Semana Cultural: Aprender explorando, creando y compartiendo

Durante la pasada Semana Cultural, nuestro centro se convirtió en un espacio lleno de experiencias enriquecedoras, actividades originales y aprendizajes significativos fuera del aula. El conocimiento se vivió de forma diferente, combinando cultura, ciencia, historia, inclusión y gastronomía.

Uno de los momentos más esperados fue el viaje de fin de curso de 4º ESO y 2º PDC a Barcelona. El alumnado disfrutó de unos días inolvidables en los que pudieron conocer de cerca una de las ciudades más emblemáticas del país, enriqueciendo su formación con visitas culturales, momentos de convivencia y ocio.

Mientras tanto, en el centro, la actividad no se detuvo. Se realizaron talleres de robótica en los que el alumnado aprendió el funcionamiento de los Mbot, pequeños robots programables ideales para iniciarse en la robótica educativa, y se presentó también el robot submarino en el que está trabajando el alumnado de 3º ESO. A su vez,  contamos con la presencia de la asociación Más Pro Quo, que nos ofreció un valioso seguimiento sobre la inclusión del alumnado, revisó la accesibilidad en el centro y promovió espacios de reflexión y empatía.

En el ámbito culinario y cultural, tuvo lugar un delicioso taller de cocina francófona, donde se fusionaron sabores y saberes de la gastronomía francesa, acercando al alumnado a una nueva dimensión de la cultura internacional a través de los sentidos.

El Ejército de Tierra también nos visitó para ofrecer una charla informativa sobre las vías de acceso a este sector, resolviendo dudas e inspirando a quienes consideran esta salida profesional como una opción de futuro.

Entre las salidas destacadas, el alumnado de 3º realizó una actividad por las calles de La Laguna, una ruta a modo de gymkana para descubrir el tesoro escondido de Amaro Pargo, combinando historia, misterio y trabajo en equipo. Por su parte, 1º y 2º participaron en una interesante charla denominada «aliados del huerto» sobre alimentación saludable.

Dentro de la programación de la Semana Cultural del IES El Tanque, los alumnos/as de 3°ESO de francés tuvieron la oportunidad de participar en un taller muy sabroso y divertido: la elaboración de crepes. Esta actividad, que fusiona la cultura francesa con la gastronomía, permitió a los alumnos sumergirse en una de las tradiciones culinarias más emblemáticas de Francia. El alumnado no solo aprendió a cómo preparar esta deliciosa receta, sino también algunos secretos sobre su origen y la importancia que las crepes tienen en la cultura gala. Los estudiantes, organizados en pequeños grupos, se pusieron manos a la obra, mezclando ingredientes y aprendiendo paso a paso a cocinar este manjar. Además de la parte práctica, los alumnos también pudieron ampliar su vocabulario en francés, aprendiendo los términos culinarios y frases útiles para seguir recetas en este idioma. Para finalizar, todos los participantes pudieron disfrutar de las crepes que habían preparado, algunas con chocolate, otras con mermelada y con caramelo salado, y todas deliciosas.

¡Una excelente manera de aprender y disfrutar al mismo tiempo!

Ha sido, sin duda, una semana para recordar. Agradecemos la implicación del profesorado, las entidades colaboradoras y, sobre todo, el entusiasmo del alumnado, que ha hecho de esta Semana Cultural una experiencia única y motivadora.