El Departamento de Matemáticas de nuestro Centro lo componen:
Docente | Correo electrónico |
Alberto García | algardiah@canariaseducacion.es |
Alicia Santana | asangont@canariaseducacion.es |
Carlos Tejera | ctejbon@canariaseducacion.es |
Cristina Mata | cmathere@canariaseducacion.es |
José Antonio Delgado ✭ | jdeltru@canariaseducacion.es |
Marcos Rodríguez | mrodpes@canariaseducacion.es |
Pedro Bermúdez | pberhert@canariaseducacion.es |
Si buscas los retos de primaria, es posible que quieras pulsar este enlace.
Actividades recientes
- Proyecto AnagaDesde los Departamentos de Matemáticas, Inglés y Educación Física tuvimos, junto al alumnado de 4º de ESO, una jornada dedicada al senderismo y a la aplicación de los diferentes contenidos académicos que se imparten en el Centro en el entorno rural de la zona de Anaga. En particular hicimos dos …
- Análisis de la trayectoria del balón en un tiro libre bajo los ojos de las MatemáticasEl alumnado de 3º de ESO está trabajando las funciones polinómicas de segundo grado de una manera muy especial, con uno de los deportes que más les gusta practicar: el baloncesto. A partir de unas imágenes en ráfaga, fáciles de conseguir con un teléfono móvil, y la suerte de encestar …
Análisis de la trayectoria del balón en un tiro libre bajo los ojos de las Matemáticas Leer más »
- Celebrando el Día de Canarias con Deportes y Juegos autóctonosUn sol radiante y un cielo completamente despejado y azul nos recordaba que pronto sería el día de todos los Canarios. El IES Andrés Bello celebró el pasado viernes 27 de mayo la celebración del día de la Comunidad Autónoma de Canarias, entre juegos y deportes autóctonos. Tanto el profesorado …
Celebrando el Día de Canarias con Deportes y Juegos autóctonos Leer más »
- Primeros frutos de nuestro huertoEl esfuerzo que el alumnado y el profesorado implicado en el huerto escolar están poniendo en este ya está dando sus primeros frutos. Ya tenemos nuestros primeros tomates, judías verdes, escarolas, espinacas y rúcula. Felicidades a todos los que han colaborado con nuestro huerto… ¡Seguimos trabajando! Os dejamos un video …
- Plantación Especies Canarias Conmemoración Día de CanariasCon motivo del Día de Canarias y con la intención de acercar al centro algunas de las especies de plantas que podemos encontrar en los distintos ecosistemas de Canarias, los eco-delegados, eco-delegadas de 1º de la ESO y otros voluntarios realizaron una plantación en una de las jardineras ubicada en …
Plantación Especies Canarias Conmemoración Día de Canarias Leer más »
- Y apareció un tesoro con candado en nuestro centroUnos cofres misteriosos aparecieron en nuestro centro… No sabíamos qué llevaban dentro pero teníamos claro que sería un gran tesoro porque cada uno de ellos tenía un candado de 4 dígitos que lo custodiaba. El alumnado de 2ºESO A, en Matemáticas, usó sus habilidades, trabajando en equipo, para descifrar los …
Y apareció un tesoro con candado en nuestro centro Leer más »
- Nuestros centros adscritos nos visitanDurante las jornadas del lunes 18 y martes 19 de abril, nuestro Centro recibió la visita de los Colegios adscritos Tagoror, García Escámez y Tomé Cano. Después de una cálida bienvenida en nuestro salón de actos por parte de nuestro director, D. Miguel Curvelo, y nuestro jefe de estudios, D. …
- Encuentro con Icíar PérezEl pasado 14 de marzo, todo el alumnado de 4° ESO tuvo la oportunidad de conocer a Icíar Pérez, la joven herreña, que el año 2020 fue galardonada como Mejor Jefe de Cocina en los Premios de Gastronomía del periódico Diario de Avisos. Icíar desarrolla su labor profesional en el …
- Street Art & QuizEn Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas de 3ºESO hemos realizado el proyecto “Street Art ?” junto con las materias de Geografía e Historia, e Inglés en el caso de los grupos que participan del programa AICLE. El alumnado, en pequeños grupos, debía diseñar un juego o escape room digital …
- Mediciones con goniómetrosEn esta semana los alumnos de 4º de ESO de Matemáticas Académicas empezó a tomar mediciones en una de las canchas del Centro para determinar dos alturas inaccesibles con unos instrumentos de medida, los goniómetros. A partir de un dossier que se les entregó, ellos deben realizar los cálculos, aplicando …
- Los avances en el huertoEstamos trabajando muy duro durante los recreos, y de manera especial el alumnado de 2 ESO C, para sacar adelante el Proyecto del Huerto escolar. El desbroce, limpieza, arado y abonado de los terrenos, la creación de una compostera de palets para gestionar los residuos orgánicos del Centro y el …
- Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022El pasado viernes 11 de febrero, con motivo de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el alumnado de 4º ESO de la modalidad de Ciencias, participó en la “Jornada divulgativa para centros escolares de Canarias”, un evento en formato virtual promovido por la …
- Nos coordinamos con los Centros de PrimariaDesde la primera reunión de coordinación, desde los distintos Departamentos de las asignaturas troncales, el profesorado de nuestro IES se ha comprometido para que el alumnado de 1º de ESO mantenga metodologías cercanas a las de los Centros de Primaria adscritos al Andrés Bello. Desde el Departamento de Matemáticas estamos …
- Concurso de pósteres en clase de MatemáticasDurante el desarrollo de la Unidad titulada «Mi jardín geométrico», el alumnado de 1º de ESO C participó dentro de la asignatura de Matemáticas en un concurso de pósteres matemáticos en los que debían incluir las principales figuras geométricas planas (triángulo, cuadriláteros, polígonos regulares y círculo) para indicar las fórmulas …
- Uso del juego didáctico en MatemáticasLos estudiantes de 3º de ESO de Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Aplicadas están jugando al conocido juego Among Us aprendiendo sobre estimaciones y errores. Es una versión adaptada del juego en el que se enfrentarán a diferentes intrusos en varios retos. ¿Serán capaces de expulsar de la nave a …
- Let’s go to the Orchard! Creando etiquetasLos estudiantes que forman parte del equipo de trabajo de nuestro proyecto del Huerto escolar han estado elaborando las etiquetas que utilizaremos en él. Aún estás a tiempo de formar parte del equipo de trabajo. Nos vemos en los recreos dinámicos.
- Los buscadores de oroLos estudiantes de 3º de ESO, y en concreto, los estudiantes que cursan la asignatura de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas, vivieron una búsqueda del tesoro por las instalaciones de nuestro IES. En la piel de unos buscadores de tesoro, tuvieron que encontrar siete retos relacionados con las operaciones …
- Exposición de investigaciones: Proyecto Recreos con sombraEl pasado 11 de noviembre, en el salón de actos de nuestro IES, los grupos seleccionados de 3º de ESO que cursan Matemáticas orientadas a las Enseñanza Académicas y Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Aplicadas realizaron la exposición con los resultados obtenidos en la investigación guiada propuesta desde el Departamento …
Exposición de investigaciones: Proyecto Recreos con sombra Leer más »
- Dinamizando los recreos: ?¡Vamos al huerto!?Bajo el nombre Let’s go to the orchard!, los Departamentos de Biología, Filosofía, Matemáticas, Tecnología y Orientación han comenzado a cosechar de nuevo en nuestro Centro durante los recreos, desarrollando la actividad en inglés. Se han habilitado dos zonas para que, voluntariamente, pueda participar todo el alumnado del Centro. Se …
- Buscando al espíritu… Una forma diferente de celebrar ? Halloween ?Nuestros alumnos y alumnas de 1º de PMAR y 2º de ESO también han estado celebrando ? Halloween ? en clase de Matemáticas ??? ¿Cómo lo celebraron? El alumnado de 1º de PMAR y de 2ºESO ha estado descifrando las pistas ? que dejó el ? espíritu secreto en nuestro instituto …
Buscando al espíritu… Una forma diferente de celebrar ? Halloween ? Leer más »
- Llega la Hora del CódigoEl Departamento de Matemáticas de nuestro IES se une a la iniciativa de la Hora del Código, una iniciativa internacional que introduce a los estudiantes de prácticamente todas las edades a la programación informática a través de interfaces amigables y motivadoras: muñecos que bailan, puzles de código, cuestionarios interactivos con …
- Proyecto Recreos con sombraEsta semana los estudiantes de 3º de ESO están trabajando dentro de la asignatura de Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas y las Matemáticas aplicadas a dar solución de cómo invertirían un presupuesto de 800 € que posee el Centro para instalar puntos de sombra en los diferentes patios. Este …
- Taller práctico nº 1 del CPRAB 2019/20El próximo miércoles, 25 de noviembre, en horario de 16:00 a 18:00 horas, están convocados en el aula Medusa 3 los estudiantes de 3º ESO que son miembros del Club de Programación y Robótica, a participar en el primero de los talleres prácticos del curso que dedicaremos a la construcción …
- CPRAB: Taller de preparación para la competición Robotic School Fest 2019Los miembros del Club de Programación y Robótica del IES Andrés Bello (CPRAB) que van a representar al centro en la competición Robotic School Fest 2019 están convocados al taller de preparación de la citada competición. El taller, que tiene carácter voluntario, se desarrollará el próximo miércoles, 29 de mayo, …
CPRAB: Taller de preparación para la competición Robotic School Fest 2019 Leer más »
- Futur@s informátic@sUn grupo de alumnos y alumnas de bachillerato, de la materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación, acompañados por los profesores Gema Fernández y Carlos Tejera, han participado en el Taller de Futur@s Informátic@s. Se trata de una actividad paralela al IV Congreso de Estudiantes de Ingeniería Informática …
- Taller práctico nº 1 del CPRAB 2018/19Coincidiendo con la Semana Europea de la Robótica(ERW2018), el martes 20 de noviembre, en horario de 16:00 a 17:00 horas, están convocados los estudiantes de 1º y 2º ESO que son miembros del Club de Programación y Robótica, a participar en el primero de los talleres prácticos del curso que …
- Última actividad del CPRABEl sábado, 23 de junio, un día después de finalizadas oficialmente las clases, se realizó la última actividad del Club de Programación y Robótica del IES Andrés Bello (CPRAB). Participamos en la categoría máster de la competición Robotic School Fest con tres equipos de cuatro estudiantes cada uno. Habíamos sido …