La estrella más brillante

La estrella más brillante

LA ESTRELLA MÁS BRILLANTE

Cuento ilustado: «La estrella más brillante»

Autoras: M.Christina Butler  y Caroline Pedler

 Editorial: Pearson Alhambra

Sinopsis: Los animales contemplan  con deleite y placer un estrella que ilumina el cielo. Es una estrella mágica  que anuncia un acontecimiento muy especial. ¿Qué será?

Un cuento mágico con luces en el interior.

 Propuestas didácticas:

Leemos el cuento “La estrella más brillante” en clase

La maestra o el maestro lee el cuento” La estrella más brillante” en la biblioteca: Lo contará a la HORA DEL CUENTO en el mismo momento del día en que, habitualmente, lee o cuenta cuentos a sus alumnos. De este modo se mantienen las rutinas y normas de la jornada escolar y el niño o la niña saben lo que va a ocurrir antes y después de la actividad de cuentacuentos

Comentamos el cuento

Comentarios, debates y reflexiones sobre el tema del cuento.

Los niños y las niñas, sentados en círculo en actitud de escucha y diálogo, comentan  sus impresiones sobre el cuento que narra la historia de una estrella mágica que ilumina el cielo anunciando un feliz acontecimiento.

Se dialoga sobre ese y otros  temas que aborda el cuento y se extraen conclusiones al respecto.

Decoramos la estrella que anuncia la Navidad

Decoramos con diversos materiales la preciosa estrella, para ello utilizaremos papeles de colores brillantes, purpurina y otros materiales (podemos solicitar la colaboración de las familias)

 Exposición colectiva de  brillantes estrellas navideñas       

Decoramos las paredes del aula, del pasillo o la entrada del colegio con las estrellas brillantes. La exposición de estrellas podrán verla los compañeros y compañeras del colegio y los papás y mamás que disfrutarán de las obras de arte y se sentirán muy orgullosos del trabajo realizado por los niños y niñas y por ellos mismos si han colaborado en su realización.

 Construimos un títere

Coloreamos la figura de la estrella de colores utilizando diversos materiales: lápices de colores, ceras duras o blandas, rotuladores, témperas, acuarelas….

Picamos o recortamos (según la edad) la silueta de la estrella.

Pegamos la silueta en papel brillante.

Plastificamos y recortamos la silueta.

Pegamos una paja o un palo en la parte posterior y ya tenemos un títere que nos acompañará en la lectura del cuento o en su dramatización.