Ponente: Adolfo Allí Delgado Fechas y horario: 1 de diciembre de 2020, de 16:00 a 19:00 horas (por videoconferencia) Duración: 3 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 24 de noviembre de 2020
Ponente: Francisco Miguel Domínguez Relaño Fechas y horario: 2 de diciembre de 2020 de 16:00 a 19:00 horas. (por videoconferencia) Duración: 3 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 22 de noviembre de 2020
Ponente: Dámari Melián Díaz Fechas y horario: 9, 10, 16 y 17 de diciembre de 2020 de 16:00 a 18:30 horas. (por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 29 de noviembre de 2020
Ponente: Máximo Morales Escobar Fechas y horario: 24 y 26 de noviembre; 10 y 15 de diciembre de 2020, de 17:00 a 19:30 horas(por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 15 de noviembre de 2020
Ponente: Adrián González Báez Fechas y horario: 25 de noviembre, 2, 3 y 9 de diciembre de 2020, de 16:00 a 18:30 horas (por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 18 de noviembre de 2020
Ponente: Amalia de Torres García Fecha y horario: 10 de diciembre de 2020, de 17:00 a 19:00 horas (por videoconferencia) Duración: 2 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 1 de diciembre de 2020
Ponente: Ana Muñoz Fecha y horario: 25 de noviembre; 2, 9 y 10 de diciembre de 2020 de 16:00 a 18:30 (por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: hasta el 18 de noviembre de 2020
El plan de comunicación lingüística (PCL) permite a los centros educativos organizar, de forma coordinada y transversal, el trabajo para la mejora de la competencia en comunicación lingüística. Este curso ofrece al profesorado participante la posibilidad de contribuir al enriquecimiento del PCL del centro en el que trabaja, especialmente en los ámbitos organizativo y curricular, ya que pone el foco en el empleo de estrategias para la sistematización de actuaciones a nivel global y la necesaria contribución desde cualquier área o materia, mucho más allá de la de lengua castellana y literatura.
La formación está pensada para que cualquier docente, imparta el área o la materia que imparta, pueda llevar a su centro en general y a su aula en particular una perspectiva precisa de lo que supone el trabajo de la competencia en comunicación lingüística.
Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la participación en la 8ª edición de Cinedfest, el Festival Educativo de Cine que aúna formación audiovisual y un festival de cortos realizados por centros educativos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, FP, EOI, EASD, CEPA y universidades.
Como novedad principal se oferta la posibilidad de contar con tutorías y asesoramiento personalizado por videoconferencia para centros educativos.
Lugar de presentación: online Plazo: hasta el 30 de noviembre de 2020
Dispones de toda la información más detallada en cinedfest.com
Las VI Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua y la Literatura en Canarias, organizadas por la Academia Canaria de la Lengua, cuentan con un programa muy atractivo.
Lugar de celebración: en línea Fecha y hora: 5 de noviembre, de 16 a 19:30 horas; 6 de noviembre, de 16:30 a 19:30 horas Inscripción en este enlace
Dispones de toda la información de las jornadas en la entrada de la web de la Academia Canaria de la Lengua o en el blog del Área de Comunicación