Sep 22, 2023 | #CompDigEdu, EVAGD
Al registrarse un gran número de incidencias en este principio de curso en relación a las Aulas Virtuales de EVAGD, el área responsable de dicha plataforma ha publicado un comunicado respondiendo a las incidencias más comunes:
Al comienzo de cada curso escolar, todo el profesorado necesita preparar sus aulas virtuales para comenzar a trabajar con el alumnado:
- Unos reinician sus aulas virtuales del curso pasado y actualizan su contenido.
- Otros crean nuevas aulas virtuales por sí mismos.
- Otros piden a cualquier miembro del equipo directivo o a la persona coordinadora de EVAGD que le creen su aula virtual y le asignen el rol de profesorado para comenzar a trabajar.
Cualquiera de esas opciones es válida, pero una vez que el aula virtual está creada y quieren matricular a su alumnado, se encuentran con la sorpresa de que no le aparecen sus alumnos y alumnas en la Consola de Servicios del CAU_CE o no les aparece el aula virtual para matricular a su alumnado.
El motivo de que no le aparezca el alumnado en la Consola de Servicios es porque no están cargados los horarios en Pincel Ekade. Para resolver esta situación el equipo directivo debe cargar los horarios en pIncel Ekade, o bien la persona coordinadora de EVAGD o a cualquier miembro del equipo directivo debe matricular al alumnado en las aulas correspondientes.
Por otro lado, el motivo de que no aparezca el aula en la Consola de Servicios es porque el profesor o profesora no figura como propietario del aula. Para resolver esta situación, cualquier miembro del equipo directivo o la persona coordinadora de EVAGD debe asigna a cada profesor o profesora como propietario del aula. Esto se realiza desde la gestión de Aulas del menú principal de la Consola de Servicios.
Para evitar estas situaciones, lo ideal siempre es que sea el propio profesorado el que cree su propia aula virtual, convirtiéndose en propietario, y si ya están cargados los horarios en Pincel Ekade podrá gestionar la matricula de su alumnado.
Mantente informado de todas las novedades, tutoriales e incidencias del entorno virtual de aprendizaje EVAGD subscribiéndote en su Blog.
Sep 14, 2023 | Acciones Formativas, Convocatorias, Educación de Adultos, Educación Infantil, Educación Primaria, EOI, ESO Y Bachillerato, FP, INNOVACION
El Servicion de Perfeccionamiento del Profesorado de la CEUCD ha abierto la convocacotoria de PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO para el curso 2023-2024
PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS:
1. El Centro Educativo solicita su participación (Anexo II) en el Plan de Formación 2023-2024 mediante un sencillo formulario online. Plazo: hasta el 16 de octubre de 2023.
Nota: La dirección del centro hace la solicitud accediendo a la herramienta de gestión, seguimiento y evaluación. Los centros públicos podrán solicitar en el Anexo II la impartición de la formación para la obtención del nivel A2 de la acreditación en competencia digital docente en el propio centro.
2. Las características del Plan se definen y desarrollan en un documento descargable, donde se especifican objetivos, temáticas, itinerarios, etc… (Anexo III). Una vez relleno se subirá a un espacio online. Plazo: hasta el 16 de octubre 2023.
3. La Dirección General Personal y Formación del Profesorado resolverá la aprobación de los Planes de Formación antes del 31 de octubre de 2023.
4. Los participantes deben estar inscritos antes de la celebración de la primera sesión a la que asistan. Plazo: hasta 15 de noviembre de 2023.
5. Sesiones del plan de formación (salvo sesiones del itineriario formativo del nivel A2 en Competencia Digital Docente): desde el 11 de septiembre de 2023 hasta el 7 de mayo de 2024.
6. Sesiones del plan de formación del itinerario para la obtención del nivel A2 en Competencia Digital Docente: las sesiones se iniciarán cuando estén todas las personas matriculadas en los itinerarios y en los espacios moodle necesarios para su desarrollo, y se podrán realizar hasta el 15 de marzo de 2024 (la aulas moodle estarán disponibles a partir del día 27 de noviembre de 2023).
SEMINARIOS DE TRABAJO
Dirigido a:
- Profesorado de centros docentes financiados con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
- Miembros de los Equipos Pedagógicos de los Centros del Profesorado
- Orientadores y orientadoras de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos.
- Miembros de la Inspección Educativa.
- Miembros de otros servicios educativos.
Periodo de inscripción: hasta el 15 de noviembre de 2023.
Duración y calendario: el grupo tendrá una duración comprendida entre 10 y 50 horas y se podrá desarrollar entre el 11 de septiembre de 2023 y el 7 de mayo de 2024, debiendo reunirse como mínimo una vez al mes.
GRUPOS DE TRABAJO
Dirigido a:
- Profesorado de centros docentes financiados con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
- Miembros de los Equipos Pedagógicos de los Centros del Profesorado
- Orientadores y orientadoras de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos.
- Miembros de la Inspección Educativa.
- Miembros de otros servicios educativos.
Periodo de inscripción: hasta el 15 de noviembre de 2023.
Duración y calendario: el grupo tendrá una duración comprendida entre 10 y 50 horas y se podrá desarrollar entre el 11 de septiembre de 2023 y el 7 de mayo de 2024, debiendo reunirse como mínimo una vez al mes.
Sep 14, 2023 | BuenasPracticas, Convocatorias, Educación de Adultos, Educación Infantil, Educación Primaria, EOI, ESO Y Bachillerato, FP, Recursos Educativos, Recursos en la red, WEB del CEP de Telde
Entre el 16 y el 22 de septiembre de 2023 se celebrará la Semana Europea de la Movilidad (SEM una campaña impulsada por la Comisión Europea que pretende sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre los beneficios del uso de transportes más sostenibles tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Desde 1999, la SEM tiene como propósito principal promover cambios de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes en nuestras ciudades y comunidades. Durante los siete días de la celebración se promueven distintas medidas que tratan de avanzar en el camino de la movilidad sostenible, culminando en el famoso día sin coches, el 22 de septiembre.
RECURSOS:
En línea con los objetivos planteados en la SEM, este Ministerio desarrolló en colaboración con el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias la Guía PACO y PACA (Pedalea y Anda al COle y Pedalea y Anda a CAsa) una herramienta dedicada a las comunidades educativas para hacer de la movilidad escolar un modelo saludable y sostenible.
Además, de la cooperación con el Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana ha surgido la Guía Didáctica de la Agenda Urbana EspañolaEnlace externo, , un documento orientador para acercar la Agenda Urbana Española a alumnado y docentes, en el que se establecen importantes metas relacionadas con favorecer la proximidad y la movilidad sostenible, tal como establece el objetivo estratégico 5 de la Agenda Urbana EspañolaEnlace externo, «Mis piernas son mi motor».
¡COMBINA Y MUÉVETE! MIX & MOVE!
Sep 14, 2023 | BuenasPracticas, Concurso, Convocatorias, INNOVACION, Proyectos, Salud y la Educación Emocional
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha convocado los XVII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, EDICIÓN 2023, con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física —objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS)—, en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario/socio-sanitario y empresarial. elevada prevalencia de la obesidad en España impulsó la puesta en marcha de la Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (Estrategia NAOS) en el año 2005, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA).
Por ello, se abre el plazo para presentar las iniciativas que entre sus objetivos básicos promuevan la prevención de la obesidad y de otras enfermedades no transmisibles, a través de la promoción de una alimentación saludable y del fomento de la práctica regular de la actividad física y que se desarrollen en el marco de los objetivos de la Estrategia NAOS.
Modalidades y destinatarios:
Promoción de la alimentación saludable y/o la actividad física en el Ámbito familiar y comunitario, sanitario o socio-sanitario, empresarial o escolar.
Los Premios Estrategia NAOS no tienen dotación económica. A cada uno de los ganadores de los Premios Estrategia NAOS se les entrega, de manos del Ministro o Ministra de Consumo correspondiente, un trofeo y diploma acreditativos del premio en un acto que habitualmente se desarrolla durante la Convención NAOS.
Los centros o asociaciones interesadas en participar, pueden presentar su solicitudes
ENVIANDO LOS FORMULARIOS Y ANEXOS CORRESPONDIENTES telemáticamente a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado, dirigiendo la solicitud a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Consumo hasta el 11 de diciembre de 2023
Sep 14, 2023 | Concurso, Convocatorias, Documentos Institucionales, Educación de Adultos, Educación Infantil, Educación Primaria, EOI, ESO Y Bachillerato, FP, INNOVACION
El CONCURSO «UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS» quiere ser un Reconocimiento a centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo cuyos alumnos desarrollen trabajos acerca de la Constitución Española. Se trata de estimular y promover en los alumnos la reflexión acerca del valor y la importancia de nuestra Constitución.
Destinatarios
Centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Superior.cuyos alumnos desarrollen trabajos acerca de la Constitución Española.
Requisitos
- El tema de los trabajos será la “Constitución Española, una Constitución para todos”.
- Se presentarán un máximo de tres trabajos por centro.
- Todos los trabajos que se presenten, irán acompañados de la documentación que se indica en el formulario de solicitud.
- Podrán presentarse relatos o poesías que deberán cumplir los siguientes requisitos: ocuparán un máximo de 100 líneas, las páginas deberán estar numeradas y redactadas a una cara, en tamaño A4, con un interlineado sencillo y utilizando el tipo de letra Arial tamaño de 11 puntos. En cada redacción deberá constar el nombre del alumno, el curso educativo y el nombre del centro. Se presentarán en formato PDF y la capacidad máxima será de 5 Mb para cada uno de ellos.
- Los trabajos serán individuales.
- Se deberá aportar un certificado del director del Centro donde conste la aprobación para la inscripción del Centro en esta convocatoria y los alumnos participantes.