Se trata de una de la actividad educativa incluida en el Eje 1: Calidad, Equidad, Igualdad e Inclusión, uno ejes de actuación y objetivos estratégicos para el curso 2022/23 que pretenden implementar medidas que favorezcan la calidad, la equidad, la igualdad y la inclusión en el sistema educativo canario y concretar acciones de acuerdo con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
ARTE ANIMAL trabajará desde diferentes disciplinas artísticas (teatro, música y artes plásticas) como herramientas vehiculares con las que fomentar valores cívicos de respeto y reconocimiento al mundo animal para educar en la convivencia y el respeto en su más amplio ámbito natural. Todo ello desde el paradigma de la ecopedagogía, fundamentado en la necesidad del ser de establecer vínculos con la naturaleza y el resto de los seres vivos, con los que comparte ecosistema, para el adecuado desarrollo integral de la persona.
Convocatoria dirigida a alumnado de 1º a 4º de ESO, en 24 centros educativos públicosde la Comunidad Autónoma de Canarias.
LaFundación Canaria Yrichendesarrollará durante el curso escolar 2022-2023 el Proyecto Ayudantes TIC, orientado a la promoción del uso seguro, prosocial, saludable y orientado al bienestar individual y colectivo de las TIC a través del fomento y desarrollo de experiencias de aprendizaje entre iguales mediante la metodología de Aprendizaje-Servicio, favoreciendo en los centros educativos el debate sobre el uso saludable de las TIC, analizando diferentes situaciones, favoreciendo el desarrollo de actitudes de respeto y empatía… y todo esto impulsando una red de «Alumnado Ayudante TIC» que sirva de ejemplo para la promoción de valores prosociales en la comunidad escolar.
Esta convocatoria está dirigida a TODOS los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Secundaria pertenecientes a las islas de la provincia de Las Palmas.
El objetivo principal del proyecto «Caracterización de Estrellas Variables» es trasladar a las aulas los procesos de observación, elaboración de hipótesis, experimentación y análisis de resultados propios de las disciplinas científicas.
El proyecto utiliza la observación y análisis de estrellas variables como guía para introducir al alumnado de la ESO y el Bachillerato en las distintas etapas del método científico. El proyecto persigue, también, que el alumnado de las islas tome conciencia de la importancia de preservar el cielo canario a través de medidas de protección contra la contaminación lumínica, de la necesidad del ahorro de energía y de la lucha contra el cambio climático.
Esta convocatoria está dirigida al alumnado de ESO y Bachillerato de centros públicos de Canarias.
«Más Pro Quo: Aulas por la Inclusión» es un proyecto socioeducativo de aprendizaje-servicio solidario cuya finalidad es visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de la discapacidad. El objetivo general es el desarrollo de proyectos e iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y favorecer su inclusión y normalización, fomentando una conciencia social y comunitaria entre los jóvenes y las jóvenes.
Dirigido a Alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de centros públicos de Canarias.