Publicado el Deja un comentario

Visita al Cercado Canario de Arucas

El Jueves 30 de noviembre los niños y niñas de las clases de las mariposas y las tortugas tuvieron la oportunidad de conocer el «Cercado Canario» en Arucas. Tras un corto viaje en guagua, llegamos a nuestro destino. Nada más bajar, con la ayuda de las monitoras, conocimos las normas del cercado para tener una visita lo más agradable posible. Nuestra visita comenzó conociendo diversas verduras y frutas plantadas en el huerto: cebollas, lechugas, pimientos, tomates… aprendimos cuál es su forma y color antes de ser extraídas de la planta. También pudimos conocer el ciclo de vida de una platanera y cómo crecen las nuevas una vez han sido cortadas. Pero no sólo eso, también fuimos hortelanos principiantes plantando pequeñas lechugas con nuestras propias manos ayudados de una pala…

Tras un pequeño descanso para reponer fuerzas, la visita continuó. Pudimos ver de cerca animales de granja como pavos moco, ovejas, una vaca con sus terneros, gallinas canarias y hasta ¡un burro llamado platero!. Además tuvimos una experiencia sensorial probando los olores de diversas plantas aromáticas que fuimos encontrando a un lado y a otro de nuestro camino. Para terminar la visita, una gran sorpresa nos estaba aguardando: la visita al museo etnográfico de objetos antiguos. Allí, nuestros chicos tuvieron la oportunidad de conocer aperos agrícolas y objetos domésticos de otra época totalmente desconocidos para ellos. Fue sorprendente el observar sus caras de asombro al ver cómo se lavaba y planchaba antiguamente, cómo se cosía la ropa, o como se extraían los granos de una piña de millo para hacer el gofio… No cabe duda que nuestra visita sirvió para que grandes y pequeños volviésemos un poco más sabios a nuestra escuelita y sobre todo, conociendo mejor nuestras raíces. Gracias al Cercado Canario por su trato exquisito, ¡seguro que volveremos a vernos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *