1. “ESO NO SE PREGUNTA“: SILLA DE RUEDAS.
Eso no se pregunta es un programa que se emite en Telemadrid y es producido por Globomedia. El objetivo de este programa es dar voz a personas de colectivos desfavorecidos y acercar sus experiencias a la sociedad. En cada episodio, responden a preguntas anónimas ante la cámara de manera desenfadada, sin dramatismo y con humor. El propósito es combatir los prejuicios y la discriminación.
En este programa nos permite conocer mejor a personas que comparten sus experiencias de vida y cómo han sabido adaptarse a las circunstancias que, por diversas razones, utilizan sillas de ruedas. La silla de ruedas no es un obstáculo para alcanzar sus metas, ya sea ser padres o madres, participar en competiciones deportivas de élite o estudiar en la universidad. A pesar de enfrentarse a barreras arquitectónicas y comportamientos poco ejemplares de algunos ciudadanos, no buscan compasión, sino respeto. Entre los invitados, se encuentra la medallista paralímpica Gema Hassen-Bey.
El programa cuenta con la colaboración de FAMMA, ADIFA, ADISFIM y Getafe BSR en su grabación
2. ESO NO SE PREGUNTA: PERSONAS SIN EXTREMIDADES.

“Hay personas que nacen sin brazos o sin piernas. Otros pierden algún miembro por un accidente de tráfico, laboral o deportivo, o por una herida de guerra. Y a veces la cirugía utiliza la amputación para controlar una enfermedad, como un tumor maligno o una gangrena. Sea cual sea la causa, todas las personas que sufren la falta de alguna extremidad tienen problemas en común: los precios desorbitados de las prótesis, la falta de ayudas por parte de la administración, el difícil reconocimiento de la discapacidad, las barreras arquitectónicas…”
3. DOCUMENTAL “VIVIR CON ALTURA 2”.