Dic 1, 2023 | #CompDigEdu, Concurso, Convocatorias, Educación de Adultos, ESO Y Bachillerato, FP, Pensamiento Computacional, Robótica
Si te gusta codificar, experimentar, divertirte con el software y si Si estás preparado para un desafío, tenemos algo emocionante para ti: Únete al programa Youth Hacking 4 Freedom 2024 (YH4F), organzado por Free Software Foundation Europe (FSFE), una organización benéfica que potencia a los usuarios el control de la tecnologíaEl software está profundamente involucrado en todos los aspectos de nuestra vida. El Software Libre otorga a todo el mundo el derecho a utilizar, comprender, adaptar y compartir el software. Estos derechos ayudan a respaldar otros derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la privacidad.
Estamos dedicados a ofrecer un entorno inclusivo en YH4F y nos gustaría animar a adolescentes de todos los géneros a unirse. Nos aseguraremos de que todos disfruten el proceso y salgan de esta competencia con conocimientos adicionales y una sonrisa.
Hackear es una palabra que a menudo se malinterpreta. no se trata de irrumpir ilegalmente en sistemas de otras personas. En cambio, piratear significa que piensas a la vuelta de la esquina y haces cosas con computadoras que sean innovadoras, significativas, interesantes o simplemente divertido. Se trata de tomar el control de tu tecnología y utilizarla. libremente para tus ideas.
Piensa en un programa simple que desearías que existiera pero que no tienes. Su objetivo puede ser artístico o práctico. Él Puede abordar un problema cotidiano o simplemente puede ser divertido. Todo es bienvenido y esperamos ver vuestras ideas. Por supuesto, debería ser Software Libre, para que otros pueden usar, estudiar, compartir y mejorar el código en el futuro.
- Destinatarios: Adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años que viva en un país europeo.
- Fechas: El período de codificación comience el 01.01.2024 y finalice después de seis meses, el 30.06.2024. Los detalles de la próxima edición se compartirán pronto.En octubre de 2024,
- Premios: Las seis primeras plazas se premiarán en metálico entre 4.096€ y 1.024€ cada.
- Octubre 2024 los ganadores recibirán sus premios en Bruselas y unirse a actividades sociales. Cubriremos el viaje y Gastos de alojamiento para ti y uno de tus padres/tutores.
Oct 30, 2023 | #CompDigEdu, Educación de Adultos, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO Y Bachillerato, FP, Hora del código Canarias, INNOVACION, Robótica, TIC
Durante los primeros meses del curso, tuvo lugar en el CEP Telde la 1ª REUNIÓN PROVINCIAL del Área de Tecnología Educativa (ATE), compuesta por el personal propio del Área, las Asesorías TIC (ASTIC) y las personas Agentes Zonales TIC (AZTIC) de toda la provincia de Las Palmas, además de nuestra primera COORDINACIÓN TIC con todas las personas Coordinadores TIC (CTIC) de nuestro ámbito. En dichas reuniones preparamos y presentamos los eventos más importantes del curso en cuanto a tecnología se refiere. Uno de ellos es la HORA DEL CÓDIGO DE CANARIAS 2023 que, bajo el amparo de la propuesta de la Hora del Código Europea (codeweek.eu), se promueve con la finalidad de fomentar el Pensamiento Computacional a través de la realización de diferentes actividades de programación en los centros educativos.
Para dicho evento se propusieron una serie de actividades, conectadas y desconectadas, con dispositivos y sin ellos, que bajo el título de salvar nuestras islas, el alumando debía resolver diferentes retos mediante el uso del pensamiento computacional y la robótica, que, con la llegada de la LOMLOE, está adquiriendo un protagonismo especial en nuestros currículos dados sus múltiples beneficios para el desarollo integral del alumnado.
Gracias a todos los centros y el profesorado de nuestro ámbito que ha participado en esta edición de la HORA DEL CÓDIGO, tanto si han registrado su participación como si no. Si no lo has hecho y quieres disponer de las actividades y herramientas para comenzar a usar el pensamiento computacional en tu aula puedes DESCARGARTE AQUÍ la presentación con todas ellas.
Sep 21, 2023 | #MRCDD, Hora del código Canarias, Pensamiento Computacional, Radio Escolar, Robótica, STEAM Canarias, TIC
Para consultas, dudas o más información:35707201@gobiernodecanarias.org
Jun 8, 2023 | #CompDigEdu, Acciones Formativas, Convocatorias, Robótica, STEAM Canarias, TIC, WEB del CEP de Telde
EL Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y NUCLIO convocan una nueva edición del IX INTERNATIONAL SUMMER SCHOOL ASTRONOMY EDUCATION ADVENTURE IN DE CANARY ISLANDS (AEACI)Esta edición recibe el nombre “Other Worlds” y está dedicada a la investigación sobre el Sistema Solar y los planetas extrasolares, destacando la que se desarrolla en el IAC y en los Observatorios de Canarias desde el enfoque práctico educativo de STEAM.
Con este enforque , las sesiones se organizan en torno a cinco temáticas:
- Astronomy for Education. Introducción al IAC, los Observatorios de Canarias y las aplicaciones de la Astronomía en educación.
- Robotic Telescopes for Education. Introducción al Proyecto Educativo con Telescopios Robóticos (PETeR) del IAC y otros proyectos similares disponibles para la comunidad educativa española e internacional.
- Our World. Cuidar nuestro planeta (contaminación lumínica, observación de la Tierra desde el espacio para seguimiento de incendios, erupciones volcánicas, etc.).
- Other Worlds in the Solar System. Planetas, lunas y otros cuerpos del Sistema Solar.
- Other Worlds beyond the Solar System. Investigación sobre los planetas extrasolares.(CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA)
INFORMACIÓN GENERAL:
- Fechas: 17-21 DE JULIO (22 OPCIONAL: Visita al Observatorio Roque de los muchachos)
- Duración: 30 HORAS LECTIVAS certificada por el IAC y homologada por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.
- Modalidad: Híbrida, en persona y en línea
- Lenguaje: English
- Lugar : “Sala Grande” del IACTEC San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, Spain)
- Matrícula 100 euros para participantes residentes, de los cuales el IAC subvenciona el 75% de la matrícula para el profesorado español que desee participar de forma presencial en Tenerife.
La matrícula para los participantes en línea es de 10 euros que se destinarán íntegramente a la fundación NUCLIO para ayudar a estudiantes de países en desarrollo a cursar estudios universitarios.
Mar 2, 2023 | #CompDigEdu, #MRCDD, Convocatorias, Educación Infantil, Educación Primaria, INNOVACION, Proyectos, Recursos Educativos, Robótica, STEAM Canarias, TIC

El proyecto «Espacios Creativos. Aulas del Futuro en Canarias» es una propuesta que invita a reflexionar sobre el papel de la pedagogía, el uso de la tecnología y el diseño del aula, para repensar y transformar los espacios educativos actuales, mayoritariamente basados en el modelo de aula tradicional, en espacios confortables, creativos e inspiradores donde puedan llevarse a cabo los cambios que necesitan la enseñanza y el aprendizaje del siglo XXI.
- DESTINATARIOS: Centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias que impartan enseñanza obligatoria, que cuenten con la aprobación del Claustro del profesorado y del Consejo Escolar.
- La participación de las escuelas unitarias será a través de sus respectivos Colectivos de Escuelas Rurales (CER), que serán los responsables de presentar la correspondiente solicitud y de la gestión de los recursos con los que dota el proyecto.
- Quedan excluidos de la presente convocatoria los centros educativos que han sido dotados como centros pilotos o a través de resoluciones anteriores del Proyecto «Espacios Creativos. Aulas del futuro en Canarias».
Nov 28, 2022 | #CompDigEdu, #MRCDD, BuenasPracticas, Espacios Creativos, INNOVACION, LOMLOE, Metodologías, Pensamiento Computacional, Proyectos, Radio Escolar, Recursos Educativos, Recursos en la red, Robótica, TIC, WEB del CEP de Telde
La semana pasada, nuestros compañeros Pepe y Javi participaron en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO EDUCACIÓN 2022), organizado por IFEMA, con la colaboración con la revista EDUCACIÓN 3.0 los días 22 y 24 de noviembre.
SIMO EDUCACIÓN es un evento de referencia tecnológica para la comunidad educativa, Un área de exposición, conferencias y mesas redondas, talleres prácticos, y la presentación de experiencias pioneras del uso de la tecnología en las aulas que, tras dos años sin celebrarse por razones sanitarias, ha vuelto este año bajo el lema «Del aula digital al metaverso. ¡Viaja al futuro de la educación!» ha presentado las últimas novedades en educación y tecnología: robótica y pensamiento computacional, Tecnologia 3D, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, creación de contenidos, proyectos innovadores…
En este evento, además, la Consejería de Educacion del Gobierno de Canarias ha mostrado sus propuestas más innovadoras en su Plan para la Educación Digital de Canarias en el S.XXI , presentando diferentes proyectos entre los que se encuentra el Proyecto de radios escolares de Canarias que, bajo el lema «Muévete con la Radio Escolar», presentaron nuestros compañeros, demostrando que no hay excusas ni límites para no utilizar la radio escolar como herramienta pedagógica en los centros escolares con el fin de trabajar y alcanzar todas las competencias.
Han sido tres días apasionantes, donde han aprendido muchísimo y en la que han corroborado, además, que, en Canarias, estamos ya en el camino de la educación del siglo XXI, lo que iremos acrecentando ofreciendo la mejor formación posible para que ninguno de nuestros centros y profesorado se quede atrás.
De todas las experiencias vividas y los recursos encontrados nos irán informando en los próximos meses, ya que han vuelto a Canarias cargados de ideas y de herramientas.
¡CUENTA CON NOSOTROS, CONTAMOS CONTIGO!