Autor del archivo

IT. ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA CEP PUERTO DEL ROSARIO: APU_58_ESCUELAS DE ACOGIDA PARA MENORES MIGRANTES. CENTROS COMPROMETIDOS CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA, LA ISLAMOFOBIA Y LA APOROFOBIA


El CEP Puerto del Rosario organiza la siguiente formación:

Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia y pretende dotar al profesorado de herramientas de prevención, detección e intervención ante los discursos de odio y discriminación que se están generando, en nuestra sociedad y en las aulas, ante el actual flujo migratorio a Canarias, sensibilizarles acerca de las dificultades vividas por las y los menores migrantes tanto en sus trayectos migratorios como en sus experiencias en destino y propiciar un espacio de intercambio entre docentes de posibles propuestas a llevar a cabo en nuestros centros educativos

Contenidos:

* Prevención, detección e intervención ante los discursos, las actitudes y las conductas racistas, xenófobas, islamofóbicas y aporofóbicas, que se están produciendo en algunas comunidades educativas ante la escolarización de menores migrantes.

* La necesidad de generar una mirada crítica ante los enfoques y lenguajes con los que se habla del fenómeno migratorio (el “Inmigracionalismo” mediático; la cosificación de las personas migrantes; la criminalización de los “MENAS…”).

* ¿Cómo generar una escuela intercultural, inclusiva y de acogida? Convertir la escolarización de las y los menores migrantes en una situación de aprendizaje de la que nos beneficiamos todos y todas. Un compromiso explícito con los Derechos Humanos, los Derechos de la Infancia, el Respeto a la Dignidad de las personas, la Igualdad de Derechos y Oportunidades, la celebración de la Diversidad Intercultural, la Solidaridad, etc.

Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario, resto del profesorado de la isla de Fuerteventura y resto del profesorado.

Imparte: Patricia G. Ojeda.

Metodología: A distancia, a través de internet.

Fecha: Martes 18 de Mayo de 16:30 a 19:30 horas.

Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.

Inscripción en línea:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41920&log=1

Fecha límite de inscripción: Miércoles 12 de Mayo.

Organiza: Centro de Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.

Detalles de la participación: El profesorado admitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.

Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:

1. Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.

2. Admitir que las incidencias técnicas que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) para una posible certificación, no podrán ser utilizadas como objeto de reclamación alguna.

3. Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.

  • ¡IMPORTANTE!: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a compañeros/as que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede suponer que no sea admitido/a para futuras formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar.
  • Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180 y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos devuelven los correos que les enviamos.

IT. ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA CEP PUERTO DEL ROSARIO: APU_55_YO APRENDO DE TI,Y TÚ APRENDES DE MI.

El CEP Puerto del Rosario organiza la siguiente formación por videoconferencia:

Contenidos:

Trabajo colaborativo:

1. Aprendizaje del alumnado de infantil

                a. Métodos de aprendizaje.

                b. Nivel de esfuerzo de aprendizaje en infantil.

                c. Métodos de enseñanza en infantil.

                d. Coordinación en la enseñanza del alumnado de infantil.

                e. Prioridades en la enseñanza de materia en infantil.

                f. Implementación, en la etapa infantil, de la importancia de colaborar con sus iguales en el desarrollo de tareas.

2. Comportamientos en la infancia

                a. Métodos de aprendizaje del comportamiento.

                b. Importancia de la predisposición a colaborar.

3. La comunicación en la infancia

                a. Maneras de comunicación de los niños y niñas de infantil.

                b. La maduración de las relaciones comunicativas de las personas.

4. Organización de un equipo de trabajo

                a. Métodos de organización de la infancia.

                b. Estrategia de enseñanza de la organización en un equipo colaborativo en la infancia.

Personas destinatarias: Profesorado de Infantil, Primaria y EOEP del ámbito del CEP de Puerto del Rosario, resto del profesorado de la isla de Fuerteventura y resto del profesorado.

Imparte: M.ª Luz Hernández Jorge

Metodología: A distancia, a través de internet

Fecha: Jueves 6 de mayo del 2021.

Horario: De 16:30 a 19:30 horas.

Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.

Inscripción en línea:https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41879&log=1

Fecha límite de inscripción: Domingo 2 de mayo del 2021

Organiza: Centro de Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.

Detalles de la participación: El profesoradoadmitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.

  Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:

  1. Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
  2. Admitir que las incidencias técnicas que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) para una posible certificación, no podrán ser utilizadas como objeto de reclamación alguna.
  3. Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.

Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180

y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos devuelven los correos que les enviamos.

Las personas que asisten deben aparecer en pantalla con sus nombres.

La cámara debe estar activada.

Recordar tener el micro desactivado cuando no se esté hablando.

¡IMPORTANTE!: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a compañeros/as que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede suponer que no sea admitido/a para futuras formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar.

IT. ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA CEP PUERTO DEL ROSARIO: APU_54_MASCULINIDADES

El CEP Puerto del Rosario organiza la siguiente formación:

Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.

Contenidos:

  1. Estado actual de la masculinidad. ¿Qué significa ser hombre?
  2. Distintos tipos de masculinidad para el siglo XXI.
  3. Actividades orientadas al alumnado de primaria y secundaria.

Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario, resto del profesorado de la isla de Fuerteventura y resto del profesorado.

Imparte: José Recio Ortiz.

Metodología: A distancia, a través de internet

Fecha: Miércoles 28 de abril del 2021.

Horario: De 16:30 a 19:30 horas.

Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.

Inscripción en línea:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41729&log=1

Fecha límite de inscripción: Jueves 22 de abril del 2021

Organiza: Centro de Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.

Detalles de la participación: El profesorado admitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.

Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:

  1. Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
  2. Admitir que las incidencias técnicas que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) para una posible certificación, no podrán ser utilizadas como objeto de reclamación alguna.
  3. Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.

Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería:https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180 y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos devuelven los correos que les enviamos.

  • Las personas que asisten deben aparecer en pantalla con sus nombres.
  • La cámara debe estar activada.
  • Recordar tener el micro desactivado cuando no se esté hablando. ¡IMPORTANTE!: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a compañeros/as que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede suponer que no sea admitido/a para futuras formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar.

IT. ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA CEP PUERTO DEL ROSARIO: APU_48_COEDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA.

Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.

Contenidos:

  1. Qué es “Coeducar en Educación Física”
  2. (Auto) análisis coeducativo de mi tarea docentes
  3. Corrección de las asimetrías de género actividades físicas y deportes
  4. Igualdad y género en el deporte influencia en el currículum de EF
  5. Búsqueda de referentes femeninos en el deporte y actividades físicas de Canarias.
  6. Los patios escolares, el recreo, las actividades físicas y yo como docente de E. Física (influencias y sinergias)

Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario, resto del profesorado de la isla de Fuerteventura y resto del profesorado.

Imparte: Mª Jesús López Cañete.

Metodología: A distancia, a través de internet

Fecha: Martes 13 de abril del 2021.

Horario: De 16:30 a 19:30 horas.

Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.

Inscripción en línea: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41604&log=1
Fecha límite de inscripción: Martes 6 de abril del 2021.
Organiza: Centro de Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.
Detalles de la participación: El profesorado admitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) para una posible certificación, no podrán ser utilizadas como objeto de reclamación alguna.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al
resto de participantes de la misma.
Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180
y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos devuelven los correos que les enviamos.
 Las personas que asisten deben aparecer en pantalla con sus nombres.
 La cámara debe estar activada.
 Recordar tener el micro desactivado cuando no se esté hablando.
¡IMPORTANTE!: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a compañeros/as que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede suponer que no sea admitido/a para futuras formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar

IT. ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA CEP PUERTO DEL ROSARIO: APU_ 37_LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.
Contenidos
Léxico básico relativo a datos personales y situaciones concretas, articulando correctamente los signos.

  • Contenidos Gramaticales
  • Dactilológico
  • Sustantivos (relacionados con el ámbito educativo)
  • Verbos (relacionados con el ámbito educativo)
  • Contenidos pragmáticos
  • Pedir información al interlocutor
  • Relacionarse socialmente a nivel muy básico
    Contenidos socioculturales
  • Formas de llamar: individuales y cercanas al
    interlocutor.
  • La importancia del contacto visual entre
    interlocutores y de las condiciones espaciales
  • Qué es la lengua de signos
  • Reconocimiento legal de la lengua de signos
    Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario, resto del profesorado de la isla de Fuerteventura y resto del profesorado.
    Imparte: Carmen Barrón López
    Metodología: A distancia, a través de internet
    Fecha: Jueves 4 de marzo del 2021.
    Horario: De 16:30 a 19:30 horas.
    Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
    Inscripción en línea: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41221&log=1
    Fecha límite de inscripción: Viernes 26 de febrero del 2021.
    Organiza: Centro de Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.
    Detalles de la participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.
    Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
  • Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
  • Admitir que las incidencias técnicas que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de
    firmas, participación en foros, cámara activa) para una posible certificación, no podrán ser utilizadas como objeto de reclamación alguna.
  • Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de
    participantes de la misma.
    -Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería:
    https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180
    y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos devuelven los correos que les enviamos.

    . Las personas que asisten deben aparecer en pantalla con sus nombres.
    .La cámara debe estar activada.
    .Recordar tener el micro desactivado cuando no se esté hablando.
    .¡IMPORTANTE!: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a compañeros/as que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede
    suponer que no sea admitido/a para futuras formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar.

IT. ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA CEP PUERTO DEL ROSARIO: APU_33_MODELO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN FORMACIÓN PROFESIONAL (HORARIO DE MAÑANA) DE 9:30 a 12:30 horas APU_34_MODELO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN FORMACIÓN PROFESIONAL (HORARIO DE TARDE) DE 16:00 a 19:00 horas.

Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.
Contenidos:
El objetivo de esta formación es conocer la fundamentación curricular, contenidos, metodología, actividades y evaluación de la
programación didáctica en la Formación Profesional.
– Fundamentación curricular (competencia general, competencias personales, profesionales y sociales, unidades de
competencia, objetivos generales del ciclo formativo, resultados de aprendizaje y criterios de evaluación).
– Contenidos (temporalización).
– Metodología y atención a la diversidad.
_ Actividades.
– Evaluación (características, tipos, criterios de calificación, evaluación de módulos pendientes y sistemas extraordinarios de
evaluación).
Personas destinatarias: Profesorado de Formación Profesional del Cep de Puerto del Rosario, profesorado de Formación Profesional
del CEP de Gran Tarajal y resto profesorado isla de Fuerteventura.
Imparte: Pedro Manuel Acevedo Hernández.
Metodología: A distancia, a través de internet.
Fecha: Miércoles 24 de febrero en horario de mañana de 9:30 a 12:30 horas y horario de tarde de 16:00 a 19:00 horas.
Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
Inscripción en línea:
Horario de mañana:https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41226&log=1
Horario de tarde: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41227&log=1
Fecha límite de inscripción:
Viernes 19 de febrero de 2021.
Organiza: Centro de Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.
Detalles de la participación: El profesorado admitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:

  1. Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
  2. Admitir que las incidencias técnicas que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de
    firmas, participación en foros, cámara activa) para una posible certificación, no podrán ser utilizadas como objeto de
    reclamación alguna.
  3. Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto
    de participantes de la misma.
    – ¡IMPORTANTE!: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las
    listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a compañeros/as
    que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede suponer que no sea admitido/a para futuras
    formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar.
    -Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería:
    https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180
    y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos
    devuelven los correos que les enviamos.

Estadísticas del sitio

  • 38.550 visitas

ERASMUS:Teachers for Europe