El Departamento de Biología y Geología de nuestro Centro lo componen:
Docente | Correo electrónico |
Joaquín Sánchez Alcaraz | jsanalcc@gobiernodecanarias.org |
María Purificación Ramírez Sánchez | mpramsan@gobiernodecanarias.org |
Mario Garrido López ✭ | magarlop@gobiernodecanarias.org |
Vicente Del Rosario Rabadán | vrosrab@gobiernodecanarias.org |
Actividades recientes
- La sostenibilidad, desde las aulas
- I Minicongreso de Fauna CanariaUna de las últimas actividades de este curso, en la asignatura de Biología y Geología de 1º de la ESO, ha sido el Minicongreso de Fauna Canaria. A través de este trabajo, el alumnado ha podido poner en práctica gran parte de lo estudiado y aprendido a lo largo del… Leer más: I Minicongreso de Fauna Canaria
- Mejor imposiblePara finalizar un curso intenso, divertido, activo y lleno de nuevas amistades y de momentos inolvidables, hemos realizado una ruta biológica en la Punta del Hidalgo con el alumnado de 1º de la ESO. Conocimos de primera mano la importancia de este litoral en el que las algas son las… Leer más: Mejor imposible
- Ruta por la Mesa de TejinaAntes de irnos de viaje a Gran Canaria, los departamentos de Educación Física y de Biología y Geología decidimos hacer una ruta ambiental para comprobar el estado de forma de nuestro alumnado, el equipamiento con el que cuenta y su capacidad para adaptarse y desenvolverse en los senderos. Y por… Leer más: Ruta por la Mesa de Tejina
- Una expedición esTElar al Roque NubloEl alumnado de 1º de ESO ha realizado una expedición de 3 días en el Campamento de Garañón, en Gran Canaria, en la que ha tomado contacto con la naturaleza, contemplando fauna y flora canarias en uno de los escenarios endógenos más interesantes que tenemos en nuestras islas. El rosalillo,… Leer más: Una expedición esTElar al Roque Nublo
- Visitamos el medio natural canario en TejinaSalida del alumnado de 1° de Bachillerato a la Mesa de Tejina para descubrir el medio natural canario a través de la observación biológica y geológica.
- Climate changeEl alumnado de 2º de ESO, desde la materia de Inglés, ha elaborado unas infografías sobre el cambio climático (Climate change). Con mucha ilusión han querido compartir esta actividad con sus compañeros y compañeras de 1º de ESO A, quienes acudieron al Espacio Creativo 2, junto a su tutor, el… Leer más: Climate change
- Un día de la Paz y No Violencia desde el punto de vista del aprendizajeEl pasado martes, 30 de enero, con motivo de la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, se llevaron a cabo varias actividades para la sensibilización sobre los conflictos y crisis humanitarias internacionales. Se prestó especial atención al conflicto Palestino-Israelí, por ser este uno de los… Leer más: Un día de la Paz y No Violencia desde el punto de vista del aprendizaje
- Uso del microscopio digital en Biología de 1º de ESOEl IES Andrés Bello es un Centro PROA+, esto significa que contamos con diferentes proyectos que permiten a nuestro alumnado una enseñanza más inclusiva y que actúa reforzando el aprendizaje de nuestro alumnado. Uno de los proyectos que permite tal aprendizaje es el de espacios creativos, que dota al Centro… Leer más: Uso del microscopio digital en Biología de 1º de ESO
- Formación del profesorado: Espacios creativosDentro del Plan de Formación del Centro, el profesorado se forma para llevar a cabo una enseñanza basada en el aprendizaje competencial, y esto incluye el uso de recursos materiales y espacios físicos del centro. Uno de los proyectos que abarca la metodología y dotación de espacios de uso compartido… Leer más: Formación del profesorado: Espacios creativos
- El IES Andrés Bello celebra el Día internacional del FósilEl alumnado de Biologia, Geología y Ciencias Ambientales de 1º de Bachillerato, asistió a la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias de la ULL, con motivo de la celebración del Día Internacial del Fósil. Así, pudieron sumergirse en el apasionante mundo de la Paleontología Canaria. Nuestro archipiélago, con… Leer más: El IES Andrés Bello celebra el Día internacional del Fósil
- Jornadas de acogida a 1º de ESOEl pasado martes 12 de septiembre de 2022 el alumnado de 1º de ESO recibió una jornada muy especial, cargada de actividades preparadas y diseñadas por el profesorado de 1º de ESO, el profesorado del Programa esTEla y el Departamento de Orientación. Después de que el día anterior sus familias… Leer más: Jornadas de acogida a 1º de ESO
- Jornada de la Salud en el IES Andrés BelloEl pasado jueves 16 de marzo, toda la comunidad educativa de nuestro centro, celebró la Jornada por la Salud. Pudimos disfrutar simultáneamente de varios talleres organizados por diferentes entidades y docentes. ÁMATE (Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife) en el marco de su Programa para la Salud y Calidad de Vida, difundió… Leer más: Jornada de la Salud en el IES Andrés Bello
- “Salud con Z” continúa formando a nuestro alumnadoNuestro alumnado continúa recibiendo talleres dentro del proyecto “Salud con Z”. Esta vez los ponentes han sido la enfermera Elena Álava Pérez, que ha impartido una charla sobre “Redes Sociales” al alumnado de 3º de ESO. Por otro lado, la doctora Cristina Padrón Vilar y el doctor Javier Rodríguez Márquez,… Leer más: “Salud con Z” continúa formando a nuestro alumnado
- 2º de ESO visitó el PIRSEl alumnado de 2º de ESO B y D del IES Andrés Bello acudió el pasado lunes, 19 de diciembre, a visitar el complejo medioambiental de Arico (PIRS). Allí tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones y de participar en dos talleres interactivos en los que ahondaron en sus conocimientos… Leer más: 2º de ESO visitó el PIRS
- Genética a golpe de pedalEl pasado lunes el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de la materia de Biología y Geología participó en el proyecto “Scicling, genética a golpe de pedal”. Este proyecto es una iniciativa de divulgación científica para traer ciencia de vanguardia, junto a un científico entusiasta, a centros… Leer más: Genética a golpe de pedal
- Visita al Museo de la Naturaleza y Arqueología y conjunto histórico de Santa Cruz de TenerifeEl alumnado de 4º de ESO de nuestro instituto visitó hoy el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) y realizó una visita por el conjunto histórico de Santa Cruz. Fue una jornada muy interesante en la que pudieron admirar la gran variedad de restos arqueológicos de la cultura guanche así como… Leer más: Visita al Museo de la Naturaleza y Arqueología y conjunto histórico de Santa Cruz de Tenerife
- 14 de Octubre: También estamos preparando nuestro cierre de proyecto desde las aulasSe aproximan los Erasmus+ Days y este año vamos a celebrarlo por todo lo alto. Llevamos mucho tiempo trabajando con el alumnado en nuestro proyecto Bilingüismo: Aprendizaje Europeo e Inclusión. Educar en Intercambios Relevantes. Para ponerle un broche de oro, desde el Programa AICLE estamos preparando una jornada de actividades… Leer más: 14 de Octubre: También estamos preparando nuestro cierre de proyecto desde las aulas
- Carrera solidaria en el Andrés Bello 2022Entre las actividades del mes de mayo, se desarrolló una muy especial, la carrera solidaria en favor de la asociación CARITAS San Roque – San José de Anchieta. El alumnado de todos los niveles, así como el profesorado, participó en la actividad que se llevó a cabo en el circuito… Leer más: Carrera solidaria en el Andrés Bello 2022
- Proyecto Brotes: Salida a la ESperanzaTras varias semanas de formación en nuestro centro, el alumnado de 1º de ESO ha participado en una salida al Monte de la Esperanza para fomentar los principales objetivos y valores del Proyecto Brotes, entre los que destacan: Crear una atmósfera diferente de aprendizaje fuera del aula que desarrolla la… Leer más: Proyecto Brotes: Salida a la ESperanza
- Primeros frutos de nuestro huertoEl esfuerzo que el alumnado y el profesorado implicado en el huerto escolar están poniendo en este ya está dando sus primeros frutos. Ya tenemos nuestros primeros tomates, judías verdes, escarolas, espinacas y rúcula. Felicidades a todos los que han colaborado con nuestro huerto… ¡Seguimos trabajando! Os dejamos un video… Leer más: Primeros frutos de nuestro huerto
- Plantación Especies Canarias Conmemoración Día de CanariasCon motivo del Día de Canarias y con la intención de acercar al centro algunas de las especies de plantas que podemos encontrar en los distintos ecosistemas de Canarias, los eco-delegados, eco-delegadas de 1º de la ESO y otros voluntarios realizaron una plantación en una de las jardineras ubicada en… Leer más: Plantación Especies Canarias Conmemoración Día de Canarias
- Exposición: ¡Hay científicas en el Andrés!El pasado 22 de febrero de 2022 nos visitaron algunas profesionales de distintas ramas de la ciencia, desde una pediatra hasta una ingeniera civil, entre otras. Charlamos con ellas sobre su vida, su trayectoria hasta llegar a desempeñar su trabajo actual, las dificultades de su día a día y todo… Leer más: Exposición: ¡Hay científicas en el Andrés!
- Nueva zona de reciclaje en nuestro IESDesde el Proyecto Marco Polo y el Eje de Sostenibilidad de nuestro Proyecto PIDAS se ha habilitado una zona de reciclaje para la separación de los residuos: ? : folios, papel y cartón? : servilletas, restos de fruta, bocadillos, galletas…? : plástico, aluminios, tetrabricks y envoltoriosGarrafa : Tapas y tapones… Leer más: Nueva zona de reciclaje en nuestro IES
- Regresamos tras 12 días en AlemaniaPues ahora sí, se terminó la movilidad en Cuxhaven y tenemos que decir que ha sido toda una experiencia enriquecedora y de la que esperamos en el futuro dé sus frutos con posibles proyectos e intercambios, además de compartir con nuestros compañeros y compañeras del IES Andrés Bello todo lo… Leer más: Regresamos tras 12 días en Alemania
- Estudiamos las estructuras biológicasEl alumnado de 3º ESO, dentro de la materia de Biología y Geología, ha elaborado las estructuras anatómicas de los diferentes órganos que permiten la función de nutrición en los seres humanos. Se han expuesto en la sala Ágora del instituto Andrés Bello para que sirva de estudio al resto… Leer más: Estudiamos las estructuras biológicas
- MUJERES CIENTÍFICAS CANARIASDurante la semana del 21 al 25 de marzo, el IES Andrés Bello ha contado con la exposición “Mujeres Científicas Canarias“, una muestra sobre 14 profesionales de la Ciencia que son referente en nuestro archipiélago y que pueden servir de inspiración para nuestro alumnado. Desde astrofísicas a ingenieras industriales, pasando por… Leer más: MUJERES CIENTÍFICAS CANARIAS
- PICTO CIENCIA PARA CURIOSOSDentro de las actividades enmarcadas en el mes de la Ciencia, nuestro alumnado de 3º ESO D ha realizado la actividad PICTO CIENCIA PARA CURIOSOS. Han elaborado una muestra donde tratan una serie de temas interesantes relacionados con la Ciencia. En la misma se aborda la importancia del método científico y… Leer más: PICTO CIENCIA PARA CURIOSOS
- Exposición: Semana de la CienciaDentro de las actividades organizadas en el IES Andrés Bello para el mes de la ciencia, el alumnado de 1º de la ESO desde la materia de Biología y Geología, ha realizado un estudio de diferentes minerales que existen en la naturaleza. El alumnado ha trabajado de manera colaborativa para… Leer más: Exposición: Semana de la Ciencia
- Entrevista con una mujer astrofísicaEl pasado 21 de marzo ha tenido lugar la charla incluida dentro del Proyecto Mujeres Científicas, por parte de la astrofísica Adriana de Lorenzo-Cáceres Rodríguez. Los principales objetivos de este proyecto son: Motivar al alumnado, especialmente a las alumnas, a abordar con otra mirada las asignaturas relacionadas con las ciencias… Leer más: Entrevista con una mujer astrofísica
- 6 días en Alemania: Hasta la próxima, Amandus-AbendrothLlegó el último día en el Amandus-Abendroth Gymnasium, el centro que tan bien nos ha acogido esta primera semana en Cuxhaven. En el día de hoy tuvimos solo 4 sesiones durante la mañana, las dos primeras con María, la profesora de Historia del programa bilingüe y en esta ocasión en… Leer más: 6 días en Alemania: Hasta la próxima, Amandus-Abendroth
- Elaborar láminas de herbarioBiología y Geología es una materia que se estudia observando lo que tenemos a nuestro alrededor, aunque a veces parezca insignificante. Desde esta materia, y en el marco del Mes de la Ciencia, el alumnado de 1° de Bachillerato ha seleccionado algunas de las hierbas que crecían en nuestro huerto… Leer más: Elaborar láminas de herbario
- La importancia del Medio marino y la BiodiversidadEl alumnado de 1° de Bachillerato y de 4° de ESO de la modalidad de Ciencias ha asistido a una charla sobre la importancia del medio marino y la biodiversidad, impartida por personal de SUBMON (building sustainable marine future) dentro del proyecto EDUCAMARES de divulgación de los espacios Natura 2000… Leer más: La importancia del Medio marino y la Biodiversidad
- Los avances en el huertoEstamos trabajando muy duro durante los recreos, y de manera especial el alumnado de 2 ESO C, para sacar adelante el Proyecto del Huerto escolar. El desbroce, limpieza, arado y abonado de los terrenos, la creación de una compostera de palets para gestionar los residuos orgánicos del Centro y el… Leer más: Los avances en el huerto
- Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022El pasado viernes 11 de febrero, con motivo de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el alumnado de 4º ESO de la modalidad de Ciencias, participó en la “Jornada divulgativa para centros escolares de Canarias”, un evento en formato virtual promovido por la… Leer más: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
- Charla informativa sobre Hemofilia para jóvenesEn la jornada del pasado 8 de febrero, los grupos de 3° ESO asistieron a una sesión formativa a cargo de la Asociación de Hemofilia de Santa Cruz de Tenerife (AHETE) dentro de su programa de información dirigida a jóvenes. La ponente habló sobre las características de este trastorno de coagulación de… Leer más: Charla informativa sobre Hemofilia para jóvenes
- Dinamizando los recreos: ?¡Vamos al huerto!?Bajo el nombre Let’s go to the orchard!, los Departamentos de Biología, Filosofía, Matemáticas, Tecnología y Orientación han comenzado a cosechar de nuevo en nuestro Centro durante los recreos, desarrollando la actividad en inglés. Se han habilitado dos zonas para que, voluntariamente, pueda participar todo el alumnado del Centro. Se… Leer más: Dinamizando los recreos: ?¡Vamos al huerto!?
- Exposición: 30 billones de célulasDesde hoy tenemos una nueva exposición promovida por el Departamento de Biología y Geología. Comprende una selección de maquetas de diseño libre que representan a las células animales con sus distintas partes y orgánulos. El alumnado ha utilizado materiales muy diversos, desde distintos tipos de residuos hasta golosinas, para familiarizarse… Leer más: Exposición: 30 billones de células
- Charla: Erupción La Palma 2021Ante el acontecimiento de la erupción volcánica ocurrido el 19 de septiembre de 2021 en la isla de La Palma, desde el Departamento de Biología y Geología, nuestro docente y geólogo Iñigo Hernández Martín, presentó una charla al alumnado 1º y 2º de BSP (Bachillerato Semipresencial) bajo el título Erupción… Leer más: Charla: Erupción La Palma 2021
- Charla: Inmenso UniversoOrganizada por el Departamento de Biología y Geología, el alumnado de 1º de la ESO disfrutó de una charla de 50 minutos de duración impartida por el astrofísico tinerfeño Aurelio Carnero, con la que se pretendía acercar a los estudiantes el trabajo de la Ciencia en Canarias y, en particular,… Leer más: Charla: Inmenso Universo