En esta página encontrarás información sobre cómo gestionar la participación del alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez en la realización de prácticas profesionales o Formación en Centros de Trabajo (FCT) de ciclos formativos y Prácticas Externas para Grados en Diseño.
[Actualizado, enero 2023]
Información general
Podrán participar en la Formación en Centros de Trabajo (FCT) empresas y/o autónomos que estén dados de alta.
Protocolo a seguir para participar como empresa/autónomos en la FCT
Desarrollo de las FCT
El tutor del centro educativo se encargará de la gestión de toda la documentación. A lo largo del transcurso de la FCT mantendrá una serie de entrevistas para preparar el “Programa Formativo”, que forma parte del documento de colaboración, tendrá en cuenta las características del centro de trabajo. Será concertado entre el profesor tutor y el responsable del centro de trabajo, cumplimentado por el profesor tutor, y contará con el visto bueno del Área de Inspección Educativa. A estos documentos se irán incorporando, convenientemente firmados, la siguiente documentación:
Detalle de asignación
(Documento que a efecto de seguro se expide). Este documento contiene entre otros datos, la fecha de inicio y finalización de la FCT, el nombre del alumno/a y del/a monitor/a de la empresa y el horario establecido. Deberá sellarse y firmarse por duplicado, un ejemplar original para el centro educativo y el otro ejemplar, para la empresa, ya que justifica la condición de alumnado en prácticas y no de empleado en la misma.
Programa formativo y ficha de seguimiento
(Contendrá los resultados de aprendizaje o capacidades terminales, así como, las actividades a realizar y los criterios de evaluación).
Hoja de seguimiento semanal del estudiante
Un ejemplar destinado a la entidad o centro educativo.
Horas asignadas según titulaciones
- Grados en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, 300 horas.
- En los Ciclos Formativos LOE (Animación, Escultura Aplicada al Espectáculo, Fotografía, Gráfica Publicitaria, Técnicas Escultóricas, Ilustración, 125 horas.
- Escaparatismo, Arquitectura Efímera y Estilismo de indumentaria, 50 horas.
- Asistencia al Producto Gráfico Interactivo, 70 horas.
- Revestimientos Murales y Grabado Calcográfico, 25 horas.
Calendario de las prácticas
- Del 12 al 25 de abril (10 días) Escaparatismo, Arquitectura Efímera y Estilismo de indumentaria.
- CICLOS LOE: Del 20 de abril hasta el 25 de mayo de 2023.
- Del 9 al 26 de mayo (14 días) Asistencia al Producto Gráfico Interactivo.
- Del 22 al 26 (5 días) Grabado Calcográfico.
- Del 22 al 29 (6 días) Revestimiento Mural.
IMPORTANTE: Estas fechas pueden variar de curso a curso.
Dudas frecuentes sobre formación en centros de trabajo
¿El estudiante recibe algún tipo de remuneración?
El estudiante no percibirá retribución alguna por su actividad formativa ni por los resultados que puedan derivarse de ella.
¿En qué horario se realiza la FCT?
En horario comprendido entre las 8:00 y las 20:00 horas, de acuerdo con el calendario escolar establecido para el curso académico, respetándose los períodos vacacionales previstos.
¿Cuántas horas diarias puede hacer un alumno/a durante la FCT?
Similar a la jornada laboral ordinaria de la empresa colaboradora sin que pueda sobrepasar el límite que venga establecido por la normativa laboral. No obstante, el mínimo es de 4 horas diarias. Se considerarán inhábiles los días fijados en el calendario oficial de fiestas laborales de la localidad en la que se realicen las prácticas.
¿A qué me comprometo al firmar un concierto de colaboración?
Al cumplimiento de la programación de actividades formativas que previamente hayan sido acordadas con el centro educativo o entidad subvencionada, a realizar su seguimiento y la valoración del progreso del alumnado y, junto con el/la profesor/a-tutor/a del centro educativo, a la revisión de la programación, si una vez iniciado el período de prácticas, y a la vista de los resultados, fuese necesario.
¿Qué relación tiene mi empresa con el alumnado?
El alumnado desarrollará las actividades formativas programadas, en los locales del centro de trabajo. Podrán realizarse de forma semipresencial y online.
¿Qué ocurre si el alumno/a tiene un accidente?
Cualquier accidente que pudiera producirse será contemplado a tenor del Seguro Escolar. Cuando un alumno-a sufra un accidente deberá, siempre que necesite asistencia médica, ser llevado a un centro médico o clínica concertada por la mutua del seguro contratada a tal fin por la Consejería de Educación y Universidades. El centro tramitará el accidente y dará parte al seguro.
¿Qué vigencia tiene el Concierto de colaboración firmado?
La duración del Concierto de colaboración es de un año a partir de su firma, considerándose prorrogado automáticamente a cuatro años salvo que alguna de las partes firmantes manifieste lo contrario.
¿Cuándo y cómo puedo extinguir el concierto?
El documento de formalización se extinguirá por expiración del tiempo convenido, y podrá rescindirse por cualquiera de las partes, mediante renuncia de alguna de ellas, que será comunicada a la otra con una antelación mínima de quince días y basada en alguna de las causas señaladas en el convenio
¿Puedo despedir a una alumno/a a lo largo de la FCT?
No, porque no es su empleado, pero puede interrumpir el período de prácticas y el alumno-a ser cambiado de empresa. En ese caso se contabilizarán las horas realizadas y también se evaluarán.
¿El estudiante puede salir del Centro de trabajo a obras, montaje, dentro o fuera de la localidad?
Sí, pero hay que indicarlo en el programa y poner en conocimiento del tutor-a del centro para que Inspección Educativa dé el visto bueno.
¿Qué ocurre si tengo una inspección de trabajo?
Nada, pues el alumno-a no forma parte de la empresa y la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos notificará a la Inspección de trabajo una relación del alumnado que, en cada período de tiempo, estén realizando prácticas formativas en la empresa. El alumnado irá provisto del D.N.I. y tarjeta de identificación del centro educativo donde aparece como alumno-a en prácticas de FCT.
¿Puedo hacer una selección del alumnado que realice las prácticas en mi empresa?
No, el estudiante participante no podrá ser seleccionado previamente por la empresa en la que realizará las prácticas.
¿Dispondré todos los años de un alumno/a en FCT?
Depende del número de alumnos-as disponibles en el curso correspondiente.