8M «Día Internacional de la Mujer»

Ayer, 8 de marzo, la Comunidad Educativa de nuestro centro se volcó en la conmemoración del «Día Internacional de la Mujer».
Comenzamos el día participando en una charla online en la que María Belón, superviviente del tsunami de 2004, contó como ella y su familia consiguieron sobrevivir a este terrible suceso, cuáles fueron sus aprendizajes vitales y la importancia de desarrollar valores de solidaridad y capacidades de empatía y resiliencia .
Al finalizar la charla el alumnado pudo disfrutar de diversos talleres que impartieron docentes de tecnología, economía, física y química, agraria bajo cuatro carpas cedidas por la Aavv La Apolinaria Apolinario y cuyo fin era visibilizar la igualdad y el papel de la mujer en diferentes ámbitos. Tuvieron la ocasión de realizar experimentos científicos, pulseras de flores, marcadores con la obra de Ana Benítez, construcciones de lego, robótica, etc.


Además, la biblioteca se transformó en un cinefórum en el que se proyectaron dos cortos y el alumnado pudo debatir acerca de la evolución del papel de la mujer en la historia y los micromachismos existentes en el día a día.

En la calle principal del centro el profesor de educación física dinamizó una Gymkana en la que el alumnado en parejas, atándose los cordones de los zapatos entre ellos, tenía que salvar una serie de obstáculos. Además de disfrutar muchísimo de esta actividad, el objetivo fue fomentar valores de igualdad, cooperación y respeto.


También aquel alumnado interesado en la vida y obra de Ana Benítez, tuvo la oportunidad de ir a su casa para conocerla y que ella misma, les explicara su obra y les enseñara el taller en el que trabaja cada día. Durante la visita invitó al alumnado a escuchar varias obras musicales, de Schubert y Chopin, que ella misma tocó en el piano que tiene en su salón. El alumnado tras la visita quedó entusiasmado con la cercanía de esta gran mujer e incluso, el Director invitó a Ana Benítez a asistir a nuestro centro para que participe en talleres en los que el alumnado aprenda a realizar figuras con alambre.


Para finalizar el día, se inauguró una escultura consistente en un lazo violeta y un libro en el que se puede leer un texto que refleja la importancia de conmemorar este día. Ha sido un trabajo que han realizado en colaboración las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Agraria, Madera y alumnado de la ESO y Bachillerato.

Agradecer y felicitar a toda la comunidad educativa por el esfuerzo y el gran trabajo realizado, fue un ¡GRAN DÍA!

Esta entrada fue publicada en 8M "Día Internacional de la mujer", Act. complementarias y extraescolares, VARIOS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.