El proyecto Visibles convocado por el Eje de Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad de la RED CANARIA InnoVAS plantea la necesidad de sensibilizar en torno a la situación de las personas en exclusión social o en riesgo de dicha exclusión acercando a la comunidad educativa a la realidad de estas personas; contribuyendo a través del conocimiento a que estas personas vivan mejor recuperando y poniendo en valor su dignidad.
Con este proyecto se pretende propiciar espacios de diálogo y reflexión, contribuyendo así a la inclusión de la perspectiva de género en las ideas expresadas por el alumnado y el desarrollo del sentido crítico hacia los códigos culturales discriminatorios que están presentes en el ámbito escolar y social.
Durante el presente curso escolar se trabajará el derecho a una vida digna, libre y segura de las personas en exclusión social o en riesgo de estarlo.
Dirigido a centros públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Enseñanzas Profesionales y Centros de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Canarias.
En esta propuesta podemos encontrar una recoplicación de ACTIVIDADES Y RECURSOS, para celebrar, a lo grande y de forma transversal, este día, tan importante y necesario, especialmente en estos momentos de la historia.
Esperamos que les sean útíles y, sobre todo, que sirvan para hacer presente nuestro grito y seguir construyendo una sociedad donde:
Todos nuestros centros educativos, de una u otra forma, buscan Innovar cada día mejorando los procesos de aprendizaje en el aula participando en diversos proyectos y propuestas innovadoras y creativas. Además, desde la RED CANARIA InnovAS y sus ejes temáticos, nuestros centros educativos, desde la educacion, emprenden un nuevo camino transformador de la sociedad que nos lleva a ir haciendo realidad, juntos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, educando y comprometiendo a todas las comunidades educativas en el camino hacia de una sociedad donde cabemos todos y no dejamos nadie atrás.
Por todo esto compartimos #CEPTeldeInnovAS, el compromiso de todos nuestros centros educativos con el cambio.
¡Gracias a todo el profesorado que lo hace posible!
(Pinchando en cada imagen, podrás acceder a las noticias, programas, convocatorias y contacto de cada uno de los Ejes Temáticos.)
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD
IGUALDAD Y EDUCACIÓNAFECTIVO SEXUAL Y DE GÉNERO
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA, BIBLIOTECAS Y RADIOS ESCOLARES
Con este proyecto se pretende propiciar espacios de diálogo y reflexión, contribuyendo así a la inclusión de la perspectiva de género en las ideas expresadas por el alumnado y el desarrollo del sentido crítico hacia los códigos culturales discriminatorios que están presentes en el ámbito escolar y social. Las desigualdades de género son consustanciales al desarrollo de la humanidad y reaparecen, muchas veces reformuladas, en la cultura popular que el alumnado consume a través de las redes sociales, los medios de comunicación, los videojuegos, la publicidad o el cine.
El pasado curso 2021- 2022 el alumnado eligió el derecho a trabajar en este curso escolar: Los niños y las niñas tenemos derecho a jugar, a descansar y a participar en las actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas propias de la edad.
DESTINATARIOS: El Foro de la Infancia está dirigido a alumnado y profesorado de Educación Infantil y Primaria de centros públicos de la Comunidad Canaria.
El objetivo principal del Proyecto San Rafael En Corto- Educar En Canarias es fomentar el trabajo transversal de las distintas áreas que conforman el currículo, la educación emocional y la promoción de valores utilizando el cine como herramienta didáctica. Las producciones cinematográficas que se presentan serán valoradas por el público asistente en un espacio de reflexión, análisis y respeto a las creaciones elaboradas por el alumnado.
Dirigido a centros públicos de Educación Primaria y Secundaria de la Comunidad Canaria.
Desde el Área de Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad nos proponen el curso «CONVIVENCIA INTERCULTURAL +» que busca dotar al profesorado de herramientas para trabajar en el aula la IGUALDAD, LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ANÁLISIS CRÍTICO a través de la PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y EL VIDEOACTIVISMO CON DISPOSITIVOS MÓVILES, que se realizará los martes y jueves de 16:00 a 18:00 de forma PRESENCIAL EN LÍNEA, entre los días 25 de enero y 24 de febrero.