l INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Plazo de inscripción: del 2 al 16 de mayo de 2024, hasta las 14:00 en la secretaría del centro
Consulta el apartado “Pruebas de certificación” en la página de inicio para conocer la información actualizada de fechas, horarios y tribunales de la prueba de JUNIO 2024)
Para participar en las pruebas de certificación es necesario inscribirse en los plazos establecidos. Hay dos procedimientos diferentes, uno para alumnado escolarizado y otro para alumnado libre (no escolarizado). Por favor, lee detenidamente la información ya que la documentación necesaria varía según cuál sea tu caso.
CONDICIONES Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
1. Para participar en la prueba, la persona aspirante deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) Tener dieciséis años cumplidos en el año en que se celebran las pruebas.
Para los idiomas que no se cursan como primera lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria, es preciso tener quince años en el año en que se celebran las pruebas. Los alumnos con altas capacidades intelectuales que no cumplan los requisitos de edad antes expuestos, pero que se encuentren escolarizados en estas enseñanzas en virtud de la flexibilización prevista en la normativa específica para la atención educativa a este alumnado, podrán participar en la prueba de certificación del nivel que estén realizando, de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente.
b) En el caso de los nacionales de un país cuya lengua oficial coincida con aquella de la que solicitan examinarse, acreditar que no se trata de su lengua materna ni de la lengua de su escolarización ordinaria.
2. Quienes aspiren a la obtención de los certificados de enseñanzas de idiomas de régimen especial serán considerados escolarizados o libres, de acuerdo con las siguientes situaciones:
a) Aspirante escolarizado
Tiene esta condición: El alumnado que esté realizando, en el año de la convocatoria, el A2.2, B1.2, B2.2, C1.2 o C2. Este sólo deberá cumplimentar la solicitud que recogerá en la conserjería de la escuela y está exento del pago de las tasas. Una vez realizada la inscripción, se entregará un resguardo. También podrá ver el estado de su inscripción a través de Pincel Ekade. El alumnado que ha cursado y aprobado A2.2 NO necesita inscribirse en la prueba. Sólo se inscribirán aquellas personas de A2 escolarizadas que hubieran resultados NO APTOS en su evaluación de aprovechamiento. Por favor, lee toda la información antes de realizar la inscripción.
Documentación: Descarga aquí la solicitud de inscripción
b) Aspirante libre (no escolarizado). Son aspirantes libres:
- La persona que no está matriculada en una EOI tiene la consideración de aspirante libre y deberá abonar las tasas del examen correspondiente.
- Quien tenga la consideración de aspirante escolarizado podrá concurrir como aspirante libre a otro nivel o idioma diferente al cursado en la EOI, debiendo abonar la tasa académica correspondiente.
- El alumnado matriculado en cursos de especialización (incluidos los de preparación de pruebas) también son aspirantes libres.
-Deberá también abonar las tasas quien esté realizando un curso de actualización y desee presentarse a las pruebas de certificación.
– El alumnado libre podrá realizar la prueba de certificación en cualquiera de estas escuelas de Canarias. Consulta aquí idioma y nivel.
El alumnado libre realizará la inscripción preferiblemente de forma telemática.
Documentación:
- Solicitud de inscripción.
- Fotocopia del DNI/NIE/ Pasaporte en vigor.
- Abono de la tasa correspondiente. Pulsa aquí para obtener el Modelo 700. Selecciona: Prueba de Certificación
- Justificante de reducción de tasas, si procede. (Libro de familia Numerosa, DARDE u otro justificante que acredite la reducción de tasa en vigor.)
- Documento de discapacidad y grado, si procede.
Si como alumnado libre deseas realizar la inscripción presencial, imprime la SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN y entrégala en la secretaría de la escuela junto con toda la documentación.
Asegúrate de tener la documentación necesaria antes de realizar la inscripción. Si tienes algún problema con el procedimiento envía un correo al 35008381@gobiernodecanarias.org