El jueves 19 de Enero se llevó a cabo una reunión de coordinación en el CEP Telde de todas las asesorías Proa + y el equipo técnico del PROGRAMA.
En la misma se realizaron diversas valoraciones de lo bien que marcha este proyecto en nuestras islas, se adjudicaron tareas de coordinación, así como la entrega a los diferentes centro del profesorado del Paraguas Proa+, que, próximamente se repartirán y abrirán en cada uno de los centros que desarrollan este proyecto, en nuestra zona.
¡SEGUIMOS EN LA PROA DEL BARCO QUE SEGURO NOS LLEVARÁ A BUEN PUERTO!
El pasado miércoles, 23 de noviembre, tuvo lugar en el CEP Telde la reunión presencial de centros PROA+ de nuestro ámbito Telde – Valsequillo y los centros pertenecientes al CEP Gran Canaria Sur, con el Equipo Técnico, para llevar a cabo una formación a las personas coordinadoras que llevan este Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo, en sus centros educativos.
A través de este seminario se pretende dar cobertura y apoyo al profesorado que pertenece a los centros PROA+ trabajando con dinámicas conjuntas que den respuesta a las diferentes acciones que se deben desarrollar en las actividades palancas:
Herramientas para conocer el Perfil del alumnado según la etapa educativa.
Proceso de elaboración del PEM y PAP.
El contexto o entorno familiar, escolar y social.
Planteamiento institucional (Misión, Visión y Valores). PEC.
Diagnosis. El DAFO y la matriz DAFO.
Desarrollo del Mapa Estratégico. Cómo evaluar y hacer el seguimiento
Proceso de selección de la Actividades palanca (AP)
Acumular y compartir conocimiento. Sistematización e institucionalización de las buenas prácticas.
OBJETIVOS:
Colaborar en la creación y revisión del Plan Estratégico de Mejora y del Plan de Actividades Palanca.
Reflexionar e intercambiar experiencias del trabajo implementado en los centros.
Realizar un acompañamiento al trabajo que se está desarrollando en los centros educativos.
Coordinar y planificar acciones conjuntas de los diferentes centros para establecer líneas de acción conjuntas.
Difundir, entre los diferentes sectores de la comunidad educativa, la información y formación relacionada con el programa.