Prueba de clasificación

La prueba de clasificación es una prueba con carácter diagnóstico que tiene como objeto valorar los conocimientos de la persona candidata a estudiar en nuestro centro, a fin de asignarlo/a al nivel y curso que mejor le corresponda.

La prueba de clasificación no se dirige a evaluar la competencia en el idioma en relación con la superación o no superación de un curso determinado. No existe, pues, reclamación a esa evaluación de diagnóstico ya que no implica superación o no superación, sino asignación a un curso determinado a efectos de participar en el proceso de admisión.

Para el alumnado admitidos que haya accedido por prueba de clasificación, en el transcurso de las cuatro primeras semanas de actividad académica, el Departamento, teniendo en cuenta la observación directa del profesorado y la capacidad demostrada por el/la alunmo/a en el aula, podrá reasignar, en función de las plazas vacantes, el curso en el que este debe cursar las enseñanzas, que podrá ser inferior o superior al determinado en la prueba de clasificación.

  • Si desea entrar en el curso ordinario incial (A2.1 para alemán, español, francés, inglés, italiano o portugués y A1 para árabe y chino), NO DEBE HACER LA PRUEBA.
  • Si desea entrar en B1.1 porque tiene el título de bachillerato (siendo la primera lengua extranjera la misma que el idioma que desea estudiar), NO DEBE HACER LA PRUEBA. (SIN EMBARGO, en caso de no haber tenido contacto reciente con el uso de la lengua, se recomienda realizar la Prueba de Clasificación.
  • Si desea entrar en un curso superior a A2.1 porque posee un título que da acceso a cursos superiores, NO DEBE HACER LA PRUEBA. Debe comprobar que el título es exactamente el listado, y no similar, aunque sea de la misma institución.
  • Si desea entrar en un curso superior a A2.1 porque tiene el curso anterior al que desea aprobado en esta u otra Escuela Oficial de Idiomas del territorio español, NO DEBE HACER LA PRUEBA. Pero debe hacer traslado de expediente cuando formalice la matrícula si su último curso académico matriculado es de otra Escuela Oficial de Idiomas.
  • Si posee uno de los títulos aceptados (consultarpara acceder a niveles superiores al de inicioNO DEBE HACER LA PRUEBA.
  • Si desea entrar en un curso superior a A2.1 y no se dan ninguno de los casos anteriores, DEBE HACER LA PRUEBA.

Para quienes soliciten plaza en el proceso de admisión

  • 19 de mayo parte escrita

    • Árabe y chino: presencial, en papel, de 9:00 a 10:30h. (90 m. de duración)
    • Alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués: a distancia, en línea, entre la 8:00 y las 18:00 h, (60 m. de duración)
  • Parte oral: fecha y hora pendiente, será presencial.

    • Árabe y chino: presencial, 19 de mayo a partir de las 10:30h. (10 m. de duración)
    • Alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués: presencial. Cuando esté inscrito/a le daremos la opción de elegir una de las siguientes  opciones:
      • 19 de mayo: entre las 16 y las 18 h (10 m. de duración)
      • 20 de mayo: entre las 10 y las 12 h. (10 m. de duración)

Para quienes soliciten plaza posteriormente en la lista de espera

  • Al solicitar plaza en la lista de espera, debes elegir que necesitas prueba de clasificación. Al terminar de rellenar el formulario, recibirás un email automático en el que se te indica que debes matricularte en la prueba y cómo hacerlo (se hace todo online).
  • La Jefatura de Departamento del idioma en el que solicitas la Prueba de Clasificación te enviará un email citándote para realizar la prueba de manera presencial, tanto la parte escrita como la parte oral.
  • Una vez que tengamos los resultados, te buscaremos una plaza y si la obtienes, te enviaremos instrucciones para que formalices la matrícula (también online)

Cómo pagar:

  • Rellenar modelo 700 eligiendo Tasa concepto 151 tasa 17 de Prueba de Clasificación.

  • Imprimirlo y abonar la tasa en un cajero de CaixaBank siguiendo sus instrucciones. Se puede abonar remotamente si se posee el certificado digital, una cuenta de banco que opere con tasas de la Comunidad Autónoma y los conocimientos técnicos necesarios)

  • El comprobante de pago y el modelo 700 (ambos documentos si el comprobante de pago no es una validación mecánica sobre el propio modelo 700) deben entregarse junto con la solitud de plaza.

  • Si necesita ayuda a la hora de rellenar el modelo 700, puede consultar aquí.

Se realizará una parte escrita (aproximadamente 1 hora en el caso de alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués; 1h 30 m en el caso de chino y árabe)  y una parte oral (aproximadamente 10 minutos). 

La parte escrita será presencial para el caso de árabe y chino.

La parte escrita será online en el caso de alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués.

Para quienes soliciten plaza en el proceso de admisión de la Consejería de Educación

Para los idiomas inglés, francés, alemán, italiano, español y portugués en el proceso de admisión, la parte escrita consistirá en un cuestionario que se realizará en línea en un aula MOODLE creada a tal efecto por la EOI. El alumnado dispone de un límite de tiempo para cumplimentar los huecos de varios textos de dificultad creciente a través de un cuestionario en línea. Solo dispondrá de un intento para completar la prueba. Tendrá un día entero para elegir a qué hora realizar la prueba, pero la duración será de una hora.

Para los idiomas árabe y chino las personas solicitantes se personarán en el centro y realizarán una redacción durante un período máximo de una hora.

En ambos casos, se realizará también una parte oral presencial. Serán citadas las personas que se hayan inscrito en la prueba.

Para quienes soliciten plaza en la lista de espera del centro

 
Tanto la parte escrita como la parte oral serán presenciales.

Las personas que hayan solicitado prueba de clasificación durante el proceso de admisión y que no se presenten a todas o alguna de las dos partes de la prueba decaerán en su derecho a acceder a cursos superiores a A2.1 (o A1 en el caso de árabe y chino)

La no presentación a la prueba implica la pérdida de derecho de las tasas abonadas.

Listado DEFINITIVO de personas admitidas a la Prueba de Clasificación (publicado el 16 de mayo de2022)

Listado borrado para proteger datos.

 

Las personas que solicitan plaza en el proceso de admisión realizan su inscripción en la misma junto con la petición de plaza, aportando el modelo 700 y el comprobante de pago.

Las personas que se inscriben en la lista de espera para cursos ordinarios, deben hacer la inscripción en nuestro formulario de matrícula online (eligiendo prueba de clasificación en el campo tipo de matrícula).

Para quienes soliciten plaza en el proceso de admisión de la Consejería de Educación

  1. Crear su cuenta de Pincel eKade (pinche para ir a las instrucciones). El nombre de usuario y clave será el mismo que emplee en el aula virtual donde realizará la parte escrita de la prueba.
  2. Entrar en el campus virtual a través de este vínculo o el que ponemos en nuestra web.
  3. Entrar en el aula Prueba de clasificación Idioma (deberá emplear el usuario y clave que creó en el punto 1)

Una vez dentro del aula virtual de la Prueba de Clasificación, deberá:

  1. Pinchar sobre el recurso denominado «video de ayuda antes de realizar la prueba» y verlo.
  2. Pinchar sobre el recurso denominado «Elija su horario para la prueba oral», elegirlo y tomar nota para acudir en dicha fecha  al aula asignada en la hora elegida.
  3. Pinchar sobre el recurso denominado «Prueba de clasificación (parte escrita)» y realizarla, teniendo en cuenta las indicaciones dadas en el vídeo. 

Para quienes soliciten plaza posteriormente en la lista de espera

Una vez que se compruebe que su inscripción es correcta y ha entregado las tasas a través del formulario online, recibirá por email una citación de la jefatura de departamento correspondiente  para realizar la prueba de manera presencial

A %d blogueros les gusta esto: