Como saben, nuestro centro participa actualmente en el proyecto Erasmus+ “VIDA: paisaje sonoro de la Macaronesia”, financiado por la Unión Europea. Este proyecto, inscrito en la acción clave 1 (KA1), se enfoca en la movilidad y el aprendizaje colaborativo con instituciones europeas para enriquecer la formación tanto de nuestro alumnado como de nuestro equipo docente.
Dentro del proyecto “VIDA”, estudiantes y docentes han tenido la oportunidad de realizar movilidades a Barcelos (Portugal), donde trabajaron en conjunto con otro centro educativo para crear un “paisaje sonoro” que represente la biodiversidad de los archipiélagos macaronésicos. Esta iniciativa no solo busca promover la conciencia ambiental entre los estudiantes, sino también fomentar su identidad europea mediante el intercambio de conocimientos y experiencias culturales.
Los objetivos principales del proyecto son:
- Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de preservar los ecosistemas de Canarias y Madeira, fortaleciendo su conciencia ecológica y el compromiso con la sostenibilidad.
- Desarrollar competencias digitales mediante el uso de herramientas tecnológicas para grabar y compartir los sonidos naturales y culturales de la región.
- Fomentar valores de respeto y tolerancia en un contexto multicultural, promoviendo una identidad europea común que valore la diversidad.
- Involucrar a las familias y a la comunidad educativa en la difusión de los aprendizajes, promoviendo la participación y el sentido de pertenencia en el entorno escolar.
El proyecto “VIDA” representa una experiencia educativa enriquecedora, tanto para el alumnado como para el profesorado, y refuerza el compromiso de nuestro centro con la internacionalización, la sostenibilidad y el desarrollo integral de nuestra comunidad.
Para poder tener más información sobre esto, ponemos a continuación el enlace al blog del Proyecto Erasmus+ del centro: