PROGRAMA DESPERTARES SOCIAL

La Fundación CajaCanarias presenta el programa Despertares Social. Esta nueva propuesta nace con el objetivo de poner de manifiesto determinadas cuestiones de interés social a través de propuestas educativas. Además, ofrece una formación alternativa al contexto aula, combinando la intervención en los centros con actividades fuera de los mismos e impulsando un diálogo real con el entorno social.

Se invita a la comunidad educativa a participar en el programa que ofertará, durante el presente curso para el alumnado de primaria, secundaria y bachillerato, el acercamiento a determinadas temáticas sociales:

 

  • Acoso escolar:  mediante “La voz perdida de Alba”, este proyecto ofrece al alumnado de los centros educativos de primaria, a través de la representación teatral, la posibilidad de participar en una experiencia didáctica diseñada para entender qué significa y qué implica el acoso escolar, fomentando la concienciación, la comunicación, la cooperatividad y la empatía. Alumnado de primaria. SOLICITA EL RECURSO AQUÍ 
  • Igualdad de género: con  «Anónimas»: La historia de muchas contadas por unas pocas. A través de recursos didácticos para trabajar dentro de las aulas y de la representación teatral, se ofrece a los centros educativos la posibilidad de trabajar el desarrollo de la capacidad empática y crítica, con perspectiva de género. Este programa va dirigido al alumnado de secundaria y bachillerato.SOLICITA EL RECURSO AQUÍ 
  • Discapacidad: a través del proyecto “Héroes de la Diversidad: Todos tenemos una Historia”. Este programa tiene lugar dentro y fuera de las aulas, mediante ponencias y recursos didácticos, brindando a los centros educativos la posibilidad de ofrecer una mirada más amplia e inclusiva de la mano de la Fundación Adecco.Este proyecto va destinado al alumnado desde 1º hasta 4º de la ESO.SOLICITA EL RECURSO AQUÍ 
  • Gestión emocional: mediante el resurso «SuperAbuela»: Gestión emocional, un programa que tiene como principal objetivo ayudar al alumnado de Educación Primaria a trabajar las emociones.Este proyecto ofrece a los centros educativos de primaria la posibilidad de vivir una experiencia didáctica especialmente diseñada para que el alumnado disfrute con la música, el baile y el yoga mientras lleva a la práctica ejercicios sencillos de gestión emocional.SOLICITA EL RECURSO AQUÍ 

 

CONSULTA TODOS LOS RECURSOS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA AQUÍ

 

 

 

CONCURSO CIMA 10: GUIONES PARA LA IGUALDAD

Abierta convocatoria para esta segunda edición del concurso CIMA10, guiones para la igualdad .Se trata de un concurso a nivel estatal de escritura de guiones de cortos y su producción es una iniciativa de nuestra asociación, del Grupo de Trabajo de Educación y de Prime Video y su objetivo  es el de promover la alfabetización audiovisual entre el alumnado joven desde una perspectiva de género e igualdad feminista. CIMA10 es el primer concurso de guiones de cortos audiovisuales basado en el Decálogo de Buenas Prácticas para Combatir el Sexismo en los Relatos Audiovisuales de CIMA. Además la actriz Sara Sálamo (Historias para no dormir, Relatos con-fin-a-dos), quien recientemente ha dirigido y guionizado su primer cortometraje de ficción, será la madrina de esta nueva edición.

  • Dirigido a jóvenes de 16 a 23 años (estudiantes en centros educativos públicos, privados y concertados, de bachillerato, FP, grados, centros de formación reglada y no reglada)
  • Esta edición contará con 8 premios de 800 euros a los mejores guiones de cortometrajes. Cada corto premiado tendrá, a parte, una dotación económica con un presupuesto para producirlos y una asesoría asignada por parte de CIMA (de producción y de supervisión de guion). Asimismo, los cortometrajes se podrán ver en la plataforma de Prime Video y en la web de CIMA. Como colofón, celebraremos un evento final muy especial donde proyectaremos los cortos premiados e invitaremos a asistir presencialmente a sus equipos.desdeEl concurso está
  • Además cuentas con MATERIAL DIDÁCTICO  para hacer tu guión.

 

INSCRÍBETE AQUÍ Y SUBE TU GUIÓN HASTA EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE  

 

PREMIOS IRENE 2023: Aulas por la Igualdad

El Ministerio de Educación y Formación profesional convoca una nueva edicación de los PREMIOS IRENE, AULAS POR LA IGUALDAD, que persigue el reconocimiento de proyectos educativos, materiales curriculares e innovaciones educativas que contribuyan a prevenir y erradicar las conductas violentas y a promover la igualdad y la cultura de la paz, procurando el desarrollo de estrategias de convivencia igualitaria entre hombres y mujeres, en el ámbito educativo.

Requisitos

Los centros beneficiarios han de impartir las etapas y enseñanzas del sistema educativo español no universitario correspondientes a la Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, así como a la Formación Profesional y a las enseñanzas de régimen especial y presentar proyectos educativos, materiales curriculares o innovaciones educativas que a contribuyan a prevenir y erradicar las conductas violentas y a promover la igualdad y la cultura de la paz, procurando el desarrollo de estrategias de convivencia igualitaria entre hombres y mujeres, en el ámbito educativo y formativo

Modalidades

  • Premio para centros educativos que impartan Educación Infantil y Primaria.
  • Premio para centros educativos que impartan Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
  • Premio para centros educativos que impartan Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial.

Destinatarios

  • Centros públicos radicados en territorio nacional.
  • Centros sostenidos con fondos públicos radicados en territorio nacional

 

Dotación

La dotación de cada una de las modalidades de estos premios será de 10.000 euros, de los cuales 5.000 euros corresponden al primer premio, 3.000 euros al segundo premio y 2.000 euros al tercer premio.

 

INSCRIBE A TU CENTRO AQUÍ MEDIANTE SEDE ELECTRÓNICA HASTA EL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 A LAS 15:00 HORAS.

 

VI REUNIÓN ZONAL COORDINADORES EJE DE IGUALDAD Y EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL Y DE GÉNERO

El pasado miércoles, día 10 de mayo de 2023, se llevó a cabo, esta vez de manera telemática, la VI Reunión zonal con las personas coordinadoras del Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género de los centros de Telde y Valsequillo. Fue una reunión muy productiva y cargada de información y proyectos para llevar a cabo en este próximo mes de mayo, con efemérides muy importantes para nuestro eje, con Dossiers informativos tanto para el eje, profesorado en general y alumnado a cuya información y recursos PUEDES ACCEDER AQUÍ

IX CONCURSO NACIONAL DE IDEAS CREATIVAS POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La Fundación Mutua Madrileña convoca el IX Concurso nacional en centros de enseñanza y universidades por la Igualdad y contra la violencia de género #nosdueleatodos, 

bajo el lema «PARECE MENTIRA que 2 de cada 10 jóvenes entre 18 y 21 años no ven violencia en golpear a su pareja, PERO ES VERDAD». 

Créetelo y actua con tu alumnado mayor de 14 años que curse ESO, BACHILLERATO Y FP, presentando una pieza original en formato digital:  VIDEO, CARTEL O CUÑA PUBLICITARIA.

Los ganadores recibirán un premio en metálico por el valor indicado en la categoría premiada (4000€; 3000€ y 2000€, primero, segundo y tercer premio de cada categoría)

Puedes consultar los Trabajos ganadores y finalistas de 2022 AQUÍ. 

INSCRÍBETE Y ENVÍA TU TRABAJO AQUÍ HASTA EL DÍA 2 DE JUNIO 

V REUNIÓN ZONAL DE IGUALDAD

El pasado miércoles, día 19 de abril de 2023, se llevó a cabo en el CEP Telde la V Reunión zonal con las personas coordinadoras de este eje de los centros de Telde y Valsequillo.

Fue una reunión muy productiva y cargada de información y proyectos para llevar a cabo en este próximo mes de abril, con efemérides muy importantes para nuestro eje, con Dossiers informativos tanto para el eje, profesorado en general y alumnado a cuya información y recursos puedes acceder AQUÍ:

  • Planes de Igualdad en los centros educativos adscritos al CEP Telde
  • Memoria del Eje y certificación final
  • Efemérides que tendrán lugar en el mes de abril
  • Material de reciente publicación y de interés para el profesorado
  • Formación para el profesorado
  • Charlas, talleres y concursos para el alumnado
  • Presentación del Book creador: 8M en los centros educativos adscritos al CEP Telde
  • Concurso de Tik Tok organizado por el M.I. Ayuntamiento de Telde
  • 17 de mayo en los centros educativos de Telde y Valsequillo. 

 

¡MUCHISIMAS GRACIAS A LAS PERSONAS COORDINADORAS PARTICIPANTES!