Ya se encuentra abierta la matrícula para el Curso: De la investigación al aula. La educación guiada por la evidencia. Este curso pretende dar respuesta a la necesidad que tenemos los y las docentes de contrastar la validez de las propuestas pedagógicas que, de manera constante, aparecen en el panorama educativo actual.
Calendario y horario:
El tiempo para realizar los cinco módulos que componen este curso comprende entre el 10 de enero y el 4 abril.
Comenzará el martes 10 de enero con una sesión síncrona por videoconferencia en horario de 16:00 a 19:00 horas de carácter voluntario, con Albert Reverter García y Fátima García Doval, dos de sus autores y creadores. En esta primera sesión se presentará el curso y, de manera más específica, los cuatro primeros módulos y sus prácticas. La siguiente sesión síncrona por videoconferencia será el martes 8 de marzo en horario de 16:00 a 19:00 horas, también de carácter voluntario, con los mismos ponentes que en la ocasión anterior. En ella se profundizará en la ejecución de la tarea del módulo 5, explicando cómo se realizará y resolviendo las dudas que pudieran existir.
Contenidos
1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de educación guiada por la investigación?
1.1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de investigación?
1.2. Las modas educativas
1.3. Cómo valorar propuestas educativas
2. El cerebro como el órgano de la educación
2.1. El cerebro como el órgano de la educación
2.2. Neuromitos
2.3. La interacción entre la maduración cerebral y el aprendizaje de procesos ejecutivos
2.4.La contribución de la enseñanza al desarrollo cognitivo
3 . «Un estudio dice que…»
3.1. Un estudio dice que…
3.2. Los sesgos cognitivos
3.3. El conocimiento científico como algo provisional y sujeto a revisión constante
3.4. Validez de las fuentes de información
4. Prácticas educativas con pruebas sólidas sobre su eficacia en el aula.
4.1. Prácticas educativas con pruebas sólidas sobre su eficacia
4.2 La letra pequeña
4.3 12 ingredientes de la educación guiada por la evidencia
4.4. Valorando la investigación y su impacto en términos de coste/beneficio
5. En acción
5.1. En acción
5.2. Guía para la toma de decisiones en educación
- Metodología: Teleformación
- Modalidad: A distancia, a través de internet. Con dos sesiones síncronas por videoconferencia.