Estudiar aquí

Pinche en el signo + de cada apartado para que la información se despliegue.

Para estudiar en nuestro centro hay que previamente solicitar plaza. El período habitual de solicitud de plaza suele ser entre finales de marzo y principios de abril (para comenzar cursos en septiembre). Para recibir una notificación en su correo electrónico, le recomendamos que se suscriba a las noticias de nuestra web. Así recibirá cualquier noticia que publiquemos, incluida la apertura del comienzo de la preinscripción o solicitud de plaza:

Si el plazo está finalizado pero aún existen plazas disponibles y el curso no está demasiado avanzado para imposibilitar la inconrporación tardía, puede solicitar plaza en la lista de espera (funciona con agilidad).

Para acceder a las Enseñanzas de Idiomas de régimen especial es requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios. Podrán acceder asimismo los mayores de catorce años para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en la educación secundaria obligatoria como primera lengua extranjera.

No obstante lo anterior, con independencia de la edad, se permitirá el acceso a las enseñanzas de idiomas de régimen especial al alumnado de altas capacidades con medidas de flexibilización en igualdad de condiciones que el resto del alumnado del curso en que se encuentre escolarizado, en consonancia con la atención a alumnado con altas capacidades intelectuales propuesta en los artículos 76 y 77 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, en la redacción actual dada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el artículo 44 de la Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria.

Dado que las enseñanzas de idiomas de régimen especial tienen por objeto capacitar al alumnado para el uso adecuado de lenguas extranjeras, los nacionales de un país cuya lengua oficial coincida con aquella que solicitan cursar podrán acceder y titular excepcionalmente en las enseñanzas de ese idioma solo si acreditan que no se trata de su lengua materna ni de la lengua de su escolarización ordinaria.

Puede estudiar (clique en el vínculo para ver más información) o (clique en el vínculo para ver más información). 

Cursos ordinarios

Los cursos ordinarios son los cursos oficiales conducentes a la certificación desde A2 a C2. El título se obtiene en A2 directamente al aprobar el curso y a partir de B1 es necesario aprobar una prueba de certificación específica después del curso. No obstante, es posible pasar de un curso al siguiente sin hacer la prueba de certificación pero aprobando el curso. Existen las siguientes modalidades:

  • Cursos ordinarios intensivos (120 horas lectivas): se realiza el contenido de un curso anual en un solo cuatrimestre. No es una opción en todos los idiomas. En la actualidad solo existe esta opción en español para extranjeros.  Se dan 4 clases de 2 horas de lunes a jueves.  En el primer cuatrimestre se imparten los niveles .1 (A2.1, B1.1, … y en el segundo los .2  (A2.2, B1.2, B2.2…)
  • Cursos ordinarios extensivos presenciales (120 horas lectivas): Se dan 2 clases de  2 horas a la semana, bien lunes y miércoles o bien martes y jueves). Se trata de la mayoría de cursos y se imparten en un curso académico que comienza en septiembre y termina en mayo/junio del año siguiente.
  • Cursos ordinarios extensivos semipresenciales (120 horas lectivas): se da 1 clase de 2 horas un día de la semana y el resto del trabajo se realiza online a través de una plataforma virtual de aprendizaje tutorizada por el/la profesor/a. También se imparten en un curso académico que comienza en septiembre y termina en mayo/junio del año siguiente. No hay oferta en todos los idiomas. Actualmente solo se ofrecen en inglés.

Cursos de especialización

Los cursos de especialización están dirigidos al profesorado y otros colectivos profesionales, y, en general, a CUALQUIER PERSONA con necesidades específicas de aprendizaje de idiomas.  Pueden ser dedicados a las necesidades lingüísticas de un sector laboral concreto (p. ej. inglés para el turismo) o para trabajar una destreza lingüística concreta (p. ej. conversación de italiano B2).

Pueden desarrollarse en un cuatrimestre o en todo el año académico y tener un total de 30 o 60 horas lectivas. Muchos de ellos están diseñados para combinar la asistencia con la de cursos regulares, aunque en absoluto es necesario que sea así.

La asistencia es obligatoria (85% mínimo) para poder obtener un certificado de haberlo cursado. El certificado no es el título de la Escuela Oficial de Idioma. Para obtener ese título hay que realizar la Prueba de Certificación.

Si tiene conocimientos previos del idioma que desea estudiar (cursos regulares) y no posee uno de los títulos admitidos para el acceso a cursos ordinarios superiores al inicial, debe realizar la prueba de clasificación para que le asignemos el curso adecuado a sus conocimientos.

WEB ¿Cuál es tu horario? formulario de consulta

Para estudiar en nuestro centro hay que previamente solicitar plaza

Cursos ordinarios:

Cursos de especialización: