Llega el día 4 de febrero y dirigimos nuestro rumbo a la base aérea de Gando. En coordinación con el Brigada Sánchez llegamos en tiempo y hora acordada. Una vez allí se hizo la comprobación previa antes de ser dirigidos a la base en la que el alumnado de 4A y Aulas Enclave recibe las primeras instrucciones para, posteriormente, visionar un vídeo acerca de la historia y funciones de la Base Aérea de Gando.
La base funciona como un engranaje ajustado que potencia el turismo y seguridad en la isla.
Interesante la información aportada a un alumnado que ya tiene que empezar a decidir su futuro profesional.
Véase en youtube:premios ejércitos del aire 2019.
Observan y escuchan a lo largo de la charla la importancia del inglés en las operaciones de la base militar. El alumnado ha tenido la oportunidad de sacarse fotos junto a aviones históricos que estuvieron en activo, al tiempo que pudieron ver el despegue de tres F18.
Por otra parte, se les explica el acceso por vía de estudio, una vez acaben el bachillerato, a la academia de Murcia para prepararse como pilotos durante cinco años de donde salen titulados. Fueron varias las preguntas que hicieron los alumnos llevados por su curiosidad por el tema del ejército.
El Brigada Sánchez muestra su sentir y manifiesta que el ejército del Aire es muy querido fuera de nuestras fronteras.
Continúa nuestra ruta en la base y toca ahora visitar el hangar donde se reparan algunos aviones. Aquí se les explica el proceso y característica de este tipo de aviones.
Hecha la parada prudencial para el desayuno, entramos en el hangar del SAR, unidad de emergencia y salvamento. La función principal es atender los accidentes militares, salvamento marítimo es una función secundaria. El helicóptero es una pieza fundamental del escuadrón y realizan labores de ayuda y cooperación, aunque la pieza crucial es el avión que siempre va por delante. Al contar con enfermero de vuelo estabilizan al accidentado y luego lo trasladan al hospital. Trabajan en estrecha colaboración con otros medios civiles. El alumnado recibe información de los encargados del rescate que explican los detalles del mismo. Salen siempre en condiciones muy duras, maximizando su propia seguridad.
Habla a continuación la teniente Cristina Justo, enfermera experta en urgencias y emergencias, especialista de vuelo. Forma parte de un equipo coordinado en todo momento e indica los pasos, introduciéndonos en la realidad del rescate. Su misión final es cuidar y estabilizar al enfermo.
Felicitar al equipo del SAR por sus explicaciones y firmeza a la hora de responder a las dudas de formación de nuestros chicos/as y la labor de explicación acerca del propio helicóptero preparado para su despegue, concretando así la visita a la Base Aérea de Gando, no sin antes agradecer al Brigada Sánchez la coordinación en todo momento, permitiendo que nuestro alumnado conociera el fondo y funcionamiento de la Base. Como regalo el alumnado tuvo la oportunidad de despedir al helicóptero desde el aire. Agradecidos!