El pasado martes, 11 de octubre, el Área de Comunicación Lingüísticase reunió en el CEP Telde para compartir una mañana de aprendizaje y trabajo en equipo, entre todas las Asesorías de Comunicación de los CEPs y Equipo técnico, con el objetivo de avanzar en el conocimiento de la LOMLOE para mejorar nuestra labor asesora a los centros.
El Equipo Técnico nos preparó un pequeño taller en el que trabajamos el perfil de salida de la competencia lingüística en las distintas etapas educativas, tomando como base un interesante y práctico documento con el que pudimos comprobar cómo las competencias clave se pueden trabajar desde cualquier área o materia.
Sin duda una mañana provechosa de la que podrán ir beneficiándose en breve todos los centros educativos de nuestro ámbito.
El Alumnado de 1⁰FPB del IES CASAS NUEVAS ya ha comenzado con la lectura de algunos libros coeducativos que nos ha prestado el CEP Telde.
Tras la elección de uno de ellos, el alumnado se especializará en una temática determinada para ir presentándolos por las diferentes clases posteriormente.
Hoy hemos disfrutado de una agradable lectura en la Biblioteca del Centro seguida de un pequeño debate sobre la manera en la que la sociedad vive las relaciones afectivas.
De esta manera, se les ha invitado a la reflexión de la mano del fomento de la lectura.
Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA, el pasado 11 de octubre, en elIES JOSÉ FRUGONI (LA ROCHA) han presentado una exposición fotográfica que se llama » Te doy mis ojos» con la que reivindican el acceso en libertad de las niñas a ir a la escuela. El alumnado de tercero de la ESO, protagonistas del proyecto, han hecho unas fotos intentando ponerse en la piel de estas niñas, y buscando la sensación de opresión.
Esperamos que les guste. Buen trabajo, y gracias por compartir!
Se trata de un proyecto orientado a generar un cambio en las pautas de movilidad del alumnado, con el objetivo de perseguir un cambio modal en los hábitos de desplazamientos de niños, niñas y jóvenes en los trayectos diarios al centro educativo. Busca promover la movilidad sostenible, activa y segura, así como fomentar una mayor autonomía y presencia de la infancia y de la juventud en los espacios públicos.
Ante la gravedad que supone para las islas y preocupados por la buena acogida de los animales exóticos por la sociedad, la Fundación Neotrópico y el Área de Educación Ambientaly Sostenibilidad diseñan la actividad educativa Intrusos, que busca concienciar a los escolares de Canarias de este problema ambiental y de los peligros originados por la captura, importación ilegal y la tenencia irresponsable de este tipo de animales.
Este proyecto va dirigido al alumnado de 6º Educación Primaria de Centros públicos de la comunidad autónoma de Canarias.
La Competición Regional «CanSat Canarias»permitirá al alumnado simular todos los aspectos de una misión real de lanzamiento de un satélite, incluido su diseño, desarrollo, puesta a prueba, lanzamiento, funcionamiento y análisis de datos a través de un trabajo en equipo. Un CanSat es una simulación de un satélite real integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refrescos.
El desafío para el alumnado consiste en introducir en un espacio tan reducido los principales subsistemas de un satélite de verdad, como alimentación eléctrica, sensores y un sistema de comunicaciones. A continuación, el CanSat se lanza a determinada altura, dejándolo caer desde una plataforma mediante un dron, un globo cautivo, un cohete o cualquier otro método. Y entonces comienza su misión, la cual consistirá en la ejecución de un experimento científico o una demostración tecnológica, lograr un aterrizaje sin daños y el análisis de los datos recopilados durante el descenso.
El equipo ganador de la Competición Regional «CanSat Canarias» participará en la Competición Nacional CanSat 2023, organizada por ESERO Spain, con equipos de toda España. A su vez, el ganador de la competición nacional podrá participar en la Competición CanSat 2023 de la Agencia Espacial Europea (ESA) a nivel europeo.
Convocatoria dirigida al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros de Canarias.