Solicitud de plaza y matrícula en cursos ordinarios o reglados

Información actualizada para el curso 2025-26

La información sobre los cursos ordinarios o reglados, plan de estudios, acceso a niveles superiores, horarios. etc. la puede encontrar aquí.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 8.022 suscriptores

Pinche en el signo + de cada apartado para que la información se despliegue.

Aquí reunimos la información necesaria para solicitar plaza y formalizar la matrícula en cursos ordinarios una vez que se obtenga dicha plaza. Este proceso se denomina proceso de admisión y es común a todas las EOI de Canarias y gestionado por la Consejería de Educación.

Una vez finalizado el proceso de admisión, nuestro centro abrirá una lista de espera para quienes no hayan llegado a tiempo. Para los cursos de especialización, consulte aquí.

El alumnado que ha terminado el curso académico inmediatamente anterior, haya aprobado o no, será considerado alumnado de continuidad y no tiene que solicitar plaza, solo formalizar la matrícula en el período estipulado.

Importante: Si ha sido dado/a de baja de oficio o se ha dado de baja de manera voluntaria, no será considerado alumnado de continuidad.

El resto de solicitantes serán considerados alumnado de nuevo ingreso, y deberán solicitar plaza. Es muy importante que lea detenidamente la información contenida en cada una de las pestañas de esta página para realizar una solicitud correcta y no perder su plaza una vez adjudicada. Hemos ordenado las pestañas con su lógica de lectura.

 

Si quiere ver las plazas disponibles para alumnado de nuevo ingreso, consulte aquí. ACLARACIÓN: Estas plazas son para el proceso de admisión 2025-26. 

No deje de consultar el plan de estudios o estructura de las enseñanzas, y la posibilidad de acceder a cursos superiores al inicial si ya tiene conocimientos previos del idioma.

Consulte los horarios de los cursos aquí  (pendiente de publicar para el curso 25-26)

También puede comprobarlos en ese formulario (pendiente de publicar para el curso 25-26: los que aparecen aquí abajo son los horarios del curso actual [2024-25]; de acuerdo con el calendario de admisión, los horarios correspondientes al 2025-26 se publicarán a partir del 3 de junio):

WEB ¿Cuál es tu horario? formulario de consulta

  • 4 de abril: publicación de plazas vacantes (las que se asignarán durante este período)
  • Del 8 al 30 de abril: solicitud de plaza (solo para alumnado de nuevo ingreso en cursos ordinarios o reglados, NO PARA EL ALUMNADO DE CONTINUIDAD, vea más abajo)
  • 19 de mayo: publicación de los listados provisionales de solicitantes para la prueba de clasificación.
  • Del 19 al 21 de mayo: reclamación a los listados provisionales de las pruebas de clasificación.
  • 23 de mayo: publicación de los listados definitivos de alumnos inscritos en la prueba de clasificación.
  • 4 de junio: realización de la parte escrita de la prueba de clasificación (on-line).
  • del 4 al 6 de junio: realización de la parte oral de la prueba de clasificación (en la escuela)
  • 3 de junio: publicación de los horarios de cada grupo
  • del 6 al 19 de junio: período de matrícula de alumnado de continuidad (alumnado en activo en un curso regular en 24-25)
  • 16 de junio: publicación de los listados provisionales de solicitantes de nuevo ingreso ADMITIDOS  y RESERVAS– adjudicación de plazas.
  • del 16 al 18 de junio: reclamación a los listados provisionales.
  • 23 de junio: publicación de las listas de la primera adjudicación definitiva de solicitantes – adjudicación de plazas – listas de admitidos y de reserva.
  • Del 24 de junio al 10 de julio: período de matrícula del alumnado admitido de nuevo ingreso.
  • 14 de julio: publicación de posibles vacantes para solicitantes en reserva.
  • 14 de julio: Información de solicitud de plazas y matrícula de plazas vacantes después del proceso de admisión.
  • A partir del 15 de julio: apertura de la lista de espera para quienes no hayan obtenido plaza o no hayan solicitado plaza a tiempo.

Debido a que la demanda puede superar la oferta de plazas vacantes, se realiza un sorteo aplicando el siguiente baremo establecido por orden de prioridad. Deben consultar las plazas vacantes que se oferta en cada curso, nivel y grupo.

Grupos de Baremación

  • GRUPO A Personas mayores de 18 años trabajadoras o desempleadas (demandantes de empleo)
  • GRUPO B Personas mayores de 18 años que estén escolarizadas
  • GRUPO C Personas mayores de 16 años escolarizadas o no (las personas jubiladas entran en este grupo)
  • GRUPO D Personas mayores de 14 años para estudiar un idioma distinto del que estudian en Secundaria como primer idioma

Además, se empleará una letra de desempate (letra por definir) que se sortea para todas las enseñanzas de Canarias. De modo que quienes primero obtendrán plaza serán los del grupo de prioridad A, a partir de la letra de corte; una vez asignada plaza a todos los integrantes del ese grupo, se procederá a asignar plaza a los del grupo B, a partir de la letra de corte, y así sucesivamente.

Cada persona puede cumplimentar un máximo de tres peticiones en la misma solicitud.

  • Vía de acceso 1: Acceso a Básico A2.1 (empezar de cero un idioma) o, en el caso de chino y árabe, Básico A1
  • Vía de acceso 2: Acceso a cualquier nivel de las enseñanzas porque se tiene el nivel anterior superado en una EOI, o
    • Acceso a Nivel Intermedio 1 porque se tiene el Título de bachiller (en caso de no haber tenido contacto reciente con el uso de la lengua, se recomienda realizar la Prueba de Clasificación, vía de acceso 3).
    • Haber superado durante el curso escolar 2024/2025 las actividades de lengua de la producción y coproducción de textos escritos y de la producción y coproducción de textos orales en la prueba de certificación de Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial, lo que dará acceso al primer curso del siguiente nivel que conste en el certificado o a cualquiera de los cursos inferiores (Ejemplo: aprobó las producciones en certificación de B2, accede a C1.1)
    • Acceso a otros niveles porque se tiene una de las certificaciones de acreditación de la competencia lingüística recogidas en la Orden de 21 de septiembre de la Consejería de Educación y Universidades. Consultar en la Resolución de 2 de diciembre de 2016 y la Orden de 11 de abril de 2018 que la la actualiza. En el siguiente formulario puede comprobarlos: consultar títulos que habilitan para el acceso a cursos superiores a A2.1 o en este formulario:

Por favor, seleccione una forma válida

  • Vía de acceso 3: Prueba de clasificación. La persona solicitante marcará esta opción cuando se tengan conocimientos previos del idioma y se desee realizar una prueba de clasificación que determinará el nivel más adecuado para comenzar sus estudios. Las personas que marquen esta opción deberán:
    • Entregar con su solicitud online la copia del abono de la tasa de la Prueba de Clasificación.
    • Realizar la parte escrita y oral de la prueba de clasificación.

IMPORTANTE: el resultado de la prueba de clasificación es válido solo durante un curso escolar, por tanto, las pruebas de cursos anteriores no son válidas.

IMPORTANTE: el hecho de abonar la tasa de la prueba de clasificación no significa que se va a obtener plaza en el nivel asignado, la adjudicación de plazas depende del número de plazas vacantes en ese nivel. 

Alumnado de continuidad:

El alumnado de continuidad (alumnado matriculado actualmente en cursos reglados) NO TIENE QUE SOLICITAR PLAZA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN. La tiene asignada por defecto tanto si promocionan como si repiten.  Solo tiene que formalizar su matrícula (pestaña  “Entrega de documentación de matrícula”) en el plazo establecido (pestaña “Fechas del proceso de admisión y matrícula”).

Alumnado de nuevo ingreso:

Puedes ver las fechas en la pestaña correspondiente. Si llegas tarde (comprueba las fechas de solicitud de plaza más arriba, en el apartado ‘Fechas de proceso de admisión y matrícula’) , puedes solicitar plaza en el siguiente formulario de solicitud de inclusión en la lista de espera (este es otro proceso ya gestionado por el centro cuando finaliza el proceso de admisión que aquí tratamos). 

Si no dispones de DNI o NIE puede realizar la solicitud de la siguiente manera: pase por la secretaría del centro en horario de atención de secretaría provisto/a de su pasaporte.

  • Rellenar la solicitud de plaza en el proceso de admisión online (no olvide consultar fechas). Se debe realizar a través de un generador de solicitudes online. Por favor, vea el video de ayuda que ponemos más arriba antes de comenzar su solicitud y lea toda la información de esta página, incluidas todas las pestañas. De esa manera evitará errores indeseados:Con entrega telemática, sin personarse en el centro. Permite adjuntar documentos a la solicitud, por ejemplo el modelo 700 del abono de tasas para la prueba de clasificación.

Evite los siguientes errores frecuentes a la hora de solicitar plaza:

  • No pida el nivel inicial si ya tiene conocimientos previos del idioma. En su lugar, solicite plaza con prueba de clasificación (para ello debe pagar las tasas y adjuntar el modelo 700 y comprobante de pago en su solicitud). 
  • No solicite un nivel superior, sin poseer un título que acredite para hacerlo. Puede comprobar qué títulos le acreditan para cada nivel en nuestro apartado de cursos ordinarios o reglados.
  • Elija correctamente el grupo de prioridad. De no hacerlo, aunque consiguiera plaza, no podrá formalizar la matrícula en este período, sino que tendría que pasar a la lista de espera (rellenando de nuevo sus datos y esperando que quedaran vacantes).
  • Recuerde que dentro de una solicitud, puede hacer hasta tres peticiones. Si va a solicitar plaza en dos idiomas, por ejemplo, use solo una solicitud y dentro de ella haga las peticiones necesarias. Si hace dos solicitudes, la última anulará la anterior.

Consultes todos los detalles sobre la prueba de clasificación (fechas, horario, listado de personas admitidas, etc.)

Recuerde que hizo dos solicitudes distintas, solo se tramita la última realizada. Cada solicitud tiene un código en la esquina superior derecha del documento PDF que se generó.

(si no sabe su contraseña, dele al botón de “acceso mediante NIF/NIE”)

El plazo para presentar reclamaciones a la adjudicación provisional está fijado (vea la pestaña “fechas del proceso de admisión y matrícula” ), y se ha de presentar en la EOI en la que se presentó la solicitud (el centro de la primera petición de tu solicitud).

IMPORTANTE: si solicita plaza en esta u otra EOI y resulta admitido/a, debe matricularse en las fechas estipuladas, ya que al ser admitido/a en cualquiera de sus peticiones, las restantes peticiones de ese idioma no serán consideradas para una posterior adjudicación. Si no se formaliza la matrícula de una plaza adjudicada, la personal solicitante será excluida del proceso, en todas sus peticiones. Por tanto, SOLO DEBE SOLICITAR aquellas plazas en las que está dispuesto/a a matricularse.

Alumnado de continuidad:

Forman parte de este colectivo quienes hayan estado matriculados/as en cursos ordinarios o reglados en el curso inmediatamente anterior, tanto si repiten como si promocionan. 

Documentación:

  • Resguardo de bono de materiales de mejora y de tasas de matrícula (entregue tanto el modelo 700 como el resguardo de pago si es en papel aparte). No existen bonificaciones, obligatorio para todo el alumnado.
  • Si corresponde: Documento acreditativo de condición para reducción o exención de tasas.
  • Si los siguientes documentos hubieran cambiado, deben entregarse los nuevos:
    • Original y fotocopia DNI o NIE (si hubiera renovación).
    • Fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social o de la tarjeta sanitaria del Servicio Canario de la Salud o de la entidad aseguradora, pública o privada, que cubra la atención médica y hospitalaria.

En  Pincel eKade podrá seleccionar el horario en el que se va a matricular. No será necesario que complete el procedimiento de una vez y, por lo tanto, podrá seleccionar del horario en el que desea matricularse y, más adelante, cuando ya tenga la documentación necesaria para la matrícula podrá concluir su matrícula. También podrá hacerlo todo en un solo paso si tiene preparada la documentación con antelación. No olvide FINALIZAR LA ENTREGA cuando suba toda la documentación.

 

Alumnado de nuevo ingreso:

Forman parte de este colectivo quienes han obtenido plaza en el proceso de admisión, hayan o no estado matriculados con anterioridad en esta u otra Escuela Oficial de Idiomas.

Documentación:

  • Solicitud de matrícula: el propio formulario online (Vea el apartado 6. Entrega de documentación de matrícula) en el que entregará su documentación constituirá su solicitud de matrícula. Al enviarlo recibirá automáticamente un email confirmando que ha sido recibido y que está en proceso de revisión. Consérvelo, es su resguardo. 
  • Una foto de carné reciente (puede hacerla con su móvil, encuadrando únicamente la cara)
  • DNI o NIE
  • Fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social o de la tarjeta sanitaria del Servicio Canario de la Salud o de la entidad aseguradora, pública o privada, que cubra la atención médica y hospitalaria. Si lo aportaron el curso anterior, no deben volver a hacerlo. Si ha modificado sus datos sí deben entregarla. En caso de duda, traigan la fotocopia.
  • Documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones académicas para quienes hayan solicitado acceso (en nuestra web tienes una explicación de los niveles, puedes consultar aquí, al final de la página verás un formulario de consulta rápida).
  • Documentación justificativa del grupo de prioridad por el que ha obtenido plaza.
  • Resguardo de bono de materiales de mejora y de tasas de matrícula (entregue tanto el modelo 700 como el resguardo de pago si es en papel aparte)
    • Si corresponde: Documento acreditativo de condición para reducción o exención de tasas

El alumnado de nuevo ingreso que sea admitido y el alumnado de continuidad, debe abonar:

  • una tasa de curso de «a partir de 71 horas» – salvo exenciones. 
  • el bono de fotocopias y materiales de mejora. No existen exenciones a este abono.

Consulte toda la información sobre pagos en nuestra página de tasas y pagos (qué tasa pagar, dónde y cómo pagar, etc.). No podremos formalizar su matrícula si no realiza el pago correcto.

Alumnado de nuevo ingreso:

  • El alumnado de nuevo ingreso entregará la documentación en el siguiente formulario:

Abrir formulario de solicitud de matrícula

Alumnado de continuidad:

  • El alumnado de continuidad debe realizar la entrega de tasas de matrícula, bono de materiales y la selección de su grupo a través de Pincel eKade.  Consulte la documentación necesaria en el paso 4. Si se le pasa el plazo, debe pedir plaza en el formulario de lista de espera que pondremos en la web.