El sábado 30 de mayo, celebramos el Día de Canarias pero la actual situación generada por el coronavirus COVID-19 no nos va a permitir festejar esta fecha como todos quisiéramos. Por este motivo, hemos decidido llevar a cabo un DÍA DE CANARIAS VIRTUAL donde diferentes departamentos del centro cojuntamente con nuestro alumnado han elaborado una serie de producciones preciosas que queremos compartir con ustedes a continuación.
Por un lado, tenemos al Departamento de Lengua y Literatura Española que con el alumnado de 3ºESO han realizado diversas producciones bajo el título de “Josefina de la Torre: la última voz del 27”, y ha consistido en la realización de trabajos monográficos sobre la autora Premio de las Letras Canarias 2020 y recitar uno de sus poemas.
Josefina de la Torre Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1907 − Madrid, 12 de julio de 2002) fue una mujer polifacética: poetisa, novelista, cantante lírica y actriz canaria vinculada a la Generación del 27 y a la corriente vanguardista hispánica de la primera mitad del siglo XX. Está en la nómina de Las sinsombrero.
Con este proyecto se pretende enriquecer los C.E. 01,02,04,05,08 y 09 , así como las competencias claves en comunicación lingüística, competencia digital, aprender a aprender y colaborar con los Proyectos de Igualdad, dada su repercusión como escritora en la Generación del 27 y Bibescan.
Señalar además, el trabajo realizado también por el Departamento de Lengua y el alumnado de 2ºESO A que lleva por título «El Acento Afortunado», haciendo referencia a nuestro propio dialecto canario tan querido y particular en nuestras islas.
Luego, tenemos al Departamento de Eduación Plástica y Visual que con el alumnado de 1ºESO han llevado a cabo carteles digitales centrados en esta celebración. Otra obra de arte preciosa que no podemos dejar de ver.















