Publicado el

COCINANDO LA EDUCACIÓN

Así han denominado la quinta y última sesión de trabajo las dos “profesionales de la restauración” que han organizado la cocina del restaurante “El libro invisible”. Vanesa Armas Rodríguez y Lillián S. Martínez inauguraron este seminario de trabajo sin libros en su primera edición hace cinco sesiones en el CEP Puerto del Rosario. Durante tardes de intenso trabajo entre fogones, un grupo de profesionales cocineros y cocineras de la educación se han dado cita en el galardonado restaurante con el objetivo de diseñar experiencias de aprendizaje desde diferentes enfoques metodológicos bajo las exigentes directrices de las dos chefs.  La tarde del 10 de mayo el restaurante colocó el cartel de “cerrado” en la puerta de su recinto. Las propietarias se despidieron con un suculento cierre culinario.

 

Publicado el

SESIÓN INFORMATIVA PROYECTO Brújula´20

El próximo martes 22 de mayo de 17:00 a 19:00 horas se celebrará en el CEP Puerto del Rosario la sesión informativa sobre el Proyecto Brújula´20 dirigida al profesorado. Lillián S. Martínez, coordinadora del citado proyecto en la isla de Fuerteventura y asesora en dicho CEP, realizará la presentación del mismo y la aclaración de posibles dudas. Brújula´20 es un proyecto de elaboración de programaciones didácticas, situaciones de aprendizaje y recursos educativos digitales contextualizados en Canarias y en el marco del modelo pedagógico y tecnológico de la CEU.

Publicado el

Difusión Proyecto Brújula20 en el Cep Puerto del Rosario

El lunes 19 de febrero ha tenido lugar la jornada de difusión del Proyecto Brújula´20 dirigida a Inspección, los Equipos Directivos y Asesorías en el CEP Puerto del Rosario. Asistieron a la misma en calidad de ponentes las coordinadoras generales del proyecto, Lourdes Medina y Elisa Piñero, así como la mentora para los centros de la isla de Fuerteventura, Lillián S. Martínez. El objetivo de este proyecto es la producción de materiales educativos digitales que favorezcan el uso de metodologías innovadoras, la integración curricular, el uso eficaz de las TIC y la transición desde el material impreso a los recursos digitales mediante el diseño de programaciones didácticas y situaciones de aprendizaje contextualizadas en Canarias. Las ponentes del Área de Tecnología Educativa comunicaron que la CEU tiene previsto poner a disposición de la comunidad educativa en julio del presente curso escolar las programaciones didácticas y sus respectivas situaciones de aprendizaje de todas las áreas y materias de tercero, quinto y primero de la ESO.

El diseño y la elaboración de las programaciones didácticas presentadas se cimenta en el papel relevante que se otorga al desarrollo de las competencias que el ciudadano del siglo XXI necesita incorporar tales como el trabajo en equipo, la creatividad o la resolución de problemas. Durante este curso el proyecto se encuentra en fase de implementación y está siendo pilotado en 34 centros de toda Canarias. El proyecto Brújula´20 lleva asociado un plan plan formativo que de manera experimental combina la formación y la aplicación en el aula de dichas situaciones de aprendizaje de manera simultánea. El profesorado implicado en dicha medida certificará 100 horas. La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de los centros participantes la figura de mentores cuya labor consiste en formar, acompañar y asesorar al profesorado de dichos centros en metodologías y herramientas TIC.

Asimismo, por la tarde se celebró la segunda reunión presencial del profesorado participante en el Proyecto. En la isla de Fuerteventura han sido seleccionados dos centros de Primaria y uno de Secundaria. Los profesionales de CEIP La Hubara, el CEIP Pablo Neruda y el CEO Puerto Cabras tuvieron la oportunidad de intercambiar con otros compañeros y compañeras sus experiencias relacionadas con el desarrollo del proyecto en sus respectivos centros.