Sep 22, 2023 | #CompDigEdu, EVAGD
Al registrarse un gran número de incidencias en este principio de curso en relación a las Aulas Virtuales de EVAGD, el área responsable de dicha plataforma ha publicado un comunicado respondiendo a las incidencias más comunes:
Al comienzo de cada curso escolar, todo el profesorado necesita preparar sus aulas virtuales para comenzar a trabajar con el alumnado:
- Unos reinician sus aulas virtuales del curso pasado y actualizan su contenido.
- Otros crean nuevas aulas virtuales por sí mismos.
- Otros piden a cualquier miembro del equipo directivo o a la persona coordinadora de EVAGD que le creen su aula virtual y le asignen el rol de profesorado para comenzar a trabajar.
Cualquiera de esas opciones es válida, pero una vez que el aula virtual está creada y quieren matricular a su alumnado, se encuentran con la sorpresa de que no le aparecen sus alumnos y alumnas en la Consola de Servicios del CAU_CE o no les aparece el aula virtual para matricular a su alumnado.
El motivo de que no le aparezca el alumnado en la Consola de Servicios es porque no están cargados los horarios en Pincel Ekade. Para resolver esta situación el equipo directivo debe cargar los horarios en pIncel Ekade, o bien la persona coordinadora de EVAGD o a cualquier miembro del equipo directivo debe matricular al alumnado en las aulas correspondientes.
Por otro lado, el motivo de que no aparezca el aula en la Consola de Servicios es porque el profesor o profesora no figura como propietario del aula. Para resolver esta situación, cualquier miembro del equipo directivo o la persona coordinadora de EVAGD debe asigna a cada profesor o profesora como propietario del aula. Esto se realiza desde la gestión de Aulas del menú principal de la Consola de Servicios.
Para evitar estas situaciones, lo ideal siempre es que sea el propio profesorado el que cree su propia aula virtual, convirtiéndose en propietario, y si ya están cargados los horarios en Pincel Ekade podrá gestionar la matricula de su alumnado.
Mantente informado de todas las novedades, tutoriales e incidencias del entorno virtual de aprendizaje EVAGD subscribiéndote en su Blog.
Sep 11, 2023 | #CompDigEdu, #MRCDD, Acciones Formativas

El Servicio de Perfeccionamiento y Formación del profesorado de la CEUCD, coordinado con el Área de Tecnología Educativa (ATE) han abierto la formación para la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE – Acreditación del nivel A1 en la modalidad de cursos en línea en abierto AUTODIRIGIDOS DE FORMA NO TUTELADA Y DIRIGIDO A TODO EL PROFESORADO DE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Dirigido a todo el profesorado en activo de la Comunidad Autónoma de Canarias
AUTOMATRICÚLATE EN LA FORMACIÓN AQUÍ DURANTE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2023
Sep 7, 2023 | #CompDigEdu, Bachillerato, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO Y Bachillerato, INNOVACION

Como todo lo que bien empieza bien acaba, les compartimos un KIT BÁSICO DE INICIO DE CURSO enlazado con todo lo que necesitan para tener un buen comienzo de curso y hacer de éste el mejor curso de nuestras vidas. ¡Esperamos que les sirva!
Jul 7, 2023 | #CompDigEdu, #MRCDD, TIC, WEB del CEP de Telde

El pasado martes 4 de Julio, tuvo lugar en las instalaciones del CEP Telde la última reunión de coordinación del curso 2022-2023 del Área de Tecnología Educativa (ATE) con las Asesorías TIC de la Red de Centros del Profesorado de Canarias.
Durante la misma valoramos la coordinación entre todos los agentes que estamos trabajando en Canarias en el proceso de Digitalización de la educación, tanto con Coordinadores TIC (CTIC) como con Agentes Zonales TIC (AZTIC). Analizamos el uso e implementación de las herramientas y recursos digitales durante el curso, así como la oferta formativa ofrecida, entre las que ha tenido un protagonismo especial las Acreditaciones TIC. Valoramos lo que ha funcionado y podemos mantener, y propusimos mejoras que deberíamos tener en cuenta, esbozando lo que será el plan de trabajo para el próximo curso del que tendrán mas noticias a medida que se vayan concretando nuevos caminos y acciones.
Aprovechamos esta reunión para «despedir» a los compañeros y compañeras Asesores TIC que terminan su labor este curso, entre los que se encuentra nuestro compañero Pepe Ramos, y agradecerles su labor durante estos años. ¡Gracias por el trabajo realizado! ¡Gracias por enseñarnos el camino!
Un día intenso de trabajo, análisis, memorias y proyectos, pero también un espacio para compartir momentos y experiencias con todas las Asesorías Tic de Canarias y el Equipo del Área de Tecnología Digital Educativa
¡Gracias a todos por la visita al CEP Telde, aquí tienen su casa!
Jun 27, 2023 | #CompDigEdu, #MRCDD, TIC

Se recuerda a todo el profesorado del «Aula Virtual – EVAGD«, como en años anteriores, los procedimientos que se han planificado para finalizar el curso 2022-23, para que apliquen las medidas oportunas en sus aulas virtuales antes del 30 de junio de 2023:
1. Conservar Aulas. Antes de finalizar este curso escolar es muy importante que todo el profesorado que tenga aulas virtuales de EVAGD seleccione cuáles de sus aulas virtuales desea conservar para que no se eliminen en el procedimiento de limpieza que se realizará en la segunda quincena de julio 2023. Para hacerlo se recomienda seguir el tutorla enlazado aquí.
2. Copia de seguridad de sus aulas virtuales. Se recomienda realizar una copia de seguridad de sus aulas virtuales haciendo uso del servicio «Gestionar copias de seguridad de las aulas virtuales desde la misma consola de servicios del CAU_CE., o bien descargando una copia de seguridad en local de sus aulas virtuales, si lo estima necesario, según se explica en el siguiente tutorial enlazado
3. Operaciones de mantenimiento de los nodos de EVAGD.
- Migración de la versión de Moodle 4.1.4. Se ha planificado para la semana del 17 al 23 de julio de 2023 las operaciones de clonado de todos los nodos para backup y los cambios de versión de moodle, de la 3.9.14+ a la 4.1.4, que realizará el personal de sistemas del CAU_CE.
- Eliminar las aulas virtuales. Durante la semana del 24 al 30 de julio de 2023 se realizará el procedimiento de limpieza de los nodos, que eliminará de EVAGD todas las aulas virtuales, a excepción de las que el profesorado haya marcado como «Conservar aula» en la herramienta Web de Aula Virtual – EVAGD de la Consola de Servicios del CAU_CE.
- Eliminar usuarios y usuarias de los nodos de EVAGD. Durante la semana del 24 al 29 de julio de 2023, se realizará el procedimiento de borrado de todas las cuentas de usuarios y usuarias cuyo último acceso a la plataforma haya sido anterior al 1 de septiembre de 2021. Es decir, se eliminarán todas las cuentas que hace más de dos cursos académicos que no acceden a EVAGD.
4. Reinicio de las aulas virtuales. Desde sistemas del CAU_CE, no se realizará el procedimiento de reinicio automático de las aulas virtuales marcadas como «Conservar aula» en la herramienta Web de Aula Virtual – EVAGD de la Consola de Servicios. Este procedimiento recomendamos encarecidamente que lo realice el profesorado manualmente, antes de comenzar el nuevo curso académico con un nuevo grupo de alumnos o alumnas. Cuando el docente o la docente lo decida, preferentemente con el inicio del próximo curso, podrá realizar este proceso que implicaría la desmatriculación de todo el alumnado (no del profesorado) y de todos los registros de calificaciones, debates, tareas,… con la finalidad de dejar el aula virtual preparada para el siguiente curso académico. Puede ayudarse del siguiente tutorial enlazado
5. Disposición de la plataforma de EVAGD. El acceso a los nodos no se cierra nunca, es decir, la plataforma estará a disposición de todo el profesorado y alumnado, siempre y cuando no se realicen operaciones de mantenimiento en los nodos. Así por ejemplo, un docente que tenga una o varias aulas con alumnado matriculado, y realice la operación de «Conservar aula», no tendrá que preocuparse, ya que podrá seguir usándola con su alumnado hasta que decidida realizar manualmente el reinicio de su aula virtual.
Jun 22, 2023 | #CompDigEdu, #MRCDD, BuenasPracticas, TIC, WEB del CEP de Telde
A finales de Mayo cerramos el curso con la última reunión de Coordinadores TIC de forma presencial en el CEP Telde. En ella nos dedicamos a compartir algunas de las buenas prácticas que han implementado en sus centros durante este curso. En esta ocasión fueron los coordiandores TIC de los siguientes centros los que nos compartieron sus experiencias:
- CEIP POETA MONTIANO PLACERES Nos presentó un ambicioso proyecto de gamificación, trabajado de forma interdisciplinar y multinivel en todo el centro , en el que el alumnado debía superar variados y divertidos retos para descubrir la solución a la muerte del Poeta.
- IES EL CALERO Presentó la nueva página web del centro y nos mostró algunos de los secretos para hacer una web atractiva y eficiente. Sin duda una buena práctica que favorece la comunicación entre la comunidad educativa.
- IES LOMO DE LA HERRADURA Nos animó a integrar el pensamiento computacional en todos los niveles, que, por otra parte, así está recogido en la nueva Ley de Educación.
- CEIP MARÍA SUÁREZ FIOL Nos adentró en la transformación de espacios educativos en el centro, dentro del Proyecto Espacios Creativos Aulas del Futuro.
Una sesión muy interesante y práctica en la que sólo hubo tiempo para presentar unas pocas experiencias que bien ponen en valor el buen hacer y el liderazgo metodológico y tecnológico que ejercen las personas Coordinadores TIC, y de forma especial si cabe, en este camino hacia la digitalización sin vuelta atrás que hemos iniciado.
Reconocemos así el enorme trabajo, y no siempre sufiencientemente reconocido, que éstas realizan en sus centros todos los cursos, a veces sin contar incluso con los recursos materiales y organizativos necesarios para ello.
Por todo, por todos, desde el CEP Telde solo podemos decirles:
¡GRACIAS!