Dic 1, 2023 | #CompDigEdu, Concurso, Convocatorias, Educación de Adultos, ESO Y Bachillerato, FP, Pensamiento Computacional, Robótica
Si te gusta codificar, experimentar, divertirte con el software y si Si estás preparado para un desafío, tenemos algo emocionante para ti: Únete al programa Youth Hacking 4 Freedom 2024 (YH4F), organzado por Free Software Foundation Europe (FSFE), una organización benéfica que potencia a los usuarios el control de la tecnologíaEl software está profundamente involucrado en todos los aspectos de nuestra vida. El Software Libre otorga a todo el mundo el derecho a utilizar, comprender, adaptar y compartir el software. Estos derechos ayudan a respaldar otros derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la privacidad.
Estamos dedicados a ofrecer un entorno inclusivo en YH4F y nos gustaría animar a adolescentes de todos los géneros a unirse. Nos aseguraremos de que todos disfruten el proceso y salgan de esta competencia con conocimientos adicionales y una sonrisa.
Hackear es una palabra que a menudo se malinterpreta. no se trata de irrumpir ilegalmente en sistemas de otras personas. En cambio, piratear significa que piensas a la vuelta de la esquina y haces cosas con computadoras que sean innovadoras, significativas, interesantes o simplemente divertido. Se trata de tomar el control de tu tecnología y utilizarla. libremente para tus ideas.
Piensa en un programa simple que desearías que existiera pero que no tienes. Su objetivo puede ser artístico o práctico. Él Puede abordar un problema cotidiano o simplemente puede ser divertido. Todo es bienvenido y esperamos ver vuestras ideas. Por supuesto, debería ser Software Libre, para que otros pueden usar, estudiar, compartir y mejorar el código en el futuro.
- Destinatarios: Adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años que viva en un país europeo.
- Fechas: El período de codificación comience el 01.01.2024 y finalice después de seis meses, el 30.06.2024. Los detalles de la próxima edición se compartirán pronto.En octubre de 2024,
- Premios: Las seis primeras plazas se premiarán en metálico entre 4.096€ y 1.024€ cada.
- Octubre 2024 los ganadores recibirán sus premios en Bruselas y unirse a actividades sociales. Cubriremos el viaje y Gastos de alojamiento para ti y uno de tus padres/tutores.
Sep 21, 2023 | #MRCDD, Hora del código Canarias, Pensamiento Computacional, Radio Escolar, Robótica, STEAM Canarias, TIC
Para consultas, dudas o más información:35707201@gobiernodecanarias.org
May 16, 2023 | Atención a la diversidad, Educación Primaria, Pensamiento Computacional, STEAM Canarias

Desde el próximo jueves 18 de mayo de 2023 comienzan los Talleres de enriquecimiento curricular de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad desarrollados de manera síncrona en modalidad presencial en el CEP La Laguna y CEP Las Palmas y en línea en el CEL de Canarias (Centro de Enseñanzas en Línea) respectivamente. Los talleres que se desarrollarán serán de Radio, Patrimonio, Astronomía y Pensamiento Computacional. Estos talleres tendrán una duración de dos horas y se realizarán una vez por semana.
Nov 28, 2022 | #CompDigEdu, #MRCDD, BuenasPracticas, Espacios Creativos, INNOVACION, LOMLOE, Metodologías, Pensamiento Computacional, Proyectos, Radio Escolar, Recursos Educativos, Recursos en la red, Robótica, TIC, WEB del CEP de Telde
La semana pasada, nuestros compañeros Pepe y Javi participaron en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO EDUCACIÓN 2022), organizado por IFEMA, con la colaboración con la revista EDUCACIÓN 3.0 los días 22 y 24 de noviembre.
SIMO EDUCACIÓN es un evento de referencia tecnológica para la comunidad educativa, Un área de exposición, conferencias y mesas redondas, talleres prácticos, y la presentación de experiencias pioneras del uso de la tecnología en las aulas que, tras dos años sin celebrarse por razones sanitarias, ha vuelto este año bajo el lema «Del aula digital al metaverso. ¡Viaja al futuro de la educación!» ha presentado las últimas novedades en educación y tecnología: robótica y pensamiento computacional, Tecnologia 3D, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, creación de contenidos, proyectos innovadores…
En este evento, además, la Consejería de Educacion del Gobierno de Canarias ha mostrado sus propuestas más innovadoras en su Plan para la Educación Digital de Canarias en el S.XXI , presentando diferentes proyectos entre los que se encuentra el Proyecto de radios escolares de Canarias que, bajo el lema «Muévete con la Radio Escolar», presentaron nuestros compañeros, demostrando que no hay excusas ni límites para no utilizar la radio escolar como herramienta pedagógica en los centros escolares con el fin de trabajar y alcanzar todas las competencias.
Han sido tres días apasionantes, donde han aprendido muchísimo y en la que han corroborado, además, que, en Canarias, estamos ya en el camino de la educación del siglo XXI, lo que iremos acrecentando ofreciendo la mejor formación posible para que ninguno de nuestros centros y profesorado se quede atrás.
De todas las experiencias vividas y los recursos encontrados nos irán informando en los próximos meses, ya que han vuelto a Canarias cargados de ideas y de herramientas.
¡CUENTA CON NOSOTROS, CONTAMOS CONTIGO!
Nov 4, 2022 | #CompDigEdu, #MRCDD, Convocatorias, Educación Primaria, INNOVACION, Pensamiento Computacional, Robótica, STEAM Canarias, TIC

El proyecto «PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria», impulsado en colaboración con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), tiene como principal finalidad acercar el conocimiento de nuestro entorno marino al alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros públicos de Canarias, trabajando valores de respeto medioambiental e introduciendo contenidos de aprovechamiento y uso sostenible de nuestro medio natural marítimo y costero, de vital importancia para Canarias.
Dentro del proyecto se trabajarán conceptos de pensamiento computacional, diseño e impresión 3D, programación y robótica, de una forma integrada e inclusiva. Cada centro participante preparará un prototipo de nave acuática motorizada y controlada mediante una placa arduino (o similar).
Convocatoria dirigida a centros públicos no universitarios de Canarias que impartan 5º y 6º de Educación Primaria.
Oct 28, 2022 | #CompDigEdu, #MRCDD, Educación Primaria, INNOVACION, Pensamiento Computacional, Robótica, STEAM Canarias, TIC

Desde el Área STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad, de la Dirección General de Ordenación Innovación y Calidad, convocan una nueva edición del proyecto «Desde el CEP a la Luna» , cuyo objetivo es es dar a conocer recursos y estrategias pedagógicas que permitan mejorar la práctica docente en el ámbito de las ciencias en la Educación Primaria. En primer lugar, se llevará a cabo el diseño de un campamento lunar (Moon Camp Challenge) en el que el alumnado analizará las condiciones medioambientales en la Luna comparándolas con las de la Tierra y trabajarán en grupo para idear y diseñar en 3D su propio refugio o base lunar utilizando la aplicación de diseño Tinkercad. En segundo lugar, tendrá lugar la Misión en la Luna, en la que el alumnado profundizará en el uso del razonamiento lógico y el pensamiento computacional, con el objetivo de entender la importancia de una comunicación efectiva, empleando instrucciones claras y secuenciadas, para poder operar un rover que tendrán que situar en un escenario lunar.
Destinatarios: Centros públicos de Canarias que impartan 5.º y 6.º de Educación Primaria.