CURSOS TUTORIZADOS EN LÍNEA SOBRE LOMLOE

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, convoca  tres cursos de formación en línea para el profesorado,

Este programa de formación tiene por objetivo dar a conocer y facilitar la implantación del currículo derivado de la LOMLOE en la práctica docente. Esta actividad formativa está enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Son cursos tutorizados en línea, a través del Aula Virtual INTEF   que aportan al profesorado orientaciones sobre la concreción y aplicación, en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de las enseñanzas mínimas de los nuevos currículos derivados de la LOMLOE. Estos cursos están concebidos de manera que el orden secuencial en que se lleven a cabo no afecte a su aprovechamiento.

Cuentan con la atención personalizada y el apoyo experto de un equipo de tutoría y su estructura modular, con contenidos y actividades planteados de forma gradual, permite a los participantes organizar su tiempo y planificar su aprendizaje desde su inicio.

Cada uno de los cursos se certifica con 35 horas de formación.

Fecha de inicio de los cursos: a partir del 15 de octubre de 2023.

MATRÍCULA ABIERTA AQUÍ MEDIANTE SEDE ELECTRÓNICA HASTA EL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE

 

SEMINARIO WEB: EL ENFOQUE ESCOLAR INTEGRAL PARA LA SOSTENIBILIDAD»

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de  la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa

el seminario web «El Enfoque Escolar Integral para la Sostenibilidad (EEIPS)» que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo

Este seminario pretende, desde el conocimiento, la reflexión y los modelos de referencia, abordar el desafío que supone la adaptación de los centros educativos para que sean sostenibles desde todos sus ámbitos y teniendo en cuenta a toda la comunidad educativa para incorporar un Enfoque Escolar Integral para la Sostenibilidad mostrando el Enfoque Escolar Integral para la Sostenibilidad (EEIS) como una propuesta cohesionada y colaborativa llevada a cabo por una comunidad escolar para mejorar el aprendizaje, la convivencia y el bienestar del alumnado con el objetivo de establecer una cultura de la sostenibilidad en todo el centro educativo y en todos los aspectos de la vida escolar  y facilitando el tránsito del alumnado hacia una participación activa y comprometida con la defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, así como la adquisición de las competencias necesarias que le permitan pensar y actuar en sociedades más resilientes, inclusivas, justas y sostenibles. seminario dirigido a docentes de todas las etapas educativas, alumnado, comunidad educativa en su conjunto, educadores del ámbito no formal, personal técnico de la administración y asociaciones y organizaciones vinculadas al entorno escolar.

Los centros, como espacios abiertos a la sociedad de la que son elemento nuclear, promoverán el trabajo y la coordinación con las administraciones, entidades y asociaciones de su entorno inmediato, creando comunidades educativas abiertas, motores de la transformación social y comunitaria. LOMLOE

  • Seminario dirigido a docentes de todas las etapas educativas, alumnado, comunidad educativa en su conjunto, educadores del ámbito no formal, personal técnico de la administración y asociaciones y organizaciones vinculadas al entorno escolar.
  • Días 15 y 16 de marzo.
  • 16:00-19:00 horas Western European Time (WET), UTC +0.
  • PROGRAMA DEL SEMINARIO 

INSCRIPCIÓN GRATUITA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO 

 

 

EL CEP TELDE EN SIMO EDUCACIÓN

La semana pasada, nuestros compañeros Pepe y Javi  participaron en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO EDUCACIÓN 2022), organizado por  IFEMA,  con la colaboración con la revista EDUCACIÓN 3.0   los días 22 y 24 de noviembre.

SIMO EDUCACIÓN es un  evento de referencia tecnológica para la comunidad educativa, Un área de exposición, conferencias y mesas redondas, talleres prácticos, y la presentación de experiencias pioneras del uso de la tecnología en las aulas que, tras dos años sin celebrarse por razones sanitarias, ha vuelto este año bajo el lema «Del aula digital al metaverso. ¡Viaja al futuro de la educación!» ha presentado las últimas novedades en educación y tecnología: robótica y pensamiento computacional, Tecnologia 3D, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, creación de contenidos, proyectos innovadores…

En este evento, además, la Consejería de Educacion del Gobierno de Canarias ha mostrado sus propuestas más innovadoras en su Plan para la Educación Digital de Canarias en el S.XXI , presentando diferentes proyectos entre los que se encuentra el Proyecto de  radios escolares de Canarias que, bajo el lema «Muévete con la Radio Escolar», presentaron nuestros compañeros, demostrando que no hay excusas ni límites para no utilizar la radio escolar como herramienta pedagógica en los centros escolares con el fin de trabajar y alcanzar todas las competencias.

Han sido tres días apasionantes, donde han aprendido muchísimo y en la que han corroborado, además, que, en Canarias, estamos  ya en el camino de la educación del siglo XXI, lo que iremos acrecentando ofreciendo la mejor  formación posible para que ninguno de nuestros centros y profesorado se quede atrás.

De todas las experiencias vividas y los recursos encontrados nos irán informando en los próximos meses, ya que han vuelto a Canarias cargados de ideas y de herramientas.
¡CUENTA CON NOSOTROS, CONTAMOS CONTIGO!

ACCIONES FORMATIVAS LOMLOE EN CEP TELDE

Durante la última semana se ha llevado a cabo la segunda remesa de acciones formativas puntuales sobre la LOMLOE y el nuevo modelo curricular, esta vez más orientadas a la manera de programar. Los ponentes, expertos por ser miembros de la comisión de redacción de los currículos LOMLOE,  han sido Verónica Durante Ursa y David Pablos González.

Desde el Centro del Profesorado Telde seguiremos apostando por la correcta implementación de la nueva Ley Orgánica y, el acercamiento y análisis de ésta a todos los docentes.

Agradecemos desde aquí el interés, la buena acogida y la alta participación que estas acciones formativas están teniendo entre el profesorado, así como la disponibilidad y el buen hacer de las personas ponentes. Esperamos que éstas hayan sido de provecho para seguir adaptando los documentos institucionales y nuestra práctica docente a la nueva Ley Educativa, para lo que seguimos a su disposición y  pueden seguir contando con el Equipo pedagógico de este CEP.

Aprovechamos para anunciar que, a comienzos del segundo trimestre, las acciones formativas realizadas se llevarán al ámbito de la Formación Profesional.

¡GRACIAS!

APU: DEL CURRÍCULO A LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Educación Secundaria y Bachillerato

La presente Acción formativa «DEL CURRÍCULO A LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Educación Secundaria y Bachillerato» pretende facilitar el acercamiento del profesorado al nuevo modelo curricular. Conoceremos los nuevos elementos curriculares, la función que cumplen y cómo se interrelacionan. Profundizaremos en el concepto de educación competencial, así como en los principios pedagógicos del currículo LOMLOE, cuyo conocimiento y comprensión por parte del profesorado resulta de vital importancia, ya que deberán quedar reflejados en el siguiente nivel de concreción curricular.

De igual forma, se reflexionará sobre la adaptación de las Programaciones didácticas y Situaciones de aprendizaje al nuevo modelo curricular, proponiéndose una secuencia de trabajo adaptada a la realidad LOMLOE. Todo ello con ejemplificaciones de las distintas materias de ESO y Bachillerato, y con propuestas prácticas.

Objetivos:

1) Conocer y comprender los nuevos elementos curriculares, su función en interrelación.

2) Conocer y comprender los principios pedagógicos en los que se sustenta el currículo LOMLOE.

3) Conocer, comprender y poner en práctica las estrategias y conceptos básicos para el diseño de PD y SA.

Dirigido a profesorado de E.S.O. Y BACHILLERATO

PONENTE: DAVID PABLOS GONZÁLEZ

FECHA: 21 de noviembre de 2022

HORA: 16:00 A 19:00

LUGAR: PRESENCIAL EN CEP TELDE

INSCRIPCIÓN AQUÍ HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE 

APU:  «LA PROGRAMACIÓN DEL AULA: ¿por dónde comenzar? LOMLOE PRIMARIA

Con el fin de seguir apoyando al profesorado de nuestro ámbito en la implementación de la nueva Ley Educativa LOMLOE, el CEP Telde ofrece la APU:  «La Programación del aula: ¿por dónde comenzar?»

Contenidos:  
– Breve introducción a las líneas generales del nuevo Decreto.
– Bloque competencial: cómo relacionar los elementos curriculares e integrar los saberes básicos. 

– El marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su relación con las Situaciones de Aprendizaje.
– Acercamiento al diseño de las SSAA.

Destinatarios: Profesorado de Educación Primaria.

Ponente: Verónica Durante Ursa

Fecha: 16 de noviembre 

Hora: 16:00 a 19:00 horas.

Lugar: Presencial en CEP Telde.

MATRICÚLATE AQUI HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE