Información general
La convocatoria anual suele tener lugar en junio (debiendo inscribirse con anterioridad). En enero/febrero suele haber una convocatoria extraordinaria para profesorado del Gobierno de Canarias. Consulte aquí para más información.
Si se suscribe a las noticias de nuestra web, recibirá un email con cada noticia que publiquemos, incluida la publicación de cualquier convocatoria.
Suscríbete a la noticias de nuestra web por correo electrónico
Convocatoria de febrero 2023
- Tener dieciséis años cumplidos en el año en que se celebran las pruebas. Para los idiomas que no se cursan como primera lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria, es preciso tener quince años en el año en que se celebran las pruebas. No obstante, se permitirá la inscripción en las pruebas al alumnado de altas capacidades con medidas de flexibilización, en igualdad de condiciones que el resto del alumnado del curso en que se encuentre escolarizado.
- Acreditar, en el caso de nacionales de un país cuya lengua oficial coincida con aquella de la que solicitan examinarse, que no se trata de su lengua materna ni de la lengua de su escolarización ordinaria. En caso de no tener claro si cumple el requisito, debe abrir una consulta dirigida a la dirección del centro antes de formalizar la inscripción.
- Estar en alguna de estas dos circunstancias:
- Ser profesorado en activo de centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Estar matriculado/a en los cursos de especialización de preparación para pruebas de certificación de nivel intermedio B2 de francés o inglés impartidos entre septiembre de 2022 y enero de 2023 en las Escuelas Oficiales de Idiomas: (Inglés B2) Preparación de pruebas de certificación para docentes y otros colectivos. Modalidad semipresencial. en el caso de esta EOI y no tener anulada la matrícula por renuncia voluntaria o baja de oficio.
- Formalizar la inscripción en la prueba dentro del plazo.
B2 de francés e inglés
- Escolarizado (no deberá abonar tasas de examen):
- alumnado de las EOI que, en el curso 2022/2023, esté realizando, bajo el régimen de matrícula ordinaria, el último curso del nivel del idioma del que desea obtener el certificado. Quien tenga la consideración de aspirante escolarizado podrá concurrir como aspirante libre a otro nivel o idioma diferente al cursado en la EOI, debiendo abonar la tasa académica correspondiente. NO SE APLICA A LA CONVOCATORIA DE FEBRERO DE 2023
- Libre (deberá abonar tasas de examen):
- resto de alumnado que se inscriba en la prueba (incluido alumnado con matricula de actualización o «matricula formativa»).
Una misma persona aspirante puede presentarse a las PCEI en más de un idioma y nivel, si lo desea, siempre y cuando sea compatible con el calendario y horario de realización de las pruebas recogido en el Apéndice II.
- Apendice V. Rúbricas de evaluación de la producción y coproducción de textos escritos Nivel A2, B1, B2, C1, C2
- Apendice VI. Rúbricas de evaluación de la producción y coproducción de textosorales y mediación Nivel A2, B1, B2, C1, C2
- Información sobre la mediación
- Características de la mediación.
- Modelos de pruebas
Utilice nuestro fomulario de contacto para realizar consultas con los jefes y jefas de departamento (al rellenarlo, indique que la consulta va dirigida al/la jefe/a de departamento que corresponda).
Período de inscripción:
- hasta el 13 de enero de 2023 (el formulario se cierra a las 23:59 h.)
Documentación:
- DNI/NIE en vigor u otro documento de identificación legalmente
reconocido. - Modelo 700 y justificante de abono de la tasa (solo para aspirantes libres), salvo personas exentas.
- Acreditación justificativa de la exención o bonificación del pago de la tasa, en caso de ejercer derecho a la misma.
- Certificado de discapacidad, en caso de tener una discapacidad reconocida con incidencia en el desarrollo de la prueba.
- Declaración firmada de que no se trata de su lengua materna de escolarización ordinaria, en el caso de nacionales de un país cuya lengua oficial coincida con la aquella de la que solicitan examinarse
- Certificado del primer idioma cursado como lengua extranjera en los estudios de Educación Secundaria, para las personas menores de dieciséis años que se desean examinar de una lengua extranjera que no cursan como primera lengua extranjera de la Educación Secundaria Obligatoria.
Tasas:
- El pago de las tasas de Prueba de Certificación se hará mediante el Modelo 700, seleccione el concepto 151 (Tasas Académicas de Escuelas Oficiales de Idiomas) Tasa 15 (Prueba de Certificación)
- Si necesita ayuda a la hora de rellenar y abonar el modelo 700, puede consultar en nuestro apartado de Secretaría / Tasas y pagos.
Formulario de solicitud de inscripción:
- Los formularios de inscripción se rellenan en línea más abajo.
No hay convocatoria extraordinaria en la convocatoria de febrero
No hay convocatoria extraordinaria en la convocatoria de febrero
No hay convocatoria extraordinaria en la convocatoria de febrero
Miércoles, 8 de febrero (Aula 202)
- 9:00 AM Carmen Alicia Pérez / Alfonso Luis Poveda Suárez
- 9:50 AM Cristina Yunta Yanes / Loic Revuelta Luis
- 10:40 AM Samara Albertos / Javier Tavío de Vicente
- 11:00 AM Sara Gámez Hernández / María Leotte Sánchez /
- 11:50 AM Patricia Cruz Delgado / Santiago Córdoba Martín
- 12:40 PM Fernando Rodríguez García / María del Mar Domene Bages
Jueves. 16 de febrero (Aula 202)
- 3:30 PM María Jesús Quintero Álvarez / Ana B. García Rguez.-Valle / Tamara Cabrera Sierra
- 4:20 PM María Viota Gutiérrez / Sonia Díaz-Cardiel Torres
- 5:10 PM María Raquel Martín Melián / Paula Morín Pérez
- 6:00 PM Marta del Carmen Merino Cabrera / Laura Sáez Rguez. de Azero
No hay convocatoria extraordinaria en la convocatoria de febrero
- 24 de enero: Listado definitivo de personas admitidas a la prueba de certificación febrero 2023
Listado definitivo de personas admitidas
Si no puedes verlo, clique aquí.
24 de enero: Listado definitivo de personas admitidas a la prueba de certificación febrero 2023
- 18 de enero: Listado provisional de personas admitidas a la prueba de certificación febrero 2023. Pueden reclamar hasta el 20 de enero. Para hacerlo, diríjanse a la secretaría del centro a través de nuestro formulario de de contacto.
Listado provisional de personas admitidas
Si no puede verlo, clique aquí.
Calendario de todas las partes, oral y escrita.
MUY IMPORTANTE: en el caso de que la prueba oral se celebre en más de una fecha, debe esperar a la publicación de listados nominales para saber en cuál de ellas será citado/a. La hora que aparece en este listado para la parte oral, es la hora de inicio de la sesión, pero no corresponde con su cita individual.
CONCOCATORIA febrero 2023
Idioma | Prueba | Nivel | Día | Hora | Aula |
Inglés | Escrita | B2 | 03/02/2023 | 15:45 | |
Inglés | Oral | B2 | 08/02/2023 16/02/2021 | 9:00-13:30 15:30-18:30 | |
Durante la parte escrita se les permitirá en la medida de las posibilidades, elegir una sesiónelos u otra para el oral.
Convocatoria febrero 2023
- Publicación de calificaciones provisionales convocatoria: 7 de marzo.
- Solicitud de cita para aclaraciones a la convocatoria: 8 de marzo
- Sesión de aclaraciones y revisión de la prueba previa solicitud de cita: 9 y 10 de marzo
- Presentación por escrito de solicitud de reclamación a la calificación en secretaría: del 8 al 10 de marzo
- Notificación por escrito de la resolución de la reclamación a la calificación: hasta el 14 de marzo
Podrán ser consultadas a través de Pincel eKade. Para ello necesita crear una cuenta si aún no lo ha hecho (instrucciones).
La calificación final de las pruebas de certificación será el resultado de realizar la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada una de las partes o actividades de lengua que la integran, y se expresará con un número entre uno y diez, con dos decimales, redondeando a la centésima más próxima, y en caso de equidistancia, a la superior.
Cada una de las partes o actividades de lengua que integran las pruebas de certificación tendrán la misma ponderación. Los resultados de la evaluación de cada una de las partes de la prueba o actividades de lengua se reflejarán con una calificación numérica de entre uno y diez, con dos decimales, redondeando a la centésima más próxima, y en caso de equidistancia, a la superior. Estas se considerarán superadas cuando se obtenga una calificación igual o superior a cinco puntos. Las partes de la prueba o actividades de lengua que no se realicen serán calificadas como “No Presentado”.
La calificación global final de las pruebas de certificación se expresará en términos de “Apto”, “No Apto” y “No Presentado”.
Para la obtención del certificado de nivel básico A2, se requerirá haber superado todas las partes de la prueba o actividades de lengua y haber obtenido una media aritmética de cinco (5). En este caso, la calificación global final será la de “Apto”.
Para la obtención de los certificados de nivel intermedio B1, nivel intermedio B2, nivel avanzado C1 y nivel avanzado C2, se requerirá haber superado todas las partes de la prueba o actividades de lengua y haber obtenido una media aritmética de seis puntos con cinco (6.5). En este caso, la calificación global final será la de “Apto”.
Solicitud de aclaraciones
Las personas aspirantes, en su propio nombre, o a través de su representante legal, podrán solicitar cuantas aclaraciones consideren necesarias acerca de las valoraciones y calificaciones de cada una de las partes de la prueba. La dirección de las EOI garantizará el ejercicio de este derecho publicando los días y horas en los que se podrán solicitar estas aclaraciones.
Convocatoria enero 2023
- Solicitud de cita previa para la sesión de aclaraciones y revisión de la prueba: 8 de marzo
- Sesión de aclaraciones: 9 y 10 de marzo
- jueves, 9 de marzo: de 15 a 17 h (pedir cita antes a la jefa de departamento de inglés)
- 10 de marzo: de 11 a 13 h (pedir cita antes a la jefa de departamento de inglés)
- Presentación por escrito de reclamación a la calificación de la
convocatoria ordinaria a la Dirección del centro: 8, 9 y 10 de marzo (en horario de secretaría)
Normas
- Estas aclaraciones las recibirá la persona aspirante y, en el caso de menores de edad, podrán acudir acompañados por las familias (padres, madres o tutores/as legales), si así lo desean.
- Deberán acudir en el horario previsto al departamento del idioma correspondiente y seguir las medidas de seguridad y distanciamiento, así como seguir cualquier indicación de los jefes de departamento, quienes podrán enviarles a distintas aulas para la revisión.
- Aquella persona que desee ver su prueba deberá venir provista de su DNI o cualquier otro documento acreditativo (pasaporte, carnet de conducir).
- El tiempo máximo asignado a cada alumno/a será de 10 minutos si hubiera otros aspirantes solicitando revisión, y 15 minutos si no lo hubiera. Durante la consulta o revisión, se podrá tomar notas pero está totalmente prohibido usar cualquier dispositivo (cámara, móvil, …) para fotografiar el ejercicio.
- Durante la sesión de revisión, se podrá ver toda la prueba, así como la calificación obtenida en cada una de las partes y los criterios de evaluación y calificación utilizados para evaluarlo.
- Recuerde que esa revisión no es una tutoría. El profesor o profesora le aclarará y motivará su calificación con respecto a los baremos y criterios de evaluación y corrección utilizados. La revisión tampoco es un proceso de negociación de la calificación. Si existiera un error de transcripción, de suma de puntuaciones evidentes para el tribunal, este realizaría una corrección de oficio. Queda totalmente prohibido pedir al tribunal que cambie las calificaciones. En el caso de que se contravenga esta directriz, el tribunal se reserva el derecho de dar por finalizada la revisión. Del mismo modo, se reserva el derecho a dar por finalizada la revisión si el trato con el tribunal no fuera el exigible por las normas de convivencia del centro.
Quien haya obtenido la calificación de “Apto” podrá solicitar la expedición del certificado oficial del nivel alcanzado (título) en nuestra web, previo abono de la tasa correspondiente (consultar tasas). Debe tener en cuenta que la fecha del abono de la tasa debe ser posterior a la fecha de la publicación definitiva de las calificaciones.
Formularios de inscripción en la Convocatoria de febrero de 2023
Este formulario está cerrado hasta que comience el período de entrega de documentación. Ha estado abierto hasta las 23:59 h del día 13 de enero de 2023, cumpliendo así con el plazo establecido en la convocatoria de febrero 2023.Otras convocatorias
Formulario de inscripción para aspirantes libres de todos los niveles y escolarizados de B1, B2, C1 y C2.
Este formulario está cerrado hasta que comience el período de entrega de documentación. Se abre entre el 28 de abril y el 13 de mayo para aspirantes escolarizados de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 y del 17 al 19 de mayo para aspirantes escolarizados del nivel Básico A2.Formulario de inscripción en la Convocatoria Extraordinaria
IMPORTANTE: si no estabas inscrito/a en la Convocatoria Ordinaria NO PUEDES inscribirte en la Extraordinaria. Da igual que puedas meter tus datos. No se te examinará. No hay excepciones.
Este formulario está cerrado hasta que comience el período de entrega de documentación. También cerrará después del 18 de mayo a las 20:00 h.
Se abre el 15 de junio a las a las 8:00 y se vuelve a cerrar el 20 de junio a las 23:59 EXCLUSIVAMENTE PARA EL ALUMNADO YA INSCRITO EN LA CONVOCATORIA ORDINARIA QUE NO HA SIDO APTO.Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Comentarios recientes