Pruebas de certificación para docentes

En el mes de febrero de 2023 tendrán lugar los exámenes de certificación de idiomas para docentes.

Idiomas: inglés y francés

Nivel: B2

Dirigido a:

  1. Profesorado en activo de centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.
  2. Alumnado con matrícula en cursos de preparación para pruebas de certificación de nivel Intermedio B2 de francés e inglés en las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial impartidos en las EOI de la Comunidad Autónoma de Canarias entre septiembre de 2021 y enero de 2022.

Fechas importantes que deben tener en cuenta:

  • Del día siguiente a la publicación en BOC al 22 de diciembre de 2022 y del 9 al 13 de enero de 2023: plazo de inscripción.
  • 18 de enero de 2023: publicación de listas provisionales de personas admitidas.

PARA CONSULTAR LOS LISTADOS PROVISIONALES PINCHAR AQUÍ

  • Hasta el 20 de enero de 2023: reclamación a las listas provisionales de personas admitidas.
  • 24 de enero de 2023: publicación de listas definitivas de personas admitidas.
  • 27 de enero de 2023: publicación de días y horarios previstos para realizar la parte oral de la prueba.
  • 3 de febrero de 2023: celebración de las pruebas escritas.

Para más información sobre la convocatoria y enlaces de la misma: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/idiomas/pruebas/pruebas_certificacion/pruebas_certificacion_idiomas_eoi/

INSCRIPCIÓN: (Punto 6 de las instrucciones)

Para INSCRIBIRSE en la prueba debe presentar todos los documentos de inscripción en la secretaría del centro (mediante cita previa) o a través del correo: info@eoiarrecife.com

Documentos de inscripción:
1) Solicitud de inscripción debidamente cumplimentada. Descarga el formulario de matrícula aquí
2) DNI o NIE, en vigor, u otro documento de identificación legalmente reconocido.
3) En el caso del profesorado en activo en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias: certificado del centro con el nombramiento para el curso 2021/22, hoja de servicios o certificación equivalente.
4) Justificante de abono de tasaMODELO 700
* Si procede, fotocopia del documento que acredite la exención o bonificación en el abono de la tasa. Documentación para la exención de tasas (solo uno de los siguientes documentos):

Acreditación de la condición de familia numerosa de categoría especial.

Acreditación de la condición de discapacidad igual o superior al 33%.

Acreditación de la condición de víctima de actos terroristas o de ser hijo/a o cónyuge no separado legalmente de fallecidos o heridos en actos terroristas.

Acreditación de la condición de víctima de violencia de género.

Documentación para la bonificación de tasas en un 50% (solo uno de los siguientes documentos):

Acreditación de la condición de familia numerosa de categoría general.

Acreditación de la condición de encontrarse en situación de desempleo (tarjeta de desempleo o certificado del Servicio Canario de Empleo). Para el caso de menores de edad, acreditación de que todos sus progenitores están en situación de desempleo.

* En el caso de personas que se encuentren en la situación descrita en el punto 5.1.b) de estas instrucciones, declaración firmada del cumplimiento de este requisito (En el caso de nacionales de un país cuya lengua oficial coincida con aquella de la que solicitan examinarse, acreditar que no se trata de su lengua materna ni de la lengua de su escolarización ordinaria.)