En la era de la tecnología digital, donde los entornos virtuales se han convertido en parte integral de nuestra cotidianidad, surge la necesidad de encontrar un equilibrio entre el aprendizaje virtual y la manipulación de elementos físicos. La formación titulada “De lo virtual a lo manipulativo” busca justamente esto: brindar a los participantes una experiencia educativa que integre ambos enfoques, aprovechando las ventajas de cada uno para potenciar el aprendizaje significativo.
A través de esta formación, los participantes se iniciarán en la creación de recursos con Canva que posteriormente podrán convertir en experiencias manipulables y tangibles. De esta manera, se fomenta el desarrollo de habilidades psicomotoras, la comprensión profunda de conceptos y la capacidad de aplicarlos en situaciones reales.
La formación se enfocará en la creación de recursos con Canva que integraremos en experiencias sensoriales para acceder al conocimiento a través de todos los sentidos, fomentando así el enfoque DUA.
Además, fomentaremos la competencia digital del profesorado. Aprenderemos a compartir nuestros recursos con licencias Creative Commons. Hablaremos sobre la protección de datos de nuestro alumnado. Y conoceremos la interfaz de Canva, trucos y magia y apps integradas en esta herramienta.
“De lo virtual a lo manipulativo” se dirige principalmente a educadores de los primeros niveles de infantil y primaria, tratando de generar aprendizajes valiosos que buscan complementar el aprendizaje en el aula.
Al finalizar la formación, los participantes habrán adquirido las herramientas y la confianza necesarias para diseñar e implementar experiencias de aprendizaje manipulativas que fomenten el aprendizaje significativo en sus estudiantes.

Ponente: María Elena Cuello Hormigo
Fechas y horario: Miércoles 17, 24 y 31 de enero de 2024
Modalidad: Presencial
Duración: 10 horas

MÁS INFORMACIÓN

MATRÍCULA