APU: Programación LOMLOE en Lenguas Extranjeras. Educación Secundaria.

Descripción:

Mediante esta formación, se dará una visión general de los contenidos que debe recoger la programación LOMLOE en las asignaturas de Lenguas Extranjeras en E. Secundaria. Además, se explicará cómo elaborar las Situaciones de Aprendizaje.

Contenidos:

  • Justificación
  • Contexto
  • Objetivos
  • Competencias
  • Saberes
  • Metodología
  • Atención a la Diversidad
  • Evaluación
  • Tablas de la Unidad de Programación

 

Metodología: Teórica. Presencial por videoconferencia.

 

Personas destinatarias: Profesorado de Lenguas Extranjeras de E. Secundaria y Bachillerato.

 

Imparte: María del Carmen Peña Atta.

 

Fecha: 24 de noviembre.

 

Horario: de 16.30 a 19.30 horas.

 

Inscripción en línea: pincha aquí.

 

Fecha límite de inscripción: 15 de noviembre de 2022.

 

Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario.

 

Detalles de participación:

 

Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso.

 

Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:

 

1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.

 

2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.

 

3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.

#Erasmus Days 2022

¡Ya están aquí de nuevo los Erasmus Days! 

Esta campaña europea pone en valor los beneficios de Europa, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas y a la ciudadanía en general. Ver infografía

En la presente edición en 2022 de los #ErasmusDays, que se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de octubre, se pondrá en valor la celebración del Año Europeo de la Juventud y el 35º aniversario del programa Erasmus+

Los #ErasmusDays son una excelente oportunidad para maximizar la visibilidad de los proyectos Erasmus+ de sus centros, dar voz a los ciudadanos europeos, activar las comunidades educativas y unir a los países de Europa y del resto del mundo en torno al programa Erasmus+.

El SEPIE y la Oficina de Programas Europeos de Canarias invitan a participar en esta iniciativa y difundirla en sus centros ofreciéndoles diversos recursos y materiales de difusión.  redes de contactos y canales de comunicación. Pueden encontrar toda la información en este enlace.

Todos los centros educativos del programa Erasmus+ pueden compartir sus actividades planificadas para los #ErasmusDays con la OPEEC y el SEPIE a través de redes sociales (Twitter: @sepiegob, Facebook: @ErasmusPlusSEPIE, Instagram: @sepie_gob, LinkedIn: SEPIE; TikTok: @sepiegob).

En la pasada edición, España fue el 2º país de la Unión Europea y el 3º de más de 65 países participantes en esta campaña con más actividades registradas por organizaciones de educación, formación y juventud.

¡No se pierdan la edición 2022 de los #ErasmusDays y registren cuanto antes sus actividades!

JORNADAS: «La Internacionalización desde el Corazón»

FUERTEVENTURA, 17 Y 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.

Hotel Elba Carlota. Caleta de Fuste, Fuerteventura.

La Oficina de Programas Europeos de Canarias nos da la bienvenida a las Jornadas de Internacionalización de la Educación en Canarias, que se celebrarán este curso en la isla de Fuerteventura en el Hotel Elba Carlota, en Caleta de Fuste, los días 17 y 18 de noviembre de 2022.

Estas Jornadas están dirigidas a todos los Centros Educativos de Canarias con proyectos de Internacionalización.

Este año se profundizará en la Neurociencia y la Internacionalización y, como novedad, se contará con ponentes internacionales que harán que sean unas jornadas festivas pero, del mismo modo, productivas y enriquecedoras.

Pueden ampliar información sobre contenido, inscripción y demás detalles en los siguientes enlaces.

PROGRAMA

INFOGRAFÍA INTERACTIVA

JORNADAS «Sembrando un futuro saludable»

 

JORNADAS FORMANDO UN FUTURO SALUDABLE

JORNADAS FORMANDO UN FUTURO SALUDABLE

Inscripción en las jornadas «Sembrando un futuro saludable»
Las jornadas son de un sólo día cuya celebración se repetirá en cada CEP.
Cep Puerto del Rosario :martes día 4 de octubre de 2022
Cep Gran Tarajal : miércoles día 5 de octubre de 2022

 

 

 

 

Proyecto San Rafael En Corto- Educar en Canarias. Área de Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad

 
Hasta el día 28 de septiembre de 2022 está abierto el plazo de inscripción para participar en el proyecto de Innovación Educativa denominado San Rafael En Corto- Educar en Canarias.
 
Anímate a participar en el encuentro presencial en el teatro Víctor Jara en Vecindario, Gran Canaria la primera semana de noviembre para debatir y reflexionar sobre los cortos ganadores de esta edición de San Rafael En Corto.
 
Convocatoria limitada a la participación de 1 centro de primaria y otro de secundaria por isla más los centros del municipio de San Lucía de Tirajana. Tienen preferencia los centros del Eje de Cooperación.
 
Dirigido a: Centros Públicos de Educación Primaria (tercer ciclo) y Educación Secundaria (segundo ciclo)
 
Más información e inscripción aquí.

Estadísticas del sitio

  • 38.550 visitas

ERASMUS:Teachers for Europe