
El eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario enfoca sus acciones al Patrimonio de Canarias que está integrado, como sabemos, por los bienes materiales e inmateriales que poseen valor arqueológico, arquitectónico, natural, artístico, bibliográfico, documental, etnográfico, histórico,…, tanto heredados de nuestros antepasados como creados en el momento actual. Desde el ámbito educativo, resulta imprescindible entender nuestro Patrimonio como recurso didáctico de modo que impulsemos el reconocimiento de nuestra realidad para garantizar su cuidado y transmisión. Es necesario conocer nuestra identidad para poder reconocer, valorar, conservar y defender las manifestaciones de la misma a partir del conocimiento, respeto, uso y valoración del Patrimonio de Canarias, poniendo en marcha metodologías como el aprendizaje por proyectos (“Archipiélago Memoria”) o el aprendizaje-servicio (“Merezco una calle”, “Apadrina un bien” o “Creación de rutas patrimoniales”) que propicia ese encuentro con el entorno que además, ayuda a formar una ciudadanía crítica. Se pretende implementar todo esto partiendo desde los contextos que rodean al alumnado para lograr mayor motivación (“Grabación de podcasts”, “Revisionando el arte femenino canario”) y , sobre todo, para que de la importancia dada a todas estas fuentes de nuestra cultura emane el cuidarlas y quererlas.
✪ Coordinación |
GLORIA ELSA GONZÁLEZ (ggonmarh@canariaseducacion.es) |
➳ Actividades propuestas |
☑ Elaboración de fichas y recursos para el inventario de bienes patrimoniales |
☑ Trabajo documental |
☑ Concurso de un logo para PIDAS con temática patrimonial |
☑ Proyecto Merezco una calle |
☑ Proyecto Apadrina un bien |
☑ Proyecto Creación de rutas patrimoniales |
☑ Proyecto Archipiélago Memoria |
Últimas actividades relacionadas
- Taller musical con Yeray RodríguezParte del alumnado del IES Andrés Bello, tuvo la suerte de participar en un taller sobre la tradición oral impartido por el verseador Yeray Rodríguez. Escuchamos punto cubano y trabajamos “la décima” a través de canciones improvisadas. Esta actividad forma parte de un Taller Afectivo que se imparte cada semana y que recibe una selección de …
- Una experiencia en el Archivo Histórico y clase magistral de ArqueologíaEl alumnado de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales visitó el Archivo Histórico Provincial, donde descubrieron la importancia que tiene un archivo histórico; la clasificación y conservación de documentos como testimonio del pasado y la importante labor que realiza todo el personal que forma parte de esta institución. Posteriormente el alumnado asistió a …
Una experiencia en el Archivo Histórico y clase magistral de Arqueología Leer más »
- Visitamos el Museo de la Naturaleza y la Arqueología con Distrito JovenEl 14 de noviembre de 2023, el alumnado de 3° de ESO B, realizó una visita guiada al Museo de la Naturaleza y la Arqueología de Santa Cruz de Tenerife de la mano de Distrito Joven del Ayuntamiento capitalino. En esta actividad, el alumnado pudo contemplar en primera persona recreaciones y ejemplares disecados de la …
Visitamos el Museo de la Naturaleza y la Arqueología con Distrito Joven Leer más »
- Plogging y más actividades lúdico-deportivas en las TeresitasEl pasado 7 de noviembre de 2023, el alumnado de 1° de ESO disfrutó de una jornada en la Playa de las Teresitas, en la capital tinerfeña, con varias actividades: divididos en pequeños grupos primero practicaron plogging, es decir, ejercicio físico al aire libre, y recogiendo residuos al mismo tiempo. Lo que más llamó su …
Plogging y más actividades lúdico-deportivas en las Teresitas Leer más »
- Las otras historias del Volcán TajogaiteEl pasado 17 de mayo, el alumnado de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato del IES Andrés Bello tuvieron la oportunidad de asistir a la charla «Las otras historias del volcán», una visión diferente de la erupción del volcán de la Palma acaecida en septiembre de 2021. La charla, impartida por Alex Hernández, …