Descripción: La 7ª Acción Puntual de este Itinerario InterCEP Lanzarote – Gran Tarajal – Puerto del Rosario – tiene como objetivo indagar sobre los aspectos más fundamentales de la mediación lingüística. En un mundo cada vez más global, multicultural y multilingüe, la mediación es una parte fundamental de la vida cotidiana por lo que los cambios recientes en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas CEFR se han centrado en desarrollarla como parte integral del aprendizaje de idiomas. Contenidos: ● Mediación lingüística: ¿Qué? y ¿Por qué? ● Mediación lingüística, pluriculturalidad y plurilingüismo. ● Tipos de mediación lingüística. ● Análisis de ejemplos y evaluación de la actividad de mediación lingüística en las pruebas de certificación. ● Utilidad de la mediación lingüística en el aula. Intercambio de experiencias. Personas destinatarias: docentes de los ámbitos de los CEP de Fuerteventura y Lanzarote que participen en el programa AICLE en el curso 2020-2021 y/o docentes de LLEE. Imparte: Ignacio Vilalta Suárez Fechas y horario: 28 de enero de 2021 de 16:30 a 19:30. Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia. Inscripción en línea hasta el 25 de enero. Enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=40966&log=1 Certificación: Al ser un itinerario se certificará por el total de sesiones en las que se haya participado dentro de ese itinerario, será necesario realizar un mínimo de 10h.
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán: • Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet. • Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación. • Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se muestre durante la sesión al resto de participantes de la misma.
En la 6ª Acción Puntual de este Itinerario InterCEP Lanzarote – Gran Tarajal – Puerto del Rosario se alternarán pequeñas actividades en las que se repasarán o introducirán aspectos clave del proceso de evaluación, fomentando así la participación y metacognición por parte de las personas participantes. Contenidos: Conceptos clave en la evaluación. Diseño de unidades de programación y su relación con los procesos de evaluación. Diseño y seguimiento de programaciones. Las rúbricas como herramienta de evaluación global. Evaluación de los CCEE y de las Competencias Clave. Evaluación y calificación transparente y eficaz. Personas destinatarias: docentes de los ámbitos de los CEP de Fuerteventura y Lanzarote que participen en el programa AICLE en el curso 2020-2021 y/o docentes de LLEE. Imparte: Juan José Martín Martín. Fecha: 27 de enero de 2021 de 16:30 a 19:30. Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia. Inscripción en línea hasta el 24 de enero. Enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=40957&log=1 Certificación: Al ser un itinerario se certificará por el total de sesiones en las que se haya participado dentro de ese itinerario, será necesario realizar un mínimo de 10h.
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán: • Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet. • Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación. • Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se muestre durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Ejercicios y actividades para el uso del movimiento, las imágenes, los juegos y la música tanto para el aula presencial como en entornos telemáticos.
Intercambio de experiencias sobre materiales y aplicaciones digitales para una enseñanza efectiva de las lenguas extranjeras.
Personas destinatarias: docentes de los ámbitos de los CEPs de Lanzarote y Fuerteventura que participen en el programa AICLE en el curso 2020-2021 y/o docentes de LLEE.
Imparte: Dolores Rodríguez Cemillán
Fechas y horario: 21 de enero de 2021 de 16.30 a 19.30 (3h.)
Certificación: Al ser un itinerario se certificará por el total de sesiones en las que se haya participado dentro de ese itinerario, siendo necesario realizar un mínimo de 10h.
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
• Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
• Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
• Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se muestre durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Observaciones: Cualquier docente admitido en una acción formativa que, sin causa plenamente justificada, no la inicie o la abandone, no podrá participar en ninguna otra acción puntual del itinerario en este curso escolar.
Descubrir técnicas que apoyan en la gestión de aula.
Facilitar herramientas para la organización del aula, creación de grupos y manejo de las rutinas.
Fomentar con medios analógicos la interacción del alumnado para desarrollar estrategias y el buen uso de las herramientas para dinamizar la clase haciendo uso de la lengua extranjera.
Classroom discourse.
Contenidos:
Estrategias para la gestión del aula: normas, técnicas, vocabulario de clase.
Actividades dinámicas para el aula.
Adaptación de actividades para distintos niveles.
Personas destinatarias: docentes de los ámbitos de los CEPs de Lanzarote y Fuerteventura que participen en el programa AICLE en el curso 2020-2021 y/o docentes de LLEE.
Imparten: Sally Ann Swinfen – Leahn Stanhope
Fechas y horario: 19 de enero de 2021 de 16.30 a 19.30 (3h.)
Certificación: Al ser un itinerario se certificará por el total de sesiones en las que se haya participado dentro de ese itinerario, siendo necesario realizar un mínimo de 10h.
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se muestre durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Observaciones: Cualquier docente admitido/a en una acción formativa que, sin causa plenamente justificada, no la inicie o la abandone, no podrá participar en ninguna otra acción puntual del itinerario en este curso escolar.