DIVERSIGUALDAD es un proyecto que se desarrolla con la finalidad de educar en los principios de la igualdad efectiva entre las personas, la no discriminación por cuestiones de sexo y/o de orientación sexual y el enriquecimiento con las diferencias.
Dirigido a: 2º ciclo de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria
«Pluraleando» es un proyecto que se desarrolla con la intención de fomentar en el alumnado la sensibilidad que le permita empatizar con las personas que son discriminadas por razones de género, por su opción sexual o por la identidad de género.
Se encuentran disponibles en el CEP los libros de préstamo «Coeducación sobre ruedas», material dirigido a todas las etapas (de Educación Infantil a Bachillerato) para trabajar la Igualdad en los centros educativos.
Abierto el plazo de inscripción del proyecto a través del siguiente formulario.
Dirigido a: Centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias en los que se imparten las enseñanzas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, para su desarrollo durante el curso escolar 2018-19.
Fecha de publicación: 22 de octubre de 2018.
Plazo de inscripción: 15 hábiles días a partir de su publicación.
Se ha publicado la convocatoria de selección de centros docentes públicos para el desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio para la mejora de la comunidad y el entorno durante el curso escolar 2018–2019.
Dirigido a: Centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Plazo de presentación de solicitudes: 15 días contados desde el día siguiente de la publicación de esta resolución.
Fecha de publicación: 22 de octubre de 2018
Pueden acceder a las Bases de la Convocatoria en el siguiente enlace: Aprendizaje Servicio
El Programa de Lectura y Bibliotecas Escolares – Área de Comunicación, del Servicio de Innovación de la Consejería de Educación y Universidad, ha creado el hastag #bibescan para que los centros que lo deseen compartan las actividades que han organizado y que están desarrollando en tan especial día.
¡Participa y muestra lo que haces con tu alumnado en la biblioteca!
El lunes 1 de octubre se desarrolló la primera reunión en la que se puso el foco especialmente en dos puntos: La hora del código y el Programa Brújula20
La hora del código se desarrollará entre el 8 y el 21 de octubre, ¡anímate a participar!: formulario
Si quieres conocer las programaciones didácticas en abierto del Programa Brújula20 accede a su plataforma
Los cursos de especialización en idiomas están dirigidos a la adquisición de lenguaje específico y al desarrollo de las necesidades comunicativas de un perfil profesional determinado, así como a mejorar la competencia comunicativa, mediante la práctica sistemática de una o varias destrezas.
Se trata de cursos eminentemente prácticos, enfocados y adaptados a las necesidades de colectivos específicos, con temática, objetivos, contenidos y criterios de evaluación propios.
Durante el curso 2018/2019 se ofertan 143 cursos de especialización, que se impartirán bien en el primer cuatrimestre (desde septiembre de 2018 a enero de 2019), bien en el segundo cuatrimestre (de enero a mayo de 2019). Algunos de ellos se imparten en formato anual, de septiembre de 2018 a mayo de 2019.