Nov 29, 2023 | Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, Concurso, Convocatorias, Educación Primaria, ESO Y Bachillerato, FP, INNOVACION, Red Canarias InnovAS
El proyecto de innovación denominado III Concurso escolar mi canarismo favorito tiene como objetivo facilitar conocimientos, recursos y estrategias que permitan al profesorado integrar nuestro patrimonio histórico, natural y cultural en la educación formal, no formal e informal en los centros educativos, fomentando la participación de las comunidades educativas, propiciando contextos de aprendizaje en los que el alumnado conozca, aprecie, disfrute y respete los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos de su entorno más cercano, valorando las posibilidades de acción para su conservación y combinando tres elementos: educación, valores y patrimonio.
Se aspira a favorecer el uso del español hablado en Canarias, la seguridad lingüística en su empleo, el conocimiento de los canarismos, la utilización del Lexicán y el desarrollo de la adquisición de la competencia comunicativa en el alumnado.
Se denomina canarismo a la palabra o uso lingüístico propio de la variedad dialectal canaria. El Diccionario básico de canarismos de la Academia Canaria de la Lengua ( ACL) recoge las voces más representativas del léxico propio de las hablas canarias. Incluye los canarismos generales y los más característicos y de uso frecuente en cada una de las islas, y puede consultarse en la web de la ACL y también disponible en móviles y tabletas mediante la aplicación gratuita
Diccionario básico de canarismos, disponible para iOS y Android. En esta herramienta el alumnado también puede incorporar nuevas voces a través de sus servicio de consulta indicando su relación con el proyecto «mi primer canarismo»
También la herramienta Lexicán, desarrollada por el Área de Tecnología Educativa en colaboración entre el Área de Comunicación – y el Programa de Lectura y Bibliotecas Escolares, es un diccionario colaborativo a disposición de
alumnado y docentes de las islas cuyo enlace es el siguiente:
Nov 28, 2023 | Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, Convocatorias, Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO Y Bachillerato, Familia y Participación Educativa, FP, Red Canarias InnovAS, WEB del CEP de Telde
El proyecto denominado Certamen de cuentos, poesías, dibujos y fotografías sobre el diálogo como garantía de paz, es una iniciativa del Servicio de Innovación de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que conmemora la declaración realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al año 2023, como Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
El objetivo de esta convocatoria es fomentar el pensamiento crítico, además de sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia el diálogo como principal recurso o alternativa en la resolución de conflictos, la solidaridad, el respeto y la empatía como valores básicos para la convivencia y el cuidado de las personas.
Nov 16, 2023 | Acciones Formativas, Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, INNOVACION, Proyectos, Radio Escolar, Recursos Educativos, Red Canarias InnovAS, WEB del CEP de Telde
El pasado día 26 de octubre se reunió por primera vez un importante grupo de docentes, por número, ganas e ilusión, para compartir, aprender, reflexionar y seguir trabajando por la innovación y el cambio metodológico en nuestras aulas, en esta ocasión utilizando la radio como herramiena pedagógica que favorece la comunicación no solo en nuestro alumnado sino en nuestras comunidades educativas.
Una vez presentado el seminario y el método de trabajo que vamos a seguir, pasamos a hacer la actividad de presentación «CEP Dates», momento en que las ondas se encargaron de buscar «match» entre los asistentetes. En la grabación del producto resultante de la sesión unimos interpretación, emociones, creatividad, radio escolar y amor, mucho amor «was in the air» , en un producto que les dejamos a continuación y que esperamos que disfruten tanto como lo hicimos nosotros en la grabación, y, lo más importante, que puedan sacer de el ideas de actividades para implementar en sus aulas.
Sin duda un primer contacto con el mundo de la radio para muchos que esperamos que disfrutaran tanto que salieran con ganas de más, y como sus deseos son órdenes, nos vermos en una nueva sesión el próximo jueves 23 de noviembre para adentrarnos en la mesa de mezclas y la parte más técnica de la mano de un profesional, una parte muy importante en la creación de podcast. ¡Les esperamos!
El pasado 23 de Noviembre se desarrolló la segunda sesión del seminario donde se realizó una acción formativa teórico-práctica sobre la mesa de mezcla.
Nov 15, 2023 | Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, Educación de Adultos, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO Y Bachillerato, INNOVACION, Proyectos, Red Canarias InnovAS
El proyecto Bibliotecas Escolares para el siglo XXI durante el curso 2023-2024 ofrece, a los centros educativos de Canarias, la posibilidad crear o renovar sus bibliotecas adaptándolas al siglo XXI, de tal manera que puedan ofrecer diferentes espacios y recursos para la adquisición de la competencia en comunicación lingüística, las competencias lectoras e informacionales, así como el impulso de metodologías colaborativas y participativas que contribuyan a la mejora de los aprendizajes y de la convivencia escolar.
Este proyecto nace desde el enfoque de que las bibliotecas actuales no son un simple depósito de libros sino espacios diseñados para fomentar la cohesión grupal de la comunidad educativa, el uso de la tecnología para el tratamiento de la información y la socialización.
- Dirigido a centros sostenidos con fondos públicos de educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, que participen en la RED CANARIA InnovAS.
Nov 2, 2023 | Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, Educación Primaria, ESO, Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, INNOVACION, Programa AICLE, Radio Escolar, Red Canarias InnovAS
El objetivo de este VI Concurso de Radios Escolares de Canarias es visibilizar y poner en valor el uso de la radio como herramienta pedagógica que promueve la mejora de la competencia lingüística, así como de los procesos creativos y las competencias informacionales y digitales en los centros educativos de Canarias.
Además, los contenidos permiten ahondar en algunos de los principios que sustentan el modelo coeducativo, especialmente, el sentido crítico frente al sexismo y las desigualdades; la eliminación de roles y estereotipos sexistas; el uso inclusivo y no sexista del lenguaje y las imágenes; la visibilidad y reconocimiento de la contribución de las mujeres en el ámbito científico y cultural; la orientación académica y profesional libre de estereotipos de género; la promoción de las vocaciones en las disciplinas STEAM en las alumnas y el reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad afectivo-sexual y de género. Por todo ello, es necesario reconocer la importancia de estos proyectos a través de un concurso que ponga en valor lo que se realiza en los centros de enseñanza que trabajan con la radio como herramienta educativa y la igualdad como principio educativo medular.
- Dirigido a Todos aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Secundaria de Canarias que desarrollen en este curso acciones que incluyan el uso de la radio escolar para la mejora de las competencias. (Los centros educativos que participen en programas de enseñanza bilingüe o plurilingüe podrán desarrollar parcial o totalmente las actividades contempladas en este concurso en lengua extranjera.)
- Máximo 3 podcast por centro.
- Modalidades:PRIMARIA Y SECUNDARIA:
a) Mujer, ciencia y tecnología. Reconocimiento De Palique al podcast que destaque por visibilizar y reconocer la contribución de las mujeres a la ciencia y la tecnología y que fomente la orientación académica y profesional libre de estereotipos de género, así como las vocaciones en las disciplinas STEAM de las alumnas, para sensibilizar a la comunidad educativa y propiciar procesos participativos que promuevan cambios hacia contextos igualitarios.
b) Diversidad y visibilización de referentes positivos LGTBI. Reconocimiento De Palique al podcast que destaque por promover la comprensión de la diversidad como valor y la visibilización de referentes positivos LGTBI, así como el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, propiciando la libre elección y desarrollo de la libertad de orientación sexual, con la finalidad de erradicar el acoso por orientación sexual no heterosexual o expresiones de identidad de género que no cumplan con las normas sociales.5.
- Plazo de presentación de los podcasts El plazo de presentación de los proyectos dará comienzo el día siguiente a la publicación de la convocatoria y finalizará el 4 de marzo de 2024 a las 23:59 horas.
Nov 2, 2023 | Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, Convocatorias, Educación Primaria, ESO, Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, INNOVACION, Radio Escolar, Red Canarias InnovAS
Las Áreas de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género y de Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares organizan el VI Encuentro Regional de Radios Escolares de Canarias De Palique cuyos objetivos principales son acercar los medios de comunicación a la población, visibilizando cadenas, programas y periodistas; valorar el papel de los medios de comunicación como dinamizadores de la participación ciudadana; destacar el importante valor de la prensa en una sociedad libre, debatir sobre la importancia de la comunicación, el lenguaje y los medios para la consecución de una sociedad igualitaria; y, finalmente, poner en valor el trabajo que realizan, en los centros educativos, las Radios Escolares en el desarrollo de la capacidad comunicativa del alumnado.