Nov 24, 2023 | Convocatorias, Educación Ambiental y Sostenibilidad, Proyectos, Red Canarias InnovAS
El proyecto Más que paredes tiene como finalidad la transformación de los espacios educativos como medio para fomentar nuevas relaciones no solo con el espacio y la naturaleza sino interpersonales. La ecopedagogía se fundamenta en la necesidad del ser humano como ser vivo de establecer vínculos con la naturaleza para el desarrollo integral de la persona, al naturalizar el espacio se genera una oportunidad vital para ello.
Objetivos:
- Mejorar el desarrollo cognitivo, la intuición, la imaginación, la creatividad, la estimulación sensorial y la observación a través del contacto con la naturaleza en el propio centro.
- Promover el uso de espacios verdes en los centros educativos con el fin de fomentar la educación emocional y el respeto al medio natural.
- Crear espacios que propicien el desarrollo afectivo y socio-relacional basado en la igualdad y en la promoción de los cuidados hacia las personas y el entorno.
- Dinamizar la participación de las familias en el centro con un objetivo común a toda la comunidad educativa.
- Dirigido a Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará conjuntamente por parte del CER y no independientemente por escuela unitaria.
INSCRIBE A TU CENTRO AQUÍ HASTA EL DÍA 12 DE DICIEMBRE
Nov 20, 2023 | Educación Ambiental y Sostenibilidad, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, INNOVACION, Proyectos, Red Canarias InnovAS, Salud y la Educación Emocional
EL PROYECTO STARS es un proyecto orientado a generar una transformación en las pautas de movilidad del alumnado, con el objetivo de perseguir un cambio modal en los hábitos de desplazamientos de niños, niñas y jóvenes en los trayectos diarios al centro educativo. Busca promover la movilidad sostenible, activa y segura, así como fomentar una mayor autonomía y presencia de la infancia y de la juventud en los espacios públicos.Entre sus objetivos persigue:
- Reducir la dependencia del vehículo privado motorizado en los desplazamientos al centro educativo, fomentando un cambio modal continuado del vehículo privado motorizado a otras formas de transporte sostenibles: caminar, la bicicleta, transporte público…
- Incrementar la autonomía infantil y crear ciudades y municipios más amables y con mayor presencia de la infancia en las calles.
- Compartir conocimiento entre ciudades, municipios y centros educativos, con el fin de promocionar la movilidad sostenible como medio de desplazamiento al centro educativo.
- Mejorar la salud y el bienestar mediante la práctica del ejercicio físico, contribuyendo a generar hábitos de vida saludable.
- Guiar, promover y proveer de herramientas a los centros escolares para incrementar el uso de la bicicleta y reducir el número de accidentes entre la población juvenil.
Nov 17, 2023 | Convocatorias, ESO Y Bachillerato, FP, INNOVACION, Proyectos, STEAM Canarias
El proyecto CanSat Canarias permitirá al alumnado simular todos los aspectos de una misión real de lanzamiento de un satélite, incluido su diseño, desarrollo, puesta a prueba, lanzamiento, funcionamiento y análisis de datos a través de un trabajo en equipo. Un CanSat es una simulación de un satélite real integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refrescos.
El desafío para el alumnado consiste en introducir en un espacio tan reducido los principales subsistemas de un satélite de verdad, como alimentación eléctrica, sensores y un sistema de comunicaciones. A continuación, el CanSat se lanza a determinada altura, dejándolo caer desde una plataforma mediante un dron, un globo cautivo, un cohete o cualquier otro método. Y entonces comienza su misión, la cual consistirá en la ejecución de un experimento científico o una demostración tecnológica, lograr un aterrizaje sin daños y el análisis de los datos recopilados durante el descenso.
El equipo ganador de la Competición Regional CanSat Canarias participará en la Competición Nacional CanSat 2024, organizada por ESERO Spain, con equipos de toda España. CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Nov 16, 2023 | Acciones Formativas, Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, INNOVACION, Proyectos, Radio Escolar, Recursos Educativos, Red Canarias InnovAS, WEB del CEP de Telde
El pasado día 26 de octubre se reunió por primera vez un importante grupo de docentes, por número, ganas e ilusión, para compartir, aprender, reflexionar y seguir trabajando por la innovación y el cambio metodológico en nuestras aulas, en esta ocasión utilizando la radio como herramiena pedagógica que favorece la comunicación no solo en nuestro alumnado sino en nuestras comunidades educativas.
Una vez presentado el seminario y el método de trabajo que vamos a seguir, pasamos a hacer la actividad de presentación «CEP Dates», momento en que las ondas se encargaron de buscar «match» entre los asistentetes. En la grabación del producto resultante de la sesión unimos interpretación, emociones, creatividad, radio escolar y amor, mucho amor «was in the air» , en un producto que les dejamos a continuación y que esperamos que disfruten tanto como lo hicimos nosotros en la grabación, y, lo más importante, que puedan sacer de el ideas de actividades para implementar en sus aulas.
Sin duda un primer contacto con el mundo de la radio para muchos que esperamos que disfrutaran tanto que salieran con ganas de más, y como sus deseos son órdenes, nos vermos en una nueva sesión el próximo jueves 23 de noviembre para adentrarnos en la mesa de mezclas y la parte más técnica de la mano de un profesional, una parte muy importante en la creación de podcast. ¡Les esperamos!
Nov 15, 2023 | Educación Primaria, INNOVACION, Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, Proyectos, Red Canarias InnovAS
El proyecto educativo Educarnaval pretende llevar la esencia del carnaval a los centros escolares de Canarias, abarcando desde las diferentes agrupaciones hasta los concursos y la celebración en la calle. Asimismo, tiene como objetivo conectar al alumnado con diversas personas que han desempeñado roles profesionales en la promoción del carnaval en el archipiélago, incluyendo los campos del diseño, maquillaje, música, escenografía, coreografía…
La convocatoria para la selección de centros para el proyecto educativo Educarnaval tiene los siguientes objetivos:
- Desarrollar propuestas educativas encaminadas a poner en valor el carnaval como patrimonio cultural inmaterial, evidenciando sus conexiones con la sociedad mediante la participación directa y activa de toda la comunidad educativa.
- Facilitar contextos de aprendizaje que hagan del carnaval una herramienta didáctica de trabajo en las aulas.
- Trabajar el valor patrimonial del carnaval desde el ámbito educativo, poniendo especial énfasis en el aprendizaje desde una perspectiva de ciudadanía crítica, cívica y democrática.
- Poner en valor el patrimonio cultural canario como parte de una ciudadanía cambiante, diversa y plural; un elemento del pasado en el presente y que se proyecta hacia el futuro.
Nov 15, 2023 | Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, Educación de Adultos, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO Y Bachillerato, INNOVACION, Proyectos, Red Canarias InnovAS
El proyecto Bibliotecas Escolares para el siglo XXI durante el curso 2023-2024 ofrece, a los centros educativos de Canarias, la posibilidad crear o renovar sus bibliotecas adaptándolas al siglo XXI, de tal manera que puedan ofrecer diferentes espacios y recursos para la adquisición de la competencia en comunicación lingüística, las competencias lectoras e informacionales, así como el impulso de metodologías colaborativas y participativas que contribuyan a la mejora de los aprendizajes y de la convivencia escolar.
Este proyecto nace desde el enfoque de que las bibliotecas actuales no son un simple depósito de libros sino espacios diseñados para fomentar la cohesión grupal de la comunidad educativa, el uso de la tecnología para el tratamiento de la información y la socialización.
- Dirigido a centros sostenidos con fondos públicos de educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, que participen en la RED CANARIA InnovAS.