II JORNADAS VIRTUALES DE PATRIMONIO Y EDUCACIÓN EN CANARIAS

Se ha publicado el calendario de las Jornadas de difusión del currículo LOMLOE de Canarias (en streaming) que comenzarán el próximo lunes 24 de octubre de 2022.
El programa de estas jornadas de difusión con las fechas y horas lo pueden encontrar aquí.
El canal del streaming es: https://bit.ly/canalCDC
Animamos al profesorado de la isla de Fuerteventura a participar en este encuentro enmarcado dentro de “Las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias“, promovidas por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que se celebrará el 11 de Mayo en horario de 16:00h a 20:00h en el Palacio de Congresos de Fuerteventura.
Con dicho evento pretendemos que el profesorado que participe como ponente comparta experiencias novedosas e innovadoras STEAM que estén realizando en el aula.
Además se contará con los/as expertos/as:
Edith Padrón Fernández, coordinadora del Aula Cultural Matemática Divulgativa MATDIVULL de la Universidad de La Laguna y de la actividad “Un Fisquito de Matemáticas”, nos hablará sobre “Matemáticas que unen”
Fernando Posada Prieto, profesor del CEIP Costa Teguise y creador del Blog canalTIC.com, tratará el tema “El enfoque STEAM en la escuela del sXXI”
Paola Guimeráns Sánchez, especialista en enseñanzas STEAM y experta en Diseño de Interacción y Textiles Inteligentes, su charla se titulará “De STEM a STEAM: mucho más que la interacción del arte y la ciencia”
Daniel Marín Arcones, del área de STEAM de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que presentará los proyectos STEAM de la Consejería de Educación
Participa en esta enriquecedora jornada:
Matrícula para asistir al evento
El próximo jueves 24 de marzo (10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30h) y viernes 25 de marzo (10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30h) se celebrarán las Jornadas Virtuales Patrimonio y Educación en Canarias “Vivir y sentir el patrimonio desde la escuela”, organizadas desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad en el marco de iniciativas del Servicio de Innovación Educativa a través del Programa Enseñas.
El pasado día 13 de junio de 2019, en horario de 10:00 a 14:00 h, en el CEIP Antoñito El Farero, en Corralejo (Fuerteventura) tuvo lugar la Jornada Final de la Red Canaria de Huertos Escolares Ecológicos de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
En esta última reunión, además de facilitar información general de final de curso, se desarrolló una acción formativa a cargo de D. Jaime Gil González, ingeniero técnico agrícola e investigador de flora canaria, acompañado por Dª Marta Peña Hernández, donde se presentó el Atlas Digital de Semillas de las Islas Canarias.
También se intercambiaron experiencias de trabajo entre los Centros participantes de ambas islas, a través de la exposición de trabajos El Huerto Escolar Ecológico como recurso pedagógico en los Centros educativos.
Enhorabuena a todos y a todas por el trabajo realizado.
[widgetkit id=3056]