Convocatorias de Actividades Complementarias

Canarias a pie de foto
Inventando crecemos 
¡A Escena!

El Servicio de Actividades Complementarias y Extraescolares de la Consejería de Educación,  ha publicado las Resoluciones de las convocatorias de los proyectos de Actividades Complementarias y Extraescolares para el curso 2022/2023:

  • Canarias a pie de foto: propuesta pedagógica en la que el alumnado, de manera colaborativa con familias y personas de su comunidad, busca una fotografía antigua de un lugar o edificación emblemática del entorno próximo del centro, y a raíz de esa fotografía, se investigarán aspectos como la importancia, la necesidad y los cambios en el tiempo del elemento seleccionado. El proyecto promueve la participación activa de la familia y personas del entorno próximo del alumnado durante el proceso de preparación de la comunicación. En este sentido, se invita al profesorado a contar con las familias del alumnado durante la implementación del proyecto, siempre en la medida de lo posible, cuando por su disposición, formación o profesión puedan enriquecer el proceso de producción de la comunicación y/o su desarrollo.

 

  • Inventando, Crecemos: dirigido al alumnado y profesorado en la que de manera cooperativa crean y desarrollan en el curso escolar 2022-2023, la composición de la letra de una canción y melodía (o elección de una de las melodías propuestas desde este servicio) y videoclip musical a partir de un refrán popular canario. Este proyecto contará con la colaboración de Alejandro Pacheco aka Eterno Pensante, un MC y productor musical gran canario, dedicado a la escena Rap y Hip Hop desde principios de la década de los 2000.

 

  • ¡A Escena!: La temática está dedicada al conocimiento y difusión de historias, cuentos cortos y populares que se hayan transmitido oralmente de generación a generación, preferentemente en el municipio donde se encuentra ubicado el centro. El proyecto consiste en crear, a partir de una historia/cuento popular de transmisión oral, una adaptación para una pequeña obra de teatro filmada. Esta adaptación podrá adecuarse a la época histórica que el alumnado y docentes participantes deseen. La obra ha de realizarse en una única ubicación y se ha de filmar. Ha de aparecer como mínimo los mismos personajes que se encuentran en la historia que también será enviada en PDF, manteniendo sus edades. Se pueden añadir otros personajes secundarios, necesarios para la adaptación y explicación de la historia filmada.
  • Destinatarios dirigido al profesorado junto con el alumnado de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria, Ciclos Medios y Superiores de Formación Profesional, Bachillerato y Centros de Adultos.
  • Plazos.

Fecha límite de presentación de solicitudes (Anexo III): viernes 28 de octubre de 2022

Fecha límite de entrega de los vídeos, fotografías y Anexos IV y VI: miércoles 15 de febrero de 2023.

Fecha de entrega de Premios: marzo de 2023.

  • Asignación Económica:

Modalidad Infantil/Primaria

  • Primer Premio: 2.000 €
  • Segundo Premio: 1.000 €
  • Accésit: 500€

Modalidad Secundaria/CEPA/Bachillerato/Ciclos medios y superiores de Formación Profesional

  • Primer Premio: 2.000 €
  • Segundo Premio: 1.000 €
  • Accésit: 500€

Enlace a Inscripción, Resoluciones y Anexos: Actividades complementarias | Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes | Gobierno de Canarias

PROYECTOS DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El Servicio de Programas Educativos y Actividades Complementarias desarrolla el proyecto de Actividades Complementarias y Extraescolares Para alumnado y profesorado durante el curso 2021-22.
– Proyecto  “A escena”

– Proyecto “Inventando crecemos”

– Proyecto “ Cañarías a pie de foto”

El Plan Canario de Actividades extraescolares y complementarias ofrece esta convocatoria de actividades complementarias porque como actividades lectivas desarrolladas por los centros, coherentes con el Proyecto Educativo de Centro y con  ellas se pretende que los centros puedan ofrecer una amplia gama de actividades que refuercen y enriquezcan la formación que reciben los niños, niñas y jóvenes durante su escolarización. Además de canalizar los intereses del alumnado, abrirle nuevos caminos a su creatividad, favorecer su desarrollo como ciudadanos y ciudadanas activos y promover las competencias clave. Anímate e inscribe a tu centro.
Inscripción y más información AQUÍ