Se proporciona a los docentes participantes la oportunidad de aprender estrategias metodológicas como la dramatización oral y la narración en el aula de lengua extranjera, para aplicarlas inmediatamente en el diseño de actividades y situaciones de aprendizaje, así como mejorar su habilidad en la narración y creación de historias para el aula en lengua extranjera.
Los productos a realizar incluyen: obras de teatro, musicales, videoclips, cortometrajes, animaciones, audiocuentos o podcasts. El 21 de junio de 2023, el alumnado participante tendrá la oportunidad de disfrutar de una jornada de llena actuaciones, entrevistas y cuentacuentos en lengua extranjera.
Los centros contarán en todo momento con el asesoramiento y acompañamiento del Área de Lenguas Extranjeras y la colaboración de los Centros de Profesorado de Canarias.
Dirigido a Centros educativos públicos de Canarias participantes en el Programa AICLE en las etapas de Educación Primaria y Secundaria. Podrán participar en el proyecto un máximo de 40 centros educativos. Cada centro podrá inscribir a un máximo de 1 grupo.
En la jornada del jueves 25 de Enero, tuvo lugar en el Centro del Profesorado de Telde, el acto de entrega del reconocimiento a modo de diplomas y acreditaciones al alumnado de 3º ESO del IES LOMO DE LA HERRADURA que se ha formado y está participando del Programa Tutorías Entre Iguales para la prevención del Acoso Escolar (Programa TEI). un programa a nivel nacional de convivencia institucional que trabaja con toda la comunidad educativa con el fin de mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta entre iguales. El IES Lomo de la Herradura es, además el primer centro de la provincia que se adhiere a este Programa.
Durante el acto el alumnado estuvo acompañado por representantes de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, Inspección Educativa y COCEMFE Las Palmas, además de estar arropados por sus familiares, Tutores y el Equipo Directivo del centro.
Además contaron con el apadrinamiento de esta primera generación de tutores contra el acoso escolar por parte de Jonathan Viera, centrocampista y capitán de la UD Las Palmas, que envió un video de ánimo y apoyo para seguir trabajando cada día por la cultura de la paz y la buena convivencia.
Sin duda asistimos a un emotivo acto del que el alumnado salió con más ganas de hacer de la PAZ EL CAMINO de las relaciones sociales.
Dirigido a Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL ( Orientadores y Orientadoras de los EOEP y Profesorado de NEAE)
En esta propuesta podemos encontrar una recoplicación de ACTIVIDADES Y RECURSOS, para celebrar, a lo grande y de forma transversal, este día, tan importante y necesario, especialmente en estos momentos de la historia.
Esperamos que les sean útíles y, sobre todo, que sirvan para hacer presente nuestro grito y seguir construyendo una sociedad donde:
El CEP TELDE, junto al ÁREA DE NEAE dentro de su Plan General de Formación 2022/ 2023, organiza y ofrece este curso de 10 horas: “ENTRENAMIENTO EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS DENTRO Y FUERA DEL AULA” GRAN CANARIA que busca formar y ofrecer herramientas al profesorado para abordar y gestionar las emociones propias así como las del alumnado y las alteraciones de comportamiento asociadas a las mismas.
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Ponentes: VANESSA CORTÉS MULEIRO
17 enero 2023 de 16.00 a 18.30h 18 enero 2023 de 16.00 a 19.30h 19 enero 2023 de 16.00 a 20.0h
La Constelación de Escritoras Canarias es un proyecto de innovación cuya finalidad es impulsar la investigación y la divulgación de la trayectoria de la obra de escritoras de la literatura canaria.
que persigue construir un proyecto didáctico para la igualdad efectiva en la representación, visibilidad y reconocimiento de las escritoras canarias y de sus obras, ofreciendo cauces de participación colaborativa de las experiencias didácticas de los centros en torno a las escritoras canarias, con el fin de que sea el alumnado de las islas, junto con su profesorado, quien contribuya de manera especial al reconocimiento de su figura, su obra y su aportación a la sociedad y a la historia.
Dirigido a Alumnado y docentes Infantil, Primaria y Secundaria de Canarias.
Un curso más se convoca el proyecto PROYECTO EDUCATIVO ‘CON TUS MANOS PUEDES SALVAR VIDAS (RCP)’, promovido por Área de Promoción de la Salud y la Educación Emocional que busca concienciar y formar a la población escolar de centros públicos, que imparten al mismo tiempo Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de Gran Canaria y de Tenerife de la Comunidad Autónoma de Canarias, en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básica, con el fin de aumentar el número de personas formadas e involucrar a las personas de su entorno, familiares, amistades a participar, para aprender y comprender que estas acciones contribuyen a aumentar la supervivencia de las víctimas de una parada cardio-respiratoria.
Se formará al profesorado de forma directa y este a su alumnado y el alumnado de Bachillerato a las familias.
Convocatoria dirigida a los centros educativos públicos que imparten al mismo tiempo Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y a los que imparten Ciclos Formativos de la Familia de Sanidad en las islas de Gran Canaria y de Tenerife de la Comunidad Autónoma de Canarias
El programa NEEducaSEX, Promovido por el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida del alumnado de NEE durante la infancia, la adolescencia y la juventud, contemplando la pluralidad y la diversidad de maneras de ser, vivirse, expresarse y relacionarse, desde un modelo de educación inclusiva que garantice la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. Todo ello mediante la formación y el acomopañamiento del profesorado en los conceptos clave y estrategias metodológicas para el correcto desarrollo afectivo-sexual y sociorelacional de infancias, adolescencias y juventudes con NEE, fomentando el trabajo integrado profesorado-familias de forma que se desarrollen en el alumnado competencias y habilidades de interacción social en los ámbitos afectivo-sexual-sociorelacional.
Convocatoria dirigida a los centros públicos de la comunidad autónoma de Canarias en los que haya escolarizado alumnado de NEE.