25N EN EL IES JOSÉ ARENCIBIA GIL
Un curso académico más, el IES José Arencibia Gil en Telde, ha preparado con motivo del 25 de noviembre: Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, toda una serie de actividades que han resultado muy enriquecedoras para su Comunidad educativa.
Estas actividades comenzaron a desarrollarse desde el mes de octubre y finalizarán el próximo 2 de diciembre. En ellas han participado todos los niveles del centro, así como el alumnado de los ciclos formativos de grado medio y superior. Entre ellas se destacan:
-
Durante las primeras semanas del mes de noviembre se colocaron en las distintas instalaciones del centro pancartas, roll ups y cartelería alusivos a la fecha que se trabajaría.
-
Dentro del Plan de Acción tutorial se prepararon dos sesiones para cada uno de los niveles educativos que se implementarían en la tercera y cuarta semana del mes. Se enviaría también un documento a todo el profesorado con las acciones que se habían organizado para esta fecha tan significativa.
-
El profesorado y el PAS del centro grabó un año más el manifiesto oficial y el día 25 se publicó en la página del centro y en las redes sociales. El profesorado y el PAS que participó, muy comprometido, mostró su más profunda repulsa contra las violencias que se ejercen contra las mujeres, contra todas las mujeres. El día 25 a tercera hora, en ambos edificios, el Comité de Igualdad y el alumno del Aula Enclave, Álvaro Palenzuela, lo leyeron por megafonía.
-
La tarde anterior el profesorado y el alumnado que acude al centro en horario de tarde noche también realizó una lectura colectiva del manifiesto y recordaron a las mujeres víctimas de violencia de género de este 2022. Se leyeron sus nombres, sus edades y la provincia donde residían.
-
Este año nuestro Punto violeta se ha instalado en la entrada de la biblioteca y cuenta con material nuevo cada dos semanas. El profesorado y el alumnado han acogido muy bien esta iniciativa. Se espera instalar un nuevo Punto violeta en el edificio A en el mes de diciembre.
-
Asimismo, se debe destacar que el trabajo que se realizó desde diferentes departamentos didácticos fue muy positivo y resultó de gran interés:
-
Desde el Departamento de Latín el alumnado de 3º ESO trabajó con su profesora Goretti Samper la violencia que se ejercía contra las mujeres en la Antigüedad clásica.
-
Desde el Departamento de Francés se trabajó con el nivel de 2º de Bachillerato una actividad que ha llamado especialmente la atención entre el alumnado y profesorado. La actividad titulada: Pas plus de victimes, a través de una serie de tacones rojos, mostraba mensajes contra las violencias que sufren a diario las mujeres. La profesora responsable, Raquel Torres, comenta el interés que ha mostrado su alumnado durante su elaboración.
-
Desde el Departamento de Lengua castellana y Literatura se solicitó al alumnado que diseñaran una camiseta con un mensaje en contra de la violencia que se ejerce contra las mujeres. Las más de 60 camisetas se expusieron a la entrada del Edificio B durante toda la semana.
-
El IES José Arencibia Gil ha querido poner su granito de arena en la lucha contra la violencia que sufren las mujeres, todas las mujeres, las mujeres jóvenes y las adultas, las mujeres migrantes, las racializadas, las que presentan diversidad funcional, las mujeres trans, las mujeres ancianas… todas, todas las mujeres.
"Trackback" Enlace desde tu web.