Ponente: Sara Yanes Armas Fechas y horario: 19, 21, 26 y 28 de enero de 2021, de 16:00 a 18:30 horas (presencial por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 11 de enero de 2021 Dirigido a:profesorado que imparte docencia en turno de mañana.
Ponente: Sara Yanes Armas Fechas y horario: 19, 21, 26 y 28 de enero de 2021, de 10:00 a 12:30 horas. (presencial por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 11 de enero de 2021 Dirigido a:profesorado que imparte docencia en turno de tarde
Ponente: Francisco Miguel Domínguez Relaño Fechas y horario: 21 de enero de 2021 de 16:00 a 19:00 horas. (por videoconferencia) Duración: 3 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 11 de enero de 2021.
Ponentes: M. Alicia Alonso González y M. Lourdes Del Toro Ruiz-Benítez de Lugo Fechas y horario: 28 de enero de 2021 de 16:00 a 19:00 horas (por videoconferencia) Duración: 3 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 20 de enero de 2021
Ponente: Alfredo Rafael Rosenberg González y Sandra Benítez Herrera Fechas y horarios: 4 de febrero: 16:00 a 18:00 (presencial por VIDEOCONFERENCIA); 9 de febrero: 17:30 a 23:30 en Izaña (presencial); 11 de febrero: 16:00 a 18:00 (presencial por VIDEOCONFERENCIA) Plazo de matrícula: hasta el 25 de enero Requisitos: haber realizado el Curso: CosmoLAB: El Sistema Solar como Laboratorio en el Aula
En la primera sesión online se hará una introducción a la astrofotografía, y en la tercera sesión se trabajará el procesado de las imágenes.
Ponente: Sandra Benítez Herrera Fechas y horarios: 19 de enero: 16:00 a 19:00 (presencial por VIDEOCONFERENCIA). 21 de enero: 16:00 a 23:00 en IZAÑA (presencial)
Curso de 10 horas sobre astronomía. La primera sesión será de introducción a los telescopios y la astronomía de posición y, la segunda, consistirá en una práctica de observación astronómica en Izaña. Primero se hará una observación solar y más tarde otra de la luna y los planetas de nuestro sistema solar.
Ponentes: FRANCISCO JOSÉ MORALES VILLEGAS, JOSÉ FELIPE DÍAZ BARRIOS, FERNANDO JESÚS BERNAL BUENO, BRUNO MANUEL RIVERO PÉREZ, NICOLÁS MANUEL GÓMEZ CASTRO Fechas y horario: 20, 26 y 28 de enero, 3 y 4 de febrero de 2021 de 17:00 a 19:00 horas. (por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 13 de enero de 2021
Acércate a nuevas propuestas de trabajo en Matemáticas más innovadoras y creativas, y llévate material para tu aula. Se profundiza en los contenidos y procesos matemáticos que se trabajan en la ESO según el currículo de Canarias. Se trabajará la estructura multiplicativa, algoritmos flexibles de multiplicación y división, iniciación al álgebra manipulativa, fracción – decimal – porcentaje, y la resolución de problemas (fases y estrategias). Más información
Ponentes: FRANCISCO JOSÉ MORALES VILLEGAS, MIGUEL ÁNGEL MATA BETANCOR, MARÍA DEL ROSARIO GARCÍA RUANO, TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SUÁREZ, CAROLINA M. ALTOBIEN DÍAZ Fechas y horario: 20, 26 y 28 de enero, 3 y 4 de febrero de 2021 de 17:00 a 19:00 horas. (por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 13 de enero de 2021
Acércate a nuevas propuestas de trabajo en Matemáticas más innovadoras y creativas , y llévate material para tu aula.. Se profundizará en los contenidos y procesos matemáticos que se desarrollan en Primaria. Se trabajará la estructura aditiva, los algoritmos flexibles de suma y resta, estructura multiplicativa, algoritmos flexibles de multiplicación y división, y la resolución de problemas (fases y estrategias básicas). Más información
Ponentes: FRANCISCO JOSÉ MORALES VILLEGAS, NIEVES ROSA GONZÁLEZ ARROCHA, JOSEFA VEGA SÁNCHEZ, NISAMAR HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Fechas y horario: 19, 21, 26 y 28 de enero de 2021 de 16:30 a 19:00 horas. (por videoconferencia) Duración: 10 horas Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife Plazo de matrícula: Hasta el 13 de enero de 2021
Acércate a nuevas propuestas de trabajo en Matemáticas más innovadoras y creativas. Se profundizará en los contenidos y procesos matemáticos que se trabajan en los primeros niveles educativos. Se trabajarán los algoritmos flexibles de suma y resta, la estructura aditiva, razonamiento lógico y la resolución de problemas en Infantil, 1º y 2º de Primaria. Más información
Abierto el plazo para la inscripción en el curso Acreditación para el desarrollo y la coordinación del Plan de Comunicación Lingüística en los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias durante el curso 2020-2021. Tiene como destinatario al profesorado funcionario de carrera e interinos sustitutos con nombramiento y con efectividad hasta el día 31 de agosto del presente curso escolar y que en la actualidad desarrollen la función de coordinación del Plan de Comunicación Lingüística en el centro educativo. Toda la información en la resolución.
Número de plazas: 200 Periodo de inscripción: hasta el 20 de diciembre de 2020 Inicio del programa formativo: a partir del 25 de enero de 2021