Un curso más se convoca el proyecto PROYECTO EDUCATIVO ‘CON TUS MANOS PUEDES SALVAR VIDAS (RCP)’, promovido por Área de Promoción de la Salud y la Educación Emocional que busca concienciar y formar a la población escolar de centros públicos, que imparten al mismo tiempo Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de Gran Canaria y de Tenerife de la Comunidad Autónoma de Canarias, en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básica, con el fin de aumentar el número de personas formadas e involucrar a las personas de su entorno, familiares, amistades a participar, para aprender y comprender que estas acciones contribuyen a aumentar la supervivencia de las víctimas de una parada cardio-respiratoria.
Se formará al profesorado de forma directa y este a su alumnado y el alumnado de Bachillerato a las familias.
Convocatoria dirigida a los centros educativos públicos que imparten al mismo tiempo Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y a los que imparten Ciclos Formativos de la Familia de Sanidad en las islas de Gran Canaria y de Tenerife de la Comunidad Autónoma de Canarias
Este concurso, promovido por el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, se impulsa para fomentar el conocimiento sobre nuestro pasado recientey sobre el proceso de conquista hacia la democracia, así como de los avances producidos en Canarias durante los últimos cuarenta años. Como en otras acciones desarrolladas hasta la fecha, se favorece la participación del alumnado para conocer su visión sobre la Canarias actual y la del futuro, para que sea partícipe, protagonista e impulsor de la misma. Esto es: una ciudadanía activa, crítica y responsable, con principios de igualdad y diversidad, y garante de los derechos y libertades.
Este concurso escolar está dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato de los centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, durante el curso escolar 2022/2023.
La inscripción y participación en el concurso se realizará a partir de la modalidad grupo-aula o en parejas.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos, docentes, público especializado y universitario, público empresarial y emprendedor, asociaciones, colectivos y público general de todas las islas.
El proyecto consiste en el desarrollo de diversas actividades didácticas, diseñadas por el profesorado de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, que pretenden estimular el uso de metodologías activas con el alumnado de Primero de Bachillerato de Ciencia y Tecnología de los centros participantes.
Para lograr este objetivo, se propondrá el análisis interactivo de casos reales. Los supuestos prácticos contextualizarán la carga teórica de la asignatura Tecnología e Ingeniería I del primer curso del Bachillerato del Itinerario de Ciencia y Tecnología, apoyándose para ello en contenidos de las asignaturas de Matemáticas I y Física y Química.
Destinado a alumnado de 1º de Bachillerato de las asignaturas Tecnología e Ingeniería I del primer curso del Bachillerato del Itinerario de Ciencia y Tecnología.