Calendario pruebas extraordinarias de 1º de bachillerato (septiembre 2022)
El plazo de matrícula vence el día 8 de julio
Recordamos a nuestra comunidad educativa que el plazo de matrícula vence el día 8 de julio.
Nuestro horario de atención en ventanilla será de 08:00 a 12:00 horas.
Iniciamos la matrícula para el curso 2022/2023
Plazo:
- ESO: del 17 de junio al 8 de julio
- Bachillerato y FPB: del 28 de junio al 8 de julio
Se inicia la matrícula para el curso 2022/2023. El proceso se realizará de forma telemática a través del portal de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Si no pudiera utilizar este sistema, ponemos a su disposición los impresos para que pueda realizar la matrícula de forma presencial en nuestro centro.
Los enlaces para realizar la gestión de forma telemática y los impresos, en caso de hacerla de forma presencial, están disponibles en este blog, en la pestaña «Matrícula 2022/2023» .
Si realiza la matrícula de forma presencial, los documentos que debe presentar son los siguientes:
- Documento_01. Impreso datos matrícula. Importante el email y teléfono móvil de contacto, así como las materias optativas que solicita.
- Documento_02. Si desea solicitar algún Servicio Complementario: préstamos de libros, desayuno escolar o transportes escolar preferente para alumnado con discapacidad motora.
- Documento_03. Autorización para recoger alumnado: nombre y número del DNI de las personas autorizadas a recoger / entregar el alumno/a en horario lectivo. No tiene que aportar fotocopia del DNI del autorizado.
- Aportación Sobre Matrícula. Importe: 10 € (Incluye Seguro Escolar a partir de 3º de la ESO)Formas de pago:
- En efectivo, en el centro (llevar dinero exacto en este caso)
- A través de ingreso o transferencia bancaria a la cuenta del centro en CAIXABANK (lo puede hacer en los cajeros), indicando en el concepto los siguientes datos:
- APELLIDOS Y NOMBRE DEL ALUMNO/A _ (indicar curso en el que se matricula. Ejemplo: 1_ESO)
- Titular de la cuenta: IES GRAN CANARIA
- Entidad: CAIXABANK
- CCC: ES46 2100 4890 8813 0102 0002
Queremos agradecer de antemano su colaboración en este proceso. Estamos a su disposición en la Secretaría del centro para resolver cualquier duda que pueda surgir.
Extracto calendario final de curso 2021/2022. Mes Junio
ESO
- 14 al 16 de junio: recogida de libros de texto y dispositivos cedidos en calidad de préstamo.
- 23 de junio: último día de clases.
- 24 de junio: publicación de notas.
- Periodo de reclamaciones: 27 y 28 de junio en horario de Secretaría
1º BACHILLERATO
- 23 de junio: último día de clases.
- 24 de junio: publicación de notas.
- Periodo de reclamaciones: 27 y 28 de junio en horario de Secretaría
2º BACHILLERATO
- 03 al 08 de junio: pruebas extraordinarias de pendientes.
- 09 al 15 de junio: pruebas extraordinarias.
- 17 de junio: publicación de notas.
- Periodo de reclamaciones: 20 y 21 de junio en horario de Secretaría
1º de FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
- 10 de junio: publicación notas de 1º. Evaluación Ordinaria
- Periodo de reclamaciones:13 y 14 de junio en horario de Secretaría.
- 23 de junio: último día de clases y publicación de notas de 1º (Evaluación extraordinaria).
- Periodo de reclamaciones: 24 y 27 de junio en horario de Secretaría.
2º de FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
- 23 de junio: publicación de notas de 2º (Evaluación final de ciclo).
- Periodo de reclamaciones: 24 y 27 de junio en horario de Secretaría.
Días no lectivos: 27 y 31 de mayo
El día 27 y 31 de mayo son días de libre disposición aprobados por el Consejo Escolar y autorizados por la Dirección Territorial de Educación.
Reanudamos las clases el miércoles 1 de junio
Calendario pruebas extraordinarias para 2º bachillerato
Día Internacional de las familias (15 de mayo)
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes
Desde el programa esTEla queremos festejar este día (15 de mayo) y es por ello, que les enviamos este decálogo con consejos para favorecer el tránsito y el rendimiento académico de sus hijos e hijas.
decalogo-a-las-familiasEl Programa esTEla surge de la necesidad de favorecer el éxito escolar del alumnado en su tránsito entre las etapas de educación Infantil y Educación Primaria, y entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria. Su objetivo es prevenir el absentismo y el abandono escolar temprano, mejorar el rendimiento y reducir la desigualdad de oportunidades
Día 12 de mayo: «Día Escolar de las Matemáticas»
… fecha que coincide con el nacimiento de Pedro Puig Adam (en el año 1900), el insigne matemático precursor de la didáctica de las matemáticas en España durante la década de los 50.
¡A tener en cuenta!
BECAS Y OTRAS AYUDAS:
- El plazo para solicitar la beca del curso 2022 – 2023 finaliza el 12 de mayo de 2022. La puedes solicitar aunque no sepas lo que vas a estudiar, o incluso aunque no sepas si vas a estudiar o no. Toda la información sobre la convocatoria (para qué estudios puedes solicitar becas, requisitos generales, académicos y económicos, etc.) y cómo solicitar la beca para estudios no universitarios se encuentra en el Portal de BECAS y AYUDAS de Educación.
SOLICITUD DE PLAZAS PARA EL CURSO 2022/2023
- Para BACHILLERATO, periodo de solicitudes fuera de plazo: del viernes 6 de mayo, al martes 28 de junio de 2022, ambos inclusive
- Para Programas de Formación Profesional Básica Adaptada: Solicitud de plazas del 11 al 3 de junio, ambos inclusive.
- Para la Formación Profesional Básica, el periodo de solicitud fuera de plazo será desde el 11 al 19 de julio
ACLARACIONES SOBRE EL USO DE LA MASCARILLA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
El Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 20 de abril de 2022, en su artículo único establece la modificación de los supuestos de obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
En relación al uso de las mascarillas en los centros educativos se debe tener en cuenta lo siguiente:
- El uso de las mascarillas deja de ser obligatorio con carácter general.
- Desde el centro educativo se tendrá especial atención a la prevención del estigma frente a las personas que mantengan el uso de mascarillas en situaciones de no obligatoriedad, fomentando el respeto a la diversidad.
- El alumnado con factores de vulnerabilidad hará un uso responsable de la mascarilla.
- El personal docente y de administración y servicios con factores de vulnerabilidad hará un uso responsable de la mascarilla.
- Las personas de seis años en adelante, no incluidas en los supuestos de excepción, deberán usar mascarilla en el transporte escolar.