Desde el Área STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad, de la Dirección General de Ordenación Innovación y Calidad, convocan una nueva edición del proyecto «Desde el CEP a la Luna» , cuyo objetivo es es dar a conocer recursos y estrategias pedagógicas que permitan mejorar la práctica docente en el ámbito de las ciencias en la Educación Primaria. En primer lugar, se llevará a cabo el diseño de un campamento lunar (Moon Camp Challenge) en el que el alumnado analizará las condiciones medioambientales en la Luna comparándolas con las de la Tierra y trabajarán en grupo para idear y diseñar en 3D su propio refugio o base lunar utilizando la aplicación de diseño Tinkercad. En segundo lugar, tendrá lugar la Misión en la Luna, en la que el alumnado profundizará en el uso del razonamiento lógico y el pensamiento computacional, con el objetivo de entender la importancia de una comunicación efectiva, empleando instrucciones claras y secuenciadas, para poder operar un rover que tendrán que situar en un escenario lunar.
Destinatarios: Centros públicos de Canarias que impartan 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Contenidos:
– Breve introducción a las líneas generales del nuevo Decreto.
– Bloque competencial: cómo relacionar los elementos curriculares e integrar los saberes básicos.
– El marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su relación con las Situaciones de Aprendizaje. – Acercamiento al diseño de las SSAA.
– Breve introducción a las líneas del nuevo Decreto 196/2022, de 13 de octubre, de educación infantil.
– Bloque competencial: cómo relacionar los elementos curriculares e integrar los saberes básicos.
– El marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su relación con las Situaciones de Aprendizaje.
– Acercamiento al diseño de las SSAA.
El Área de Convivencia escolar, formado por las Asesorías de Convivencia y el Equipo técnico, se reunión en el CEP Telde el pasado 20 de octubre con motivo de la reunión de coordinación y formación en protocolo de Acoso Escolar.
Sin duda una fructífera reunión que aclaró y estableció los protocolos a seguir en todos los centros y de los que pronto tendrán más información y asesoramiento para acompañarles en los procedimientos a seguir.
Con motivo del próximo Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre, La Delegación del Gobierno en Canarias quiere trasladar a todos los ámbitos de nuestra sociedad la importancia de combatir la lacra social que supone la violencia de género. Entre todos estos ámbitos, sin duda, la escuela constituye un espacio privilegiado para contribuir a multiplicar el valor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, porque si conseguimos educar en la igualdad de género a los niños y niñas hoy, estaremos desarmando, de forma certera y directa, la violencia de género mañana.
Para ello convoca el V CONCURSO PICTÓRICO DE CANARIAS POR LA IGUALDAD DE GÉNERO con el objetivo de que, a través de la expresión artística de los y las escolares, la comunidad educativa disponga de una herramienta más para detectar las necesidades en esta materia y, por ende, las administraciones públicas actuemos en consecuencia.
Destinatarios: Alumnado de 4º a 6º de Educación Primaria.
Premio al mejor trabajo de cada isla y su difusión en campañas informativas. Todos los trabajos premiados serán parte de una exposición itinerante que recorrerá las instalaciones abiertas al público de las subdelegaciones de gobierno, direcciones insulares, Policía Nacional y Guardia Civil en Canarias.
Límite de trabajor a presentar: 5 trabajos máximo de cada Centro Educativo.
El plazo de presentación será hasta el día 11 de noviembre y deberán ser presentados en la Subdelegación de Gobierno de Las Palmas dentro del plazo para ser admitidos de forma presencial o por correo postal.
Este año, además, se han repartido en los Centros de Formación del Profesorado ( CEPs) postales prefranqueadas de Correos con el dibujo ganador del año anterior para que el profesorado pueda solicitarlas con el fin de que su alumnado escriba y envíe por correo postal la necesidad de una sociedad igualitaria a quien se considere oportuno