El Programa EnSeñas Patrimonio, de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias pone a nuestra disposición «Ciencia y Patrimonio», un proyecto audiovisual compuesto por una serie de entrevistas sobre el conocimiento, difusión y conservación del patrimonio cultural de Canarias.
«Ciencia y Patrimonio tiene la finalidad de acercar a la ciudadanía, los distintos patrimonios canarios, las intervenciones que se desarrollan en torno a ellos y especialmente, el trabajo profesional contado en primera persona.
Ciencia y Patrimonio pretende dar respuesta a una demanda social: la difusión y el conocimiento del patrimonio cultural de las islas.»
Nona Perera (Directora General de Patrimonio Cultural).
El Proyecto Educativo Un árbol en mi patio convocado por el EJE Educación Ambiental y Sostenibilidad perteciente a la RED CANARIA InnovAS, tiene como finalidad la transformación de los espacios educativos como medio para fomentar nuevas relaciones no solo con el espacio y la naturaleza sino interpersonales. La ecopedagogía se fundamenta en la necesidad del ser humano como animal de establecer vínculos con la naturaleza para el desarrollo integral de la persona, al naturalizar el espacio se genera una oportunidad vital para ello.
El proyecto está dirigido a todos los centros escolares públicos no universitarios de Educación Infantil y Primaria (CEIP, CEE, CER, CEO). En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará conjuntamente por parte del CER y no independientemente por escuela unitaria.
LaFundación Canaria Yrichendesarrollará durante el curso escolar 2022-2023 el Proyecto Ayudantes TIC, orientado a la promoción del uso seguro, prosocial, saludable y orientado al bienestar individual y colectivo de las TIC a través del fomento y desarrollo de experiencias de aprendizaje entre iguales mediante la metodología de Aprendizaje-Servicio, favoreciendo en los centros educativos el debate sobre el uso saludable de las TIC, analizando diferentes situaciones, favoreciendo el desarrollo de actitudes de respeto y empatía… y todo esto impulsando una red de «Alumnado Ayudante TIC» que sirva de ejemplo para la promoción de valores prosociales en la comunidad escolar.
Esta convocatoria está dirigida a TODOS los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Secundaria pertenecientes a las islas de la provincia de Las Palmas.
El material, dirigido a centros docentes, describe las pautas fundamentales para hacer un uso y tratamiento adecuado de los datos personales de la comunidad educativa a la vez que orienta al profesorado y equipos directivos en el uso de tecnologías digitales, de acuerdo con la ley, tanto en la gestión administrativa de los centros, como en el ámbito de las comunicaciones entre los agentes de la comunidad educativa, así como en el uso de las plataformas y aplicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Esta Guia forma parte del Plan para la Educación Digital de Canarias en el Siglo XXI, al tiempo que responde a la legislación en materia de protección de datos, además ofrece recursos para afrontar los posibles peligros a los que pueda exponerse el alumnado en el empleo de medios electrónicos, garantizando un uso seguro.
El material recoge una descripción de los conceptos fundamentales con los que los centros y el profesorado deben familiarizarse para hacer un uso y tratamiento adecuado de los datos personales de los miembros de la comunidad educativa, con especial referencia al concepto de datos personales y quiénes son responsables y encargados de los mismos.
Además, se ofrecen orientaciones sobre la utilización de las tecnologías digitales que la Consejería pone al servicio de equipos directivos, docentes, alumnado y familias y, por último, recomendaciones sobre el empleo de aplicaciones de terceros, con la finalidad de evitar los riesgos y amenazas que afectan a los derechos y garantías digitales contemplados en la normativa vigente de quienes integran la comunidad educativa.
Ya está aquí nuestro Boletín CEP TELDE «a mano» 4, Febrero´22 con noticias destacadas de nuestro ámbito, formación, recursos, recomendaciones…. Esperamos que les sea de utilidad.
Recuerden que puedes estar al día de todas las noticias y nuevas convocatorias en nuestra Web y Redes sociales: Facebook e Instagram
Lo mejor de volver es reencontrarnos y volver a sentirnos “a mano” . Juntos encontraremos un plan para hacer nuestros sueños realidad durante este 2022. Cuenta con nosotros, contamos contigo.
(ATENTOS: Las convocatorias previstas en nuestra agenda pueden ser aplazadas o cambiadas de modalidad según la evolución de la pandemia. Las personas interesadas serán previamente informadas de forma personal. Gracias disculpen las molestias que les pueda ocasionar y cuídense)
Desde el Área de Conocimiento, Sociedad y Cultura convocan este PROYECTO de Innovación Educativa «ENSEÑAR PARA Emprender» 2021/22 (PDF) en el que el alumnado de los centros admitidos serán los protagonistas a la hora de crear una COOPERATIVA, participando en la toma de decisiones sobre qué producir, cómo realizarlo, cómo efectuar la distribución del producto, cómo introducirlo en el mercado, como diseñar una marca corporativa, et. Este proyecto se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El PROGRAMA enSeñas, integrado en el Eje 5 «Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario» de la Red Innovas, convoca nuevos PROYECTOS con el objetivo de facilitar a los centros el desarrollo de proyectos innovadores, promoviendo el patrimonio canario como herramienta didáctica y generando contextos de aprendizaje a partir de proyectos innovadores que fomenten la creatividad y la expresividad entre el alumnado a partir de la música, la danza, el teatro y las artes visuales, para socializar el patrimonio, poner en valor el patrimonio cultural canario y concienciar sobre su conservación.