LAHORA DE CÓDIGO DE CANARIAS es un evento organizado por el Área de Tecnología Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del Gobierno de Canarias, coincidiendo con la propuesta de la Hora del Código Europea (codeweek.eu) con la finalidad de fomentar el Pensamiento Computacional a través de la realización de diferentes actividades de programación en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, entre el 08 y el 24 de octubre de 2022. Para fomentar la participación en este evento, desde el Área de Tecnología Educativa, en colaboración con las Asesorías TIC de los Centros del Profesorado de Canarias, han elaborado una serie de ACTIVIDADES dirigidas a todos los niveles educativos, para que, durante este més de octubre, todo el profesorado y alumnado puedan trabajar el Pensamiento Computacional en su aula.
El objetivo es seguir mostrando, un año más, que todo el mundo puede aprender a programar, favoreciendo habilidades de resolución de problemas, lógica y creatividad.
Pueden participar todos los centros educativos de primaria-infantil, secundaria, bachillerato, FP-CEPA-EOI-EASD tanto públicos, concertados como privados.
EL PROYECTO EDUCATIVO ‘ARCHIPIELAGO MEMORIA’ promovido por el eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario y su PROGRAMA ENSEÑAS, pertenicientes a la Red Educativa Canaria-InnovAS busca fomentar principios y valores democráticos propios de una ciudadanía crítica, favoreciendo una perspectiva integradora de los hechos analizados, poniendo en valor los conceptos de “derechos humanos” y de “memoria democrática”desde el estudio de los hechos acontecidos en el archipiélago y en los entornos locales de las islas durante el siglo XX, en especial entre 1931 y 1982.
La convocatoria del proyecto educativo Archipiélago Memoria está destinada al alumnado de centros públicos que imparten Educación Secundaria (IES, CEO, CEPA, EA, CIFP).