Convocatorias Abril 2022
El proyecto «Espacios Creativos. Aulas del Futuro en Canarias» es una propuesta, promovida por el Área de Tecnología Educativa, que invita a reflexionar sobre el papel de la pedagogía, el uso de la tecnología y el diseño del aula, para repensar y transformar los espacios educativos actuales, basados en el modelo de aula tradicional, en espacios confortables, creativos e inspiradores donde puedan llevarse a cabo los cambios que necesitan la enseñanza y el aprendizaje del siglo XXI. Los objetivos generales que persigue el proyecto son:
· Reflexionar acerca de la importancia de los espacios escolares y su repercusión sobre el aprendizaje.
· Impulsar la transformación del aula tradicional en un espacio flexible, confortable, creativo e inspirador mediante la introducción de cambios en la organización física y la ambientación del aula y de los espacios escolares.
· Fomentar la innovación pedagógica mediante la puesta en práctica de nuevas metodologías que permitan, por una parte, modernizar los procesos de enseñanza y por otra, que el alumnado pueda vivenciar múltiples y diversas experiencias de aprendizaje que le permita desarrollar las habilidades y competencias del siglo XXI.
· Potenciar el trabajo en equipo y el aprendizaje entre iguales.
· Favorecer que el alumnado lleve a cabo actividades donde pueda resolver retos y enfrentarse a desafíos donde se sienta involucrado y protagonista.
· Impulsar la mejora de la adquisición de la competencia digital del profesorado y de la competencia digital del alumnado para la capacitación en la integración educativa de las tecnologías digitales como elemento transformador de la enseñanza y del aprendizaje.
· Convertir los centros educativos en espacios abiertos a la participación, involucrando a las familias en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Podrán participar en esta convocatoria los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias que impartan enseñanza obligatoria, que cuenten con la aprobación del Claustro del profesorado y del Consejo Escolar.
(Quedan excluidos de la presente convocatoria los centros educativos que han participado como centros pilotos del Proyecto «Espacios Creativos. Aulas del futuro en Canarias».)
El orden de criterios para la selección de los centros, de cada una de las islas, será el siguiente:
Periodo de recepción de las solicitudes: desde el 6 abril hasta el 21 abril 2022 incluidos.
Fecha límite para subir documentación exigida en la resolución de la convocatoria:
El Programa Enseñas, perteneciente al Eje temático: Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, de la Red Innovas convoca el proyecto «Archipiélago Memoria» en el que propone estudiar los acontecimientos mas importantes de Canarias en el siglo XX, entre los años 1931 a 1982 con el fin de investigar, reflexionar y desarrollar el pensamiento crítico poniendo en valor los valores democráticos y la memoria histórica.
DIRIGIDO a todos los centros escolares públicos no universitarios que imparten Educación Secundaria (IES, CEPA, EA, CEO, CIFP)
INSCRIPCIÓN AQUÍ HASTA EL 24 DE ENERO
EL PROYECTO EN LA PRENSA:
Dentro del proyecto europeo consorciado KA101 «A Suitcase full of Dreams», la semana del 13 al 17 de diciembre se realizará la segunda movilidad a Italia para realizar una formación titulada TICO TRAINING: Teaching is Innovation, Communication and Outdoor Education». Cuatro docentes (CEIP María Jesús Ramírez, CEIP Padre Collado, CEIP Tenteniguada y CEP Telde) se reunirán para viajar a Calabria, al sur de Italia y formarse en metodologías innovadoras para traer a sus respectivos centros.
Buon viaggio, insegnanti. Speriamo che impariate molto!
La docente Carolina Marrero Stürmer, profesora de la Escuela Oficial de Idiomas de Telde, ha sido elegida Mejor Docente de España en 2021 por los premios EDUCA ABANCA, en la modalidad de Educación No Formal.
Los Premios Mejor Docente EDUCA, considerados como los «Goya» de la educación, están organizados por la plataforma de profesores EDUCA, la obra social Abanca y la Plataforma Maestros Innovadores, Alumnos competentes (MIAC) desde 2017 y tienen como objetivo reconocer la labor desempeñada por los docentes, buscando realzar socialmente su figura, su implicación en el proceso de enseñanza de su alumnado y mejorando así la VISIBILIDAD de la labor docente.
Desde el CEP Telde, queremos FELICITAR y dar nuestra ENHORABUENA por este premio a Carolina, así como a la EOI de Telde y su alumnado que tiene la suerte de contar con ella como profesora, a la que vez que queremos aprovechar para RECONOCER la «labor de TANTOS GRANDES DOCENTES, repartidos por toda la geografía española, que viven y disfrutan cada día de su trabajo, educan para la vida a su alumnado y se involucran al máximo en todo el proceso educativo, creando semillas que nos conducen hacia un modelo educativo diferente, donde el alumnado mejore su comprensión de los contenidos abordados, su valía como integrante de una sociedad y destacando sus posibilidades de acción frente a aspectos negativos y dificultades para el aprendizaje»
¡MUCHAS FELICIDADES CAROLINA!!
¡FELICIDADADES EOI de Telde!!
¡FELICIDADES DOCENTES!
Fuentes: Plataformaeduca.org, EOI de Telde, Teldeactualidad.com
El consorcio del proyecto europeo KA101 «Science 4 Everyone Across Europe», coordinado por el CEP Telde, está actualmente participando en su primera movilidad en Atenas, recibiendo formación en STEAM en un centro educativo en Glyfada, con el docente griego Petros Georgiakakis.
El miércoles 10 de noviembre nos conectamos con el alumnado de los centros consorciados CEIP Fernando León y Castillo y CEIP Esteban Navarro Sánchez.
Desde el Área de Conocimiento, Sociedad y Cultura convocan este PROYECTO de Innovación Educativa «ENSEÑAR PARA Emprender» 2021/22 (PDF) en el que el alumnado de los centros admitidos serán los protagonistas a la hora de crear una COOPERATIVA, participando en la toma de decisiones sobre qué producir, cómo realizarlo, cómo efectuar la distribución del producto, cómo introducirlo en el mercado, como diseñar una marca corporativa, et. Este proyecto se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
MAS INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ÁREA DE SOCIEDAD CULTURA Y CONOCIMIENTO EN SU BLOG AQUÍ
ACCESO A LA INSCRIPCIÓN AQUÍ HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE
Les adjuntamos la oferta de teleformación para el primer trimestre del curso 2021/22 en el Boletín informativo de formación del profesorado del servicio de perfeccionamiento del profesorado de la Consejería de Educación Universidades Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Oferta de teleformación – 1º trimestre del curso 2021/2022
El PROGRAMA enSeñas, integrado en el Eje 5 «Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario» de la Red Innovas, convoca nuevos PROYECTOS con el objetivo de facilitar a los centros el desarrollo de proyectos innovadores, promoviendo el patrimonio canario como herramienta didáctica y generando contextos de aprendizaje a partir de proyectos innovadores que fomenten la creatividad y la expresividad entre el alumnado a partir de la música, la danza, el teatro y las artes visuales, para socializar el patrimonio, poner en valor el patrimonio cultural canario y concienciar sobre su conservación.
+ Enseñanza del timple (Solicitud hasta el día 17 de noviembre)
+ La cultura del cereal en Canarias ( Solicitud hasta el día 17 de noviembre)
+ Patrimonio a Escena ( Solicitud hasta el día 22 de noviembre)
+ Aulas innovadoras de Educación Patrimonial (Solicitud hasta el día 22 de noviembre)