En nuestro IES ofertamos la ayuda para que el alumnado perciba un desayuno cada jornada escolar. Para ello, les dejamos la información sobre los requisitos y el proceso que se debe seguir para su solicitud. El 30 de septiembre se celebra un Consejo Escolar que aprueba las solicitudes entregadas en tiempo y forma con la documentación adecuada. Si ya ha tramitado la solicitud, debe haber recibido un correo electrónico de Secretaría que solicita la documentación acreditativa. También se enviará la decisión del Consejo Escolar a través de correo electrónico.
Las solicitudes se recibirán hasta el viernes 27 de septiembre de 2024
Requisitos para solicitar esta ayuda
1. Umbrales de renta
Según la convocatoria, los ingresos anuales de la Unidad Familiar deben estar por debajo del IPREM del año 2022 (6 948,24 €), excluidas las pagas extraordinarias. A partir del 4º miembro, se incrementa el límite en 1 600 € por cada miembro computable adicional
Nº miembros Unidad Familiar | Ingresos máximos de la Unidad Familiar |
2-4 miembros | 6 948,24 € |
5 miembros | 8 548,24 € |
6 miembros | 10 148,24 € |
7 miembros | 11 748,24 € |
8 miembros | 13 348,24 € |
9 miembros | 14 948,24 € |
2. Documentación acreditativa
Para solicitar esta ayuda precisa acompañar esta documentación a la solicitud de algunos documentos, dependiendo de la situación laboral de los progenitores:
Situación 1: Los dos progenitores están en situación de desempleo. Deben aportar los dos documentos siguientes:
– Certificado actualizado del SEPE que indica la situación laboral administrativa de cada progenitor.
– Certificado actualizado del SEPE que indica si se está cobrando o no la prestación por desempleo. En caso de percibirla, el documento debe incluir su cuantía.
Situación 2: Alguno de los progenitores no está desempleado. Entonces deben aportar únicamente 1 de estos documentos:
– Certificado de los Servicios Sociales municipales en el que se haga constar que los miembros computables de la Unidad Familiar son beneficiarios de ayudas de ese servicio por estar en situación de vulnerabilidad económica.
– Certificado acreditativo de situación de vulnerabilidad económica emitido por alguna ONG legalmente reconocida.
3. Solicitud
Debe descargar e imprimir el siguiente formulario:
Este formulario y la documentación del apartado anterior (si procede) debe entregarse en la Secretaría del Centro.
Ante cualquier duda con el procedimiento, póngase en contacto con la Secretaría del Centro.
4. Observaciones
- Para acreditar la Unidad Familiar se debe presentar fotocopia del libro de familia.
- Solo computa a los progenitores que tengan la guardia y custodia. Si alguno de ellos la tiene en exclusiva, se debe presentar convenio regulador.
- Si el sistema devuelve un dato intermediado del SEPE para ambos responsables, no será necesario presentar documentación acreditativa a la que se refiere el punto 2.
- Si alguno de los progenitores no tiene DNI ni NIE, solo podrá acogerse al servicio si presenta alguno de los documentos de la segunda situación del punto 2, es decir, certificado de Servicios Sociales municipales o una ONG legalmente reconocida que indique la situación de vulnerabilidad económica).